El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yair Lapid, criticó este lunes la afirmación de su homólogo ruso Serguéi Lavrov de que Hitler "tenía sangre judía", y convocó al embajador ruso para pedirle "aclaraciones" a Moscú.
Israel condena los dichos del canciller ruso sobre que "Hitler tenía sangre judía"
El gobierno israelí fustigo las declaraciones de Serguéi Lavrorv y convocó al embajador ruso para exigir explicaciones.
-
Guerra en Medio Oriente: un misil iraní impactó en un hospital en el sur de Israel
-
Recrudece la guerra entre Israel e Irán: alerta máxima en medio de un intercambio de ataques

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Desde que Rusia lanzó la invasión de Ucrania, el 24 de febrero, Israel ha tratado de mantener un delicado equilibrio entre Kiev y Moscú, pero las palabras de Lavrov desataron la indignación.
El presidente ucraniano, Volodimir "Zelenski, hace este argumento: ¿cómo puede estar presente el nazismo (en Ucrania) si él mismo es judío?", dijo Lavrov, según se transcribe en el sitio web de su ministerio. Y agregó: "Puedo equivocarme, pero Hitler también tenía sangre judía".
"El sabio pueblo judío dice que los mayores antisemitas suelen ser judíos", dijo en una entrevista concedida a la cadena de televisión italiana Rete4.
En este sentido, el gobierno de Israel, a través de su cancillería, recalcó que el embajador ruso fue convocado para pedir "aclaraciones", mientras que el titular de la cartera, Yair Lapid, cargó duramente contra Lavrov.
"Los comentarios del ministro Lavrov son escandalosos, imperdonables y un horrible error histórico", condenó Lapid en una breve declaración. "Los judíos no se asesinaron a sí mismos durante el Holocausto. El nivel más bajo de racismo contra los judíos es acusar a los judíos de antisemitismo", subrayó.
"Sólo los nazis fueron nazis y sólo los nazis aplicaron una política de aniquilación sistemática del pueblo judío", destacó.
El presidente de Yad Vachem, el memorial israelí de la Shoá, Dani Dayan, también condenó las declaraciones de Lavrov, diciendo que eran "comentarios infundados, delirantes y peligrosos que merecen ser condenados".
A las críticas se sumó el ministro de Comunicaciones de Israel, Yoaz Hendel, quien dijo en declaraciones a la Radio del Ejército que las palabras de Lavrov son "delirios destinados a justificar los horribles actos de Rusia en Ucrania", escenario de una invasión militar desde el 24 de febrero.
En un discurso a fines de marzo ante los miembros del Parlamento israelí, Zelenski pidió a Israel que "tomara una decisión" de apoyo a Ucrania contra Rusia y solicitó el suministro de armas.
Israel suministró equipos de protección a Ucrania, pero no ha dado recientemente armas al país, según dijeron funcionarios israelíes.
Dejá tu comentario