Los hermanos Menéndez están listos para presentar sus casos de libertad condicional a partir de este jueves. Esto podría marcar el momento más cercano en el que estuvieron de obtener la libertad desde sus condenas hace casi 30 años por asesinar a sus padres.
Los hermanos Menéndez, más cerca de lograr la libertad condicional
La decisión se dio después de una reducción de sus sentencias en mayo de este año. Podrían ser evaluados bajo la ley de California por haber sido menores de 26 años cuando cometieron sus crímenes.
-
China busca aprovechar los aranceles de Trump para reconfigurar a su favor el comercio internacional
-
La Justicia de EEUU levantó el embargo de fondos de Hayden Davis vinculados a $LIBRA

Un panel de una junta de comisionados evaluará a los hermanos individualmente para ver si representan "un riesgo" para la sociedad.
Erik y Lyle Menéndez fueron sentenciados en 1996 a cadena perpetua por matar a sus padres José y Kitty en su mansión de Beverly Hills en 1989, cuando tenían 18 y 21 años.
Mientras su defensa argumentó que actuaron en defensa propia tras años de abuso sexual por parte de su padre, los fiscales dijeron que los hermanos mataron a sus padres por una herencia multimillonaria.
Erik y Lyle Menéndez serán evaluados por la junta de libertad condicional
Los hermanos se volvieron elegibles para libertad condicional después de que en mayo un juez de Los Ángeles redujo sus sentencias de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a 50 años a cadena perpetua. Esto les acercó dicha elegibilidad bajo la ley de California porque tenían menos de 26 años cuando cometieron sus crímenes.
Un panel de hasta tres funcionarios de audiencias de una junta de comisionados evaluará a los hermanos individualmente. Erik tendrá su audiencia el jueves por la mañana, seguido por Lyle el viernes, a través de videoconferencia desde el Centro Correccional Richard J. Donovan en San Diego.
La junta evaluará si los hermanos representan un “riesgo irrazonable de peligro para la sociedad” si son liberados, considerando factores como el historial criminal, la motivación para el crimen y signos de remordimiento, comportamiento mientras estaban en prisión y planes para el futuro, según el Departamento de Prisiones y Rehabilitación de California.
Incluso si la junta concede su libertad condicional, podrían pasar meses hasta que los hermanos salgan libres, si es que lo hacen. Si la junta concede la libertad condicional a cada hermano, el asesor legal principal tiene 120 días para revisar el caso.
Luego, el gobernador demócrata Gavin Newsom tiene 30 días para afirmar o negar la libertad condicional. El abogado de los hermanos, Mark Geragos, buscó la liberación el mes pasado para Erik Menéndez después de que fue hospitalizado por una “condición médica grave”.
Redujeron la sentencia de los hermanos Menéndez y podrían quedar en libertad
Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, encarcelados tras el brutal asesinato de sus padres en 1989, consiguieron una victoria legal notable en mayo de este año en Los Ángeles. La justicia estadounidense modificó su sentencia, lo que les abrió la posibilidad a pedir libertad condicional.
Una intensa campaña legal y de apoyo de la opinión pública se llevó a cabo en favor de los hermanos. Así, el juez Michael Jesic cambió su sentencia y a partir de ahora son elegibles a libertad condicional.
La audiencia surgió a raíz de una campaña de casi dos años, impulsada por el éxito de la miniserie y el documental de Netflix. Varios familiares pidieron al juez Jesic su liberación, asegurando que los hombres que enfrentaban a la justicia hoy no eran los mismos que habían cometido el crimen.
- Temas
- Estados Unidos
- Crimen
Dejá tu comentario