5 de julio 2025 - 11:52

Previo a su 90° cumpleaños, el Dalai Lama afirmó que sueña con vivir "otros 30 o 40 años"

Lo dijo en medio de una ceremonia religiosa celebrada al norte de la India. El 6 de julio será su cumpleaños.

El Dalai Lama, en una foto publicada en su cuenta de X el 2 de julio.

El Dalai Lama, en una foto publicada en su cuenta de X el 2 de julio.

@dalailama

El líder espiritual tibetano, Tenzin Gyatso, conocido como el 14º Dalai Lama, afirmó este sábado que sueña con vivir “otros 30 o 40 años”, de cara a su cumpleaños número 90.

Expresó su deseo en una ceremonia religiosa celebrada en McLeod Ganj, localidad del norte de India donde reside en el exilio desde 1959.

"Hasta ahora, he hecho todo lo posible y, con la bendición continua de Avalokiteshvara, espero vivir otros 30 o 40 años“, dijo en referencia a la deidad protectora del budismo tibetano.

El Dalai Lama cumplirá 90 años y espera vivir más

Miles de fieles tibetanos exiliados se congregaron en el templo situado en el Himalaya. El Dalai Lama dirigió la ceremonia, vestido con su túnica color azafrán, luego de confirmar que la institución que encarna, con más de 600 años de historia, continuará tras su fallecimiento.

Nacido el 6 de julio de 1935, Tenzin Gyatso fue reconocido como la reencarnación del Dalai Lama a los dos años. Desde 1959 vive en India, tras el fallido levantamiento tibetano contra la ocupación china en Lhasa, capital del Tíbet.

dalai-lama.png
Nacido el 6 de julio de 1935, Tenzin Gyatso fue reconocido como la reencarnación del Dalai Lama a los dos años.

Nacido el 6 de julio de 1935, Tenzin Gyatso fue reconocido como la reencarnación del Dalai Lama a los dos años.

Qué pasará cuando el Dalai Lama muera

El miércoles anunció que la institución no se extinguirá con su muerte, lo cual tranquilizó a sus seguidores, preocupados por el futuro de la sucesión espiritual.

En su discurso, el líder precisó que la responsabilidad de designar al próximo Dalai Lama recaerá exclusivamente en el Ganden Phodrang Trust, su oficina con sede en India.

El régimen de China, que considera al Dalai Lama un rebelde separatista, sostuvo que la reencarnación deberá contar con la aprobación del gobierno central en Beijing.

También insistió en que el proceso debe realizarse mediante el método tradicional chino de sorteo en una urna de oro, mecanismo que el Dalai Lama calificó como carente de legitimidad espiritual si es manipulado políticamente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar