En Vivo
6 de febrero 2023 - 20:49

Terremoto en Turquía y Siria: cifra de muertos asciende a 3.800 tras último balance

image.png
Por

El temblor se sintió a las 4.17 de la madrugada y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros. Debido a la hora, la mayoría de la gente estaba durmiendo en sus casas.

El temblor se sintió a las 04 horas 17 minutos y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria.

Live Blog Post

Nuevo balance arrojó 3.800 muertos tras el devastador terremoto en Turquía y Siria

Más de 3.800 personas murieron por un devastador terremoto de magnitud 7,8 que se produjo hoy en el sureste de Turquía y el norte de Siria, donde, por el momento, no se reportaron víctimas argentinas, según los informes oficiales difundidos hoy.

En Turquía, donde se registró el epicentro, al menos 2.379 personas murieron, lo anunció esta noche el vicepresidente Fuat Otkay, según quien más de 14.483 personas resultaron heridas.

Según Otkay, en total 7.840 personas han sido retiradas de los escombros y 4.748 edificios se derrumbaron, informó la agencia de noticias AFP.

En tanto, en Siria, el sismo causó al menos 1.444 muertos.

En áreas controladas por el Gobierno el balance es de "1.431 heridos y 711 muertos en las provincias de Alepo, Latakia, Hama, Tartus", indicó el Ministerio sirio de Salud.

En las partes controladas por los rebeldes, en el noroeste, al menos 733 personas murieron y 2.100 resultaron heridas, según el grupo de rescate de la Defensa Civil Siria.

Live Blog Post

Un desesperante rescate entre los escombros

Un video publicado y difundido a través de Twitter llamó la atención de sus usuarios: las imágenes muestran cómo es rescatado un joven, el cual sale por debajo de los escombros tras la ayuda de familiares, amigos y vecinos de la zona.

Según se puede ver, el niño resulta ileso y con un aparente buen estado de salud después de la socorrida y recibe los abrazos de sus seres queridos.

Live Blog Post

Cancillería envió sus condolencias a turcos y sirios

A através de un comunicado de prensa, la Cancillería señaló: "El Gobierno y el pueblo de la República Argentina, consternados por las graves consecuencias de los movimientos sísmicos verificados en Türkiye y Siria, acompañan a ambos gobiernos en este difícil momento y expresan sus más sinceras condolencias a los pueblos turco y sirio".

"En tal sentido, la Argentina acompaña solidariamente a todos los damnificados en estas trágicas circunstancias y hace votos para la pronta recuperación de los heridos", agregó.

Live Blog Post

Siria: según cifras oficiales, ya son más de 780 muertos

Al menos 783 personas murieron en Siria como consecuencia del terremoto de magnitud 7,8 registrado el lunes en la vecina Turquía, indicó un nuevo balance del gobierno y de socorristas de las zonas rebeldes.

La agencia oficial SANA, que cita al Ministerio de la Salud, informó de que 403 personas habían muerto y de que 1.284 habían resultado heridas.

Las víctimas se registraron en las provincias de Alepo, Lataquia, Hama y Tartus, bajo control del régimen.

En las zonas rebeldes, los Cascos Blancos dieron parte de 380 muertos y más de mil heridos.

Live Blog Post

Cascos Blancos asisten zonas de Siria en manos de los rebeldes

La ONG de protección civil siria Cascos Blancos ha declarado el estado de emergencia en el noreste del país y ha lanzado un llamamiento a las organizaciones humanitarias internacionales para que intervengan con ayuda rápidamente.

En las regiones en manos de los rebeldes, cerca de Turquía, se registraron al menos 221 muertos y 419 heridos, según los Cascos Blancos, socorristas que se movilizan en esas zonas y contabilizan las víctimas.

"El balance pude aumentar ya que muchas familias están aún atrapadas" en los escombros, indicaron los Cascos Blancos en Twitter.

Los Cascos Blancos dijeron que la situación era "catastrófica" y llamaron a las organizaciones humanitarias internacionales a "intervenir rápidamente" para ayudar a la población local.

image.png

Live Blog Post

Preocupación por argentinos atrapados en el terremoto de Turquía y Siria

Diego Álvarez Rivera, cónsul general argentino en Estambul, detalló sobre la situación en declaraciones con Radio 10: "Nosotros nos pusimos en contacto con los argentinos que habitan en las regiones afectadas y hemos podido verificar que están bien. Ninguno ha sido afectado, por los menos de los que tenemos constancia en nuestros registros y pudimos contactar".

Live Blog Post

La lira turca alcanza un mínimo histórico frente al dólar tras el fuerte terremoto

El terremoto y un dólar estadounidense fuerte agregaron presión sobre las monedas emergentes, lo que llevó a la lira turca a un mínimo histórico de 18,85 unidades por dólar.

El euro caía un 0,2% para tocar mínimos de casi tres semanas de 1,0769 dólares. La moneda única subió a un máximo de 10 meses el jueves después de que el Banco Central Europeo elevó su tasa de interés al 2,5% y prometió un aumento de 50 puntos básicos en marzo.

Live Blog Post

Otro terremoto de 7,8 sacudió el suroeste de Turquía a media mañana

Otro terremoto de 7,5 en la escala Richter sacudió este lunes por la mañana el sureste de Turquía, luego que durante la madrugada un sismo de 7,8 dejó más de 1.000 muertos y provocó millonarios destrozos en edificios y comercios.

Sin embargo, Al menos 26 movimientos telúricos en réplica han golpeado hasta ahora el sureste de Turquía, a lo largo de una franja de 290 km de territorio, según datos del sitio del Instituto Geofísico de Estados Unidos.

Las réplicas que siguieron a la de magnitud 7,8 registrada anoche tienen una magnitud de al menos 4,3. El más al sur estaba ubicado a 3 km al este de Anayazi (en la provincia de Hatay), mientras que el producido más al norte se encontraba a unos 290 km en línea recta, más precisamente a 18 km al norte de Sincik (en la provincia de AdÕyaman).

Live Blog Post

Impactantes imágenes en video del horror del terremoto

Debido a la hora en que ocurrió el terremoto, de madrugada, la mayoría de la gente estaba durmiendo en sus casas.

"Mi hermana y sus tres hijos están bajo los escombros. También su marido, su suegro y su suegra. Siete miembros de nuestra familia están bajo los escombros", explicó a la AFP Muhittin Orakci, mientras presenciaba las operaciones de rescate delante de un edificio en ruinas en Diyarbakir.

"Su hermana sigue bajo los escombros", dijo una mujer señalando a otra víctima desconsolada en la misma localidad.

Terremoto en Turquía.mp4

Por seguridad, se cortó el gas en toda la zona, por las réplicas y por temores a que se produjeran explosiones.

Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999, que causó 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul.

Live Blog Post

Un desastre que se espera hace años: ofrecen ayuda internacional

En Turquía, el ministro del Interior, Suleyman Soylu, declaró que "todos nuestros equipos están en alerta", e hizo un llamado por ayuda internacional.

Azerbaiyán, país afín a Turquía, anunció el envío inmediato de 370 rescatistas, según la agencia oficial turca. Estados Unidos, la Unión Europea, Francia, Italia, Alemania e Israel también comunicaron que enviaban equipos de emergencia.

https://twitter.com/NewsIndepe/status/1622498202665594881

Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Expertos llevan tiempo advirtiendo que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido construcciones generalizadas sin precauciones.

Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió Elazig en enero de 2020, matando a más de 40 personas. Y en octubre de ese mismo año, otro de magnitud 7,0 sacudió el mar Egeo, causando 114 muertos y más de 1.000 heridos.

Live Blog Post

El impacto del terremoto en los medios de Siria

La televisión estatal siria informó del colapso de un edificio cerca de Latakia, en la costa oeste de ese país. Medios progubernamentales señalaron que varios edificios colapsaron parcialmente en Hama, centro de Siria, donde bomberos y rescatistas intentaban sacar superviviente de entre los restos.

Raed Ahmed, jefe del Centro Nacional de Monitoreo Sísmico de Siria, dijo a una radio oficial que este fue "históricamente el mayor terremoto registrado".

"Nuestros equipos están en estado de alerta para socorrer a los supervivientes", tuitearon los cascos blancos sirios, un equipo de socorristas de las zonas rebeldes en Siria.

image.png

Live Blog Post

Cierran aeropuertos en Turquía

Según el vicepresidente turco Fuat Oktay, al menos tres de los aeropuertos del área afectada, Hatay, Maras y Gaziantep, fueron cerrados al tráfico. La nieve y las tormentas que azotan la región impedían el tráfico en otros aeropuertos, incluido el de Diyarbakir, constató la AFP.

https://twitter.com/PalabrasdePepe/status/1622527447747989504

"Escuchamos voces aquí y allá. Pensamos que tal vez 200 personas se encuentran entre los escombros", declaró un rescatista en Diyarbakir, según una transmisión de la cadena NTV.

Algunas imágenes en la televisión turca y redes sociales mostraban a personas asustadas en pijama, deambulando entre la nieve, mientras observaban a los rescatistas buscar entre los escombros de sus casas. La televisión NTV indicó que había edificios caídos en las ciudades de Adiyaman y Malatya.

https://twitter.com/toni_galicia7/status/1622538754614247425

Dejá tu comentario

Te puede interesar