En el marco de la decisión sobre qué ciudad iba a ser la capital Europea de la Innovación en 2020, el concejal Carlos Galiana, encargado de representar a Valencia en la ceremonia fingió hablar en inglés cuando, en realidad, le dobló otra persona.
España: un concejal simuló hablar en inglés con el barbijo puesto mientras otro doblaba su voz
En el video se ve como Carlos Galiana, concejal por Valencia, baja su cabeza simulando leer un escrito y pronunciando un perfecto inglés, aunque el tono de voz era un poco más agudo.
-
España superó los 700.000 casos de coronavirus y despliega al ejército en Madrid
-
¿En qué fallaron España y Reino Unido en su salida de la cuarentena?
Fuentes del Ayuntamiento de Valencia aseguran que recurrieron a esta fórmula porque la Comisión Europea les había exigido que interviniera en el evento o el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, o su titular de innovación. Ninguna otra persona podía hacerlo.
En el video se puede ver como Galiana incluso baja su cabeza simulando leer un escrito y pronunciando un perfecto inglés, aunque llamó la atención que el tono de voz era un poco más agudo.
¿Y por qué no se hizo una traducción convencional? ¿Por qué no apareció el concejal junto a un intérprete?
“Las normas eran muy estrictas: debía aparecer una sola persona, el alcalde o el concejal”, aseguran las mismas fuentes.
Galiana fue el encargado de reemplazar al alcalde de la capital, Joan Ribó, quien debía presidir el pleno municipal que el Ayuntamiento celebra todos los meses. Finalmente, la ciudad española de Valencia perdió frente a la belga Lovaina.
Desde la oposición criticaron con dureza la actuación del concejal y la decisión del Ayuntamiento:: “Ayer era un día muy importante para Valencia. Nos jugábamos ser Capital Europea de la Innovación. Pero fuimos escenario de un bochorno sin precedentes. Y es una verdadera pena. Estafas, robos y ridículo nacional, ¿qué más nos puede pasar?”, expresó la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá.
Además, Carlos Galiana cuenta con antecedentes en cuanto a polémicas apariciones televisivas. En 2017, Mercavalencia, empresa pública que presidía, se gastó 26.000 euros para la elaboración de un programa que él mismo presentaba, y que ensalzaba su figura hasta el punto de mostrar su perfil en redes sociales.
- Temas
- Valencia
- innovación
- Europa
Dejá tu comentario