11 de septiembre 2008 - 00:00

Vice de Mc Cain amenaza con una guerra a Rusia si invade a un país de la OTAN

Vice de Mc Cain amenaza con una guerra a Rusia si invade a un país de la OTAN
La candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos, Sarah Palin, dijo hoy que estaría dispuesta a declarar la guerra a Rusia, si ese país invadiese a un país miembro de la OTAN.

Durante una entrevista por la cadena televisiva ABC, la candidata y actual gobernadora de Alaska transmitió una actitud dura en materia de seguridad y relaciones exteriores.

Cuando se le preguntó si favorecería el ingreso de las ex repúblicas soviéticas de Ucrania y Georgia en la Alianza Atlántica, Palin respondió: "Sí, definitivamente".

"Merecen estarlo", enfatizó durante el reportaje.

El entrevistador le recordó entonces que, en base a los acuerdos de la OTAN, Estados Unidos y sus aliados tendrían que haber defendido a Georgia cuando se enfrentó el mes pasado con Rusia por las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjazia.

"¿Tendríamos que ir a la guerra con Rusia?", le preguntó el reportero.

"Quizás", contestó Palin, para agregar que "ese es el acuerdo cuando se es miembro de la OTAN, si un país es atacado se espera que uno sea llamado para ayudar", añadió.

"No podemos repetir la Guerra Fría", dijo Palin, quien se consideró "agradecida" por haber "ganado la Guerra Fría" durante el gobierno del presidente republicano Ronald Reagan, "sin haber disparado un solo tiro".

"Hemos aprendido lecciones de nuestras relaciones con Rusia, y previamente con la Unión Soviética", indicó la gobernadora.

Palin se mostró en sintonía con su compañero de fórmula, el senador John McCain, quien también se mostró "duro" cuando Moscú y Tbilisi se enfrentaron militarmente.

La gobernadora de Alaska opinó que la OTAN debe "definitivamente incluir a Ucrania", una posibilidad firmemente rechazada por Rusia.

"Especialmente ahora, que un nuevo liderazgo llega el 20 de enero (en la Casa Blanca) tenemos que asegurarnos de fortalecer nuestras relaciones con cada uno de los miembros de la OTAN", añadió.

A continuación, Palin estimó que "tenemos que asegurar que es el grupo con el que se puede contar para defendernos los unos a los otros en este mundo muy peligroso de hoy".
En ese sentido, la gobernadora agregó que Estados Unidos debe estar "vigilante" ante la posibilidad de que "países democráticos pequeños sean invadidos por potencias más grandes".

"Tenemos que reconocer las consecuencias" que se desatan en esos casos, enfatizó la candidata.

En el caso de Georgia, matizó la aspirante republicana, Estados Unidos debería expresar su apoyo al gobierno de Tbilisi "quizás a través de sanciones económicas contra Rusia".

"No tiene por qué derivar en una guerra, no tiene que derivar en una Guerra Fría" sino en "sanciones económicas, presión diplomática", propuso.

Palin especuló que "nuestros aliados" deberían "ayudarnos en esta misión de mantener la vista sobre Rusia", dijo.

La candidata republicana cuestionó lo que definió como "el deseo" del premier ruso, Vladimir Putin, de "controlar mucho más que pequeños países democráticos"

Dejá tu comentario

Te puede interesar