Desde hace más de tres décadas, Branson Real Estate se consolidó como una de las firmas desarrolladoras más reconocidas de Buenos Aires. Con una mirada enfocada en la calidad constructiva, la funcionalidad y el diseño de vanguardia, ha sabido detectar las zonas más prometedoras de la ciudad y generar productos inmobiliarios que combinan estética, valor de reventa y estilo de vida.
- ámbito
- Negocios
Branson Real Estate: arquitectura, visión y liderazgo en el desarrollo urbano de Buenos Aires
La desarrolladora ha profundizado su presencia en el sector residencial, con una línea de productos innovadores como la familia MINE, que dialogan con un público urbano, moderno, y exigente. Ámbito dialogó con Marisa Koifman, referente del mercado y directora general de la empresa,

Marisa Koifman
Su mayor hito, Lex Tower, redefinió el perfil del centro porteño con una torre inteligente de 31 pisos que incluye oficinas AAA, tecnología contactless, climatización autónoma, vistas 360°, teatro en planta baja y certificación LEED. Es una obra sin parangón que marcó un antes y un después en el desarrollo de edificios corporativos en el país. La ubicación privilegiada del edificio no solo facilita el acceso a principales puntos de interés como el Obelisco y el Teatro Colón, sino que también sitúa a los ocupantes cerca de una amplia oferta de restaurantes, cafeterías y servicios de primer nivel, creando una perfecta sinergia entre trabajo, cultura y entretenimiento.
En simultáneo, Branson ha profundizado su presencia en el sector residencial, con una línea de productos innovadores como la familia MINE, que dialogan con un público urbano, moderno, y exigente.
Ubicado en Ayacucho al 1600, a pasos de Las Heras y Alvear, Mine Ayacucho lleva el sello Branson al corazón de Recoleta. El edificio tendrá 13 pisos, con unidades de 2 y 3 ambientes -algunas con jardines propios- SUM, parrillas, sala de juegos, piscina y cocheras. Todo con la calidez y elegancia que exige la zona. El diseño, a cargo de T124 Arquitectura, prioriza la luz, la conexión con el verde y materiales nobles. “Recoleta sigue teniendo un valor simbólico y cultural enorme, pero había poca oferta que combinara diseño moderno, amenities reales y buena relación precio-producto. Por eso decidimos apostar fuerte”, explica Marisa Koifman, referente del mercado y directora general de la empresa,
Branson Real Estate se distingue por construir desde pozo productos de calidad en zonas estratégicas, cuidando cada etapa del proceso. Koifman lo sintetiza: “La confianza se construye igual que un edificio, con buenos cimientos, decisiones firmes y atención al detalle. No se trata solo de vender, sino de dejar una marca en el paisaje urbano”.
Con una marca sólida, un equipo experimentado y una filosofía de trabajo clara, Branson sigue liderando el mercado con proyectos que marcan tendencia y aportan valor real al desarrollo de la ciudad.
Periodista: Branson Real Estate ha logrado consolidar una línea de desarrollos con identidad propia. ¿Cuál es la filosofía que hay detrás de la marca MINE?
Marisa Koifman: La línea MINE nace con una idea muy clara, ofrecer desarrollos residenciales de escala media, en ubicaciones privilegiadas, con diseño funcional, amenities reales y una estética cuidada que acompañe un estilo de vida urbano, cómodo y moderno. Desarrollamos en Las Cañitas Mine Newbery, Mine Virrey del Pino en Belgrano, y Mine Migueletes, también en el Bajo Belgrano, que es una de las zonas más buscadas hoy por su conectividad y entorno verde, todos proyectos con carácter propio pero con la misma esencia.
P.: Y ahora acaban de lanzar Mine Ayacucho, en pleno corazón de Recoleta. ¿Cómo se integra a la saga?
M.K.: Con Mine Ayacucho buscamos trasladar ese mismo espíritu a un barrio con historia, cultura y enorme proyección para el inversor y para quien busca vivir en una zona con personalidad. Está sobre Ayacucho al 1600, a pasos de Avenida Las Heras y Alvear, en un entorno vibrante. Las unidades -de 2 y 3 ambientes- priorizan la luz natural, los balcones amplios, y algunas incluso cuentan con jardines propios. Los amenities están pensados desde la practicidad, SUM, sala de juegos, sector de parrillas, piscina y cocheras. Lo desarrollamos junto al estudio T124 Arquitectura, con quienes compartimos una visión muy clara sobre cómo diseñar espacios que se vivan de verdad.
P.: ¿Qué rasgo considera esencial en este proyecto?
M.K.: La ubicación, sin duda. Recoleta sigue siendo un imán. Pero también destacaría el equilibrio. No es un edificio ostentoso, sino sofisticado en sus proporciones, en sus materiales nobles, y en cómo conecta lo interior con el exterior. Es ideal tanto para vivir como para invertir.
P.: ¿A qué público están orientando estos productos?
M.K.: Todos nuestros desarrollos están pensados para un público urbano, exigente, que valora el diseño, la ubicación y el confort. En el caso de MINE, hemos visto mucho interés por parte de familias jóvenes, profesionales independientes, personas que buscan rentabilidad por alquiler temporario, e incluso quienes proyectan un retiro en la ciudad, pero no quieren resignar entorno ni calidad.
P.: ¿Cómo ven el contexto actual para lanzar proyectos nuevos?
M.K.: Sabemos que es un contexto desafiante, pero también es una oportunidad. En períodos de cambio, la demanda se redefine y emerge un público que busca calidad y valor perdurable. Nosotros seguimos apostando por la ciudad, con desarrollos desde el pozo, en zonas consolidadas, con diseño, transparencia y profesionalismo.
Dejá tu comentario