ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

10 de agosto 2025 - 12:30

Después de cuatro años de éxito, este supermercado cerrará todos sus locales

La compañía detrás de Easy y Jumbo anunció un cambio de estrategia que implica el final de una de sus marcas.

ver más

El supermercado SPID se despide de Colombia a pocos años de haber abierto sus puertas.

Depositphotos

La cadena Spid, operada por la multinacional Cencosud, dejará de funcionar en Colombia luego de una trayectoria de apenas cuatro años. La decisión forma parte de un cambio profundo en el modelo de negocios de la compañía en ese país.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Si bien el formato había logrado posicionarse en zonas de alta circulación y captar clientes interesados en compras rápidas, el avance de competidores y la necesidad de concentrar recursos en marcas más fuertes los llevaron a tomar esta decisión.

SPID

El éxito de Spid, el supermercado colombiano

Spid inició operaciones en el 2021 como parte de una apuesta de Cencosud para incursionar en el segmento de tiendas de conveniencia. Con locales en puntos estratégicos de Bogotá, muchos de ellos eran antiguos Metro Express, buscaba ofrecer productos de consumo cotidiano con atención rápida y cercanía al cliente.

En sus primeros años, la propuesta fue bien recibida por un público que valoraba la facilidad de acceso y la ubicación en zonas urbanas muy transitadas. El objetivo era competir con fuertes cadenas como D1, Ara y Oxxo, que ya dominaban gran parte del mercado colombiano.

chau SPID

Por qué cierran los locales

Cencosud explicó que la salida de Spid se debe a una reorientación de su estrategia comercial en Colombia. La empresa decidió “culminar el ciclo” de la marca para enfocarse en fortalecer a sus principales franquicias: Jumbo, Easy y Metro.

La creciente competencia de cadenas de bajo costo como D1 y Ara redujo el margen de maniobra para Spid, haciendo difícil mantener el nivel de rentabilidad esperado. Así, la compañía optó por concentrar inversiones en formatos de mayor peso y reconocimiento.

A pesar del cierre, más del 90% del personal de Spid fue reubicado en otras áreas del grupo, lo que minimiza el impacto laboral de la medida. Desde la empresa explicaron que esta decisión responde a una “evolución del modelo operativo” y no a un retiro del mercado colombiano.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias