12 de junio 2025 - 07:00

Fundó PayPal junto a Elon Musk, invirtió en Facebook y hoy es multimillonario: Peter Thiel, el inversor que apostó por el futuro

Con apuestas clave en empresas tecnológicas y una visión disruptiva de los negocios digitales, el magnate construyó una de las mayores fortunas del mundo innovador.

Con una fortuna que supera los 20.600 dólares, Peter Thiel es una de las figuras más influyentes de Silicon Valley. 

Con una fortuna que supera los 20.600 dólares, Peter Thiel es una de las figuras más influyentes de Silicon Valley. 

Desde hace décadas, las grandes fortunas dejaron de provenir únicamente del petróleo, los bienes raíces o las finanzas tradicionales. En el siglo XXI, las ideas disruptivas, los algoritmos y el software se volvieron los nuevos motores del poder económico. Así, la revolución tecnológica no solo creó nuevos productos y servicios, sino que también generó un perfil de empresario distinto al que estábamos acostumbrados.

Dentro de ese ecosistema, donde la innovación se mezcla con la ambición, hay nombres que dejaron una huella. Uno de ellos es Peter Thiel, el co-fundador de PayPal, el primer gran inversor de Facebook y uno de los cerebros más influyentes y controversiales de Silicon Valley. Su historia es la de un estratega que siempre apostó por el futuro antes de que llegara.

peter thiel 2.webp

De estudiante rebelde a magnate de Sillicon Valley: la historia de Peter Thiel

Peter Andreas Thiel nació el 11 de octubre de 1967 en Frankfurt, Alemania. Su familia emigró a Estados Unidos cuando él tenía apenas un año y se radicó inicialmente en Cleveland, Ohio. Luego, por el trabajo de su padre, quien se dedicaba a la ingeniería química, se mudaron varias veces hasta establecerse en Foster City, California.

Estudió Filosofía en la Universidad de Stanford, donde se graduó con honores, y luego obtuvo un doctorado en Derecho en la misma institución. Allí fundó "The Stanford Review", una revista con enfoque conservador que lo posicionó como una voz disidente dentro del ambiente liberal.

Tras pasar brevemente por el mundo legal y financiero, trabajando en "Sullivan & Cromwell" y "Credit Suisse", en 1998 dio un paso decisivo en su carrera al fundar "Confinity", junto al programador Max Levchin. La empresa surgió con la idea de desarrollar softwares de seguridad para dispositivos móviles, pero pronto migró hacia una necesidad más concreta: facilitar transferencias de dinero a través de internet.

Y así fue como nació "PayPal", una solución de pagos digitales que permitía a los usuarios enviar y recibir dinero por correo electrónico, en un contexto donde el comercio electrónico comenzaba a despegar. La interfaz era simple, segura y respondía a una demanda de plataformas que no estén intermediadas por bancos tradicionales. En ese momento, también se unió al proyecto Elon Musk.

peter thiel y elon musk.jpg
Peter Thiel junto a Elon Musk.

Peter Thiel junto a Elon Musk.

En 2002, la compañía fue adquirida por eBay por la suma de 1.500 millones de dólares. Thiel, como CEO, se convirtió en multimillonario y parte de una camada fundadora que más tarde sería conocida como la "PayPal Mafia", un grupo de emprendedores e inversores que seguirían transformando la industria tecnológica (entre ellos, Reid Hoffman de LinkedIn, Chad Hurley y Steve Chen de YouTube, y el propio Elon Musk con Tesla y SpaceX).

Peter usó sus ganancias para fundar "Clarium Capital", y creó "Palantir Technologies" (una empresa de análisis de datos utilizada por agencias gubernamentales), y "Founders Fund" (uno de los fondos de inversión más importantes de Silicon Valley).

Además, en 2004, fue el primer inversor externo de Facebook, apostando 500.000 dólares por el 10% de la compañía y asegurándose un lugar en su directorio. Hoy, Thiel es una figura central en el mundo tech: visionario, polémico, influyente y, sobre todo, impredecible.

peter thiel 4.webp

Patrimonio actual de Peter Thiel

A sus 57 años, Peter Thiel se consolidó como una de las figuras más influyentes y adineradas del ecosistema tecnológico global. De acuerdo con la revista Forbes, su patrimonio actual ronda los 20.900 millones de dólares, resultado de una serie de decisiones estratégicas que lo posicionaron como uno de los inversores más visionarios de las últimas décadas.

Gran parte de su fortuna proviene de la venta de PayPal a eBay en 2002, operación que le permitió convertirse en multimillonario con apenas 34 años. Pero su gran acierto llegó en 2004, cuando se convirtió en el primer inversor externo de Facebook, lo que le generó beneficios increíbles cuando la red social salió a la bolsa.

Así, con una cartera diversificada, inversiones estratégicas en startups de alto impacto y una filosofía empresarial centrada en apostar por ideas disruptivas, Peter Thiel construyó un imperio económico que trasciende el mundo tech y lo convierte en una de las figuras más influyentes de Silicon Valley.

Dejá tu comentario

Te puede interesar