13 de septiembre 2025 - 12:08

K 2025: Düsseldorf se prepara para la cita mundial del plástico y el caucho

Con más de 3.200 expositores de 66 países y un programa centrado en sostenibilidad, digitalización y talento joven, la feria K 2025 invita al epicentro mundial de la innovación en plásticos y caucho. Energy Report anticipa lo que se viene.

En la K 2025, la feria más importante del mundo delplástico y el caucho, que se celebrará del 8 al 15 de octubre de 2025, elsector presentará toda su gama de prestaciones y la diversidad de susaplicaciones innovadoras. 

En la K 2025, la feria más importante del mundo del plástico y el caucho, que se celebrará del 8 al 15 de octubre de 2025, el sector presentará toda su gama de prestaciones y la diversidad de sus aplicaciones innovadoras. 

Messe Düsseldorf / ctillmann

A orillas del Rin, Düsseldorf se alista para recibir a miles de visitantes de la industria global del plástico y el caucho. Energy Report fue parte de una delegación internacional de más de 70 periodistas especializados, invitados por Messe Düsseldorf a la presentación oficial de K 2025, la feria más importante del mundo en el sector, que se celebrará del 8 al 15 de octubre de 2025.

El imponente predio ferial de Messe Düsseldorf ya palpita lo que será una nueva edición récord: más de 3.200 expositores de 66 países ocuparán los 18 pabellones y los espacios al aire libre, en una superficie neta de 177.000 m² completamente reservada desde mayo de 2024. Allí se verá lo último en maquinaria en funcionamiento, materias primas innovadoras, soluciones para economía circular, tecnología digital y productos semiacabados.

El lema de esta edición, “The Power of Plastics – Green, Smart, Responsible” (“¡El poder del plástico! Verde, inteligente, responsable”), sintetiza el mensaje que los organizadores quisieron transmitir en la presentación: el plástico sigue siendo un material indispensable para sectores tan diversos como la energía, la automoción, la salud y la tecnología, pero el foco ahora está puesto en hacerlo más sostenible, eficiente e integrado en la economía circular.

K 2025 Düsseldorf plástico Alemania
Más de 70 periodistas de 32 países fueron invitados a la Messe Düsseldorf para la presentación preliminar de la K 2025.

Más de 70 periodistas de 32 países fueron invitados a la Messe Düsseldorf para la presentación preliminar de la K 2025.

Una presentación global, cara a cara

Durante el lanzamiento, realizado en el propio centro de convenciones de Düsseldorf, el clima fue de optimismo y de compromiso con el futuro. Ulrich Reifenhäuser, presidente del comité de expositores de K, abrió el encuentro destacando el peso que tiene esta cita para la industria: “El hecho de que K 2025 esté completamente reservada es una señal de que la industria sigue apostando por la innovación. Queremos mostrar soluciones, y queremos verlas. K sigue siendo el centro del mundo del plástico”.

En el panel también participó Petra Cullmann, directora ejecutiva de Messe Düsseldorf, quien resaltó la importancia del evento como plataforma de negocios y colaboración internacional: “K es el punto de encuentro global donde se conectan todos los actores de la cadena de valor. Aquí se presentan primicias mundiales, se cierran alianzas estratégicas y se discuten las tendencias que marcarán la próxima década”.

Christine Bunte, de Plastics Europe Deutschland, puso el foco en la muestra especial “Plastics Shape the Future”, que contará con siete días temáticos dedicados a debatir sobre tecnologías innovadoras, políticas públicas, estrategias de reciclaje y transición hacia una economía circular: “Será un espacio de diálogo real entre industria, política y sociedad. Necesitamos explicar por qué el plástico es clave para la innovación, pero también cómo lo hacemos más responsable y sostenible”.

K 2025 Düsseldorf Plástico Alemania
Mesa redonda de presentación de la feria K del plástico (de izq. a der.): Boris Engelhardt, Petra Cullmann, Christine Bunte, Oliver Möllenstädt, Thorsten Kühmann, Ulrich Reifenhäuser y el moderador Cris Brow. 

Mesa redonda de presentación de la feria K del plástico (de izq. a der.): Boris Engelhardt, Petra Cullmann, Christine Bunte, Oliver Möllenstädt, Thorsten Kühmann, Ulrich Reifenhäuser y el moderador Cris Brow.

Por su parte, Thorsten Kühmann, director de la asociación alemana de fabricantes de maquinaria VDMA, subrayó el papel de la tecnología en el cambio de paradigma: “Los fabricantes de maquinaria somos los habilitadores de esta transformación. Desarrollamos soluciones para que los plásticos sean reciclables, para que las plantas sean más eficientes y para que la producción consuma menos energía. Todo eso se verá en vivo en nuestro foro al aire libre”.

Finalmente, Boris Engelhardt, secretario general de la Asociación Alemana de la Industria del Caucho, habló de la necesidad de atraer talento joven y mejorar la imagen del sector: “La industria del plástico tiene miles de empleos de calidad para ofrecer, pero necesitamos contar mejor esa historia. El Salón de Jóvenes Talentos será un espacio para que estudiantes y recién graduados descubran carreras posibles, y para que las empresas muestren su compromiso con el futuro”.

Oliver Möllenstädt, mencionó el nuevo espacio Young Talents Lounge que organiza el GKV (la Asociación Alemana de Transformadores de Plástico), con el objetivo de acercar el sector industria a estudiantes y profesionales jóvenes, explicando que el plástico tiene un futuro ligado no solo al rendimiento técnico, sino también a su papel en la sostenibilidad y la protección del ambiente. “Queremos mostrar a los jóvenes que los plásticos son innovadores, sostenibles e indispensables para numerosas aplicaciones en la vida cotidiana, en la tecnología y en la protección del medio ambiente", detalló.

La moderación de la mesa redonda estuvo a cargo de Chris Brow, quien guió un debate en el que quedó claro que K 2025 no será solo una feria comercial, sino un gran laboratorio de ideas para los próximos años.

K 2025 Düsseldorf Plástico Alemania
Durante la estadía en Düsseldorf se presentaron 15 conferencias de prensa celebradas por los expositores de la K y dos mesas redondas, con las novedades de productos y la actualidad del sector del plástico.

Durante la estadía en Düsseldorf se presentaron 15 conferencias de prensa celebradas por los expositores de la K y dos mesas redondas, con las novedades de productos y la actualidad del sector del plástico.

Una feria internacional, un punto de inflexión

Los organizadores y expositores reunidos en la presentación previa de la K, en el Messe Düsseldorf, dejan claro que más que una feria de exposición será un punto de inflexión.

Entre cafés, comidas buffet, prototipos exhibidos, visitas guiadas por los pabellones y demostraciones en vivo, uno advierte que el plástico, aquel malentendido muchas veces, empieza a reivindicarse con diseño, reciclaje, inteligencia artificial y economía circular como ejes centrales.

Algunas de las empresas que mostraron a modo de anticipo sus últimas innovación o productos fueron Grupo Reifenhäuser, battenfeld-cincinnati Alemania GmbH, Krauss Maffei, Sikora AG, Sepro Robótica SAS, BASF, Covestro AG, Röhm, Wacker Chemie AG, Domo Engineering Plastics Europa, Wanhua – BorsodChem, Compañía Petroquímica Avanzada, Corporación CHIMEI, y Kuraray Europe GmbH. Pero de esta información se hablará en una próxima nota de Energy Report.

Innovaciones y espacios clave

El programa de K 2025 será tan amplio como desafiante. Entre los espacios más esperados destacan:

  • Plastics Shape the Future – La muestra insignia de la feria, organizada junto a Plastics Europe Deutschland, que incluirá conferencias, paneles políticos, debates sobre economía circular, presentaciones de startups y un Día de Carrera Profesional para atraer talento joven.

  • Foro VDMA “The Power of Plastics” – Un espacio al aire libre, entre los pabellones 10 y 16, donde se exhibirán máquinas trabajando con material reciclado en tiempo real, mostrando cómo se implementa la circularidad en la práctica.

  • Rubberstreet – El tradicional espacio de la industria del caucho y los elastómeros, que desde 1983 es punto de referencia para quienes buscan innovación en TPE y caucho.

  • Start-up Zone – Un área ampliada para que nuevas empresas de todo el mundo presenten soluciones disruptivas en materiales, procesos y digitalización.

  • Campus Científico – Universidades e institutos de investigación mostrarán sus últimos avances en materiales inteligentes, plásticos biodegradables y tecnologías de reciclaje.

  • Salón de Jóvenes Talentos – Organizado por la GKV, permitirá a estudiantes y recién graduados conectarse con empleadores, conocer oportunidades de formación y explorar trayectorias profesionales.

  • Mujeres en el Plástico – Evento de networking con mujeres líderes de la industria global, diseñado para visibilizar buenas prácticas y fortalecer redes profesionales.

K 2025 Düsseldorf feria Plástico Alemania
Los periodistas invitados a la previa de la K pudieron dialogar con los jefe de productos de las empresas que estarán presentes en la exposición, y conocer qué tipo de avances tecnológicos anunciarán. Toda esa información será motivo de otra nota de Energy Report. 

Los periodistas invitados a la previa de la K pudieron dialogar con los jefe de productos de las empresas que estarán presentes en la exposición, y conocer qué tipo de avances tecnológicos anunciarán. Toda esa información será motivo de otra nota de Energy Report.

La K 2025 abrirá todos los días del miércoles 8 de octubre al miércoles 15 de octubre, de 10 a 18:30. Las entradas de un día cuestan 60 euros y las de tres días, 125 euros. Los estudiantes pagan 20 euros por las entradas de un día.

Un ecosistema global en movimiento

La K es mucho más que una feria: es un termómetro de la economía industrial global. La edición de 2022 atrajo a 177.486 visitantes de 167 países, y los organizadores esperan superar esa marca en 2025. El 71% de los visitantes provienen del extranjero, lo que convierte a la feria en un lugar estratégico para empresas que buscan abrir mercados o ampliar su red de contactos.

Los sectores que más participan son la automoción, el packaging, la ingeniería eléctrica, la tecnología médica, la construcción, las telecomunicaciones y la aviación. Todos ellos encuentran en Düsseldorf no solo tecnología, sino también inspiración y contactos de valor.

La feria ofrecerá además herramientas digitales para facilitar el networking: la K-App, disponible para iOS y Android, permitirá planificar la agenda de reuniones, consultar la base de datos de expositores y recibir notificaciones de eventos en tiempo real. Y con Fair Match, se podrán programar citas de negocios antes de viajar, optimizando la estadía en la ciudad.

K 2025 Düsseldorf feria Plástico Alemania
La última edición de la K de 2022 atrajo a 3.020 expositores de 59 países en aproximadamente 178.000 m² de superficie neta de exposición y a 177.486 visitantes profesionales, el 71 % de los cuales procedían del extranjero.

La última edición de la K de 2022 atrajo a 3.020 expositores de 59 países en aproximadamente 178.000 m² de superficie neta de exposición y a 177.486 visitantes profesionales, el 71 % de los cuales procedían del extranjero.

Düsseldorf, anfitriona de lujo

Además del imponente predio ferial, Düsseldorf ofrece al visitante una experiencia cultural y gastronómica única. Es que la ciudad alemana despliega cada tres años su mejor infraestructura hotelera, de transporte y de servicios para albergar a miles de profesionales del sector.

Tras las jornadas en la feria, los periodistas pudimos recorrer el casco antiguo, famoso por sus cervecerías tradicionales y su paseo a orillas del Rin.

Düsseldorf En de canon restaurant Alemania
En De Canon, ubicado en una pequeña calle lateral del paseo del Rin, está decorado con muchos cañones de guerra antiguos.

En De Canon, ubicado en una pequeña calle lateral del paseo del Rin, está decorado con muchos cañones de guerra antiguos.

Uno de los paseos fue recorrer la costanera del río y luego del atardacer, cenar en el histórico En De Canon, ubicado en una pequeña calle lateral del paseo del Rin.

Se trata de un restaurante fundado en el siglo XVII, en edificio construido en 1680. La historia cuenta que el elector Jan Wellem solía guardar allí su copa, de la que disfrutaba bebiendo en agradable compañía con los artistas que admiraba y apoyaba.

El restaurante toma su nombre del escudo de armas de la familia Mauerenbrecher, propietaria en aquel entonces, y luce un cañón en el escudo sobre la entrada. Actualmente, el restaurante está regentado por la familia Engist.

Düsseldorf Alemaina bar K plástico
Durante la estadía en Düsseldorf se presentaron 15 conferencias de prensa celebradas por los expositores de la K y dos mesas redondas, con las novedades de productos y la actualidad del sector del plástico.

Durante la estadía en Düsseldorf se presentaron 15 conferencias de prensa celebradas por los expositores de la K y dos mesas redondas, con las novedades de productos y la actualidad del sector del plástico.

¿Por qué importa para empresas argentinas?

Para compañías de América Latina y especialmente aquellas de Argentina, la visita previa de Energy Report permitió ver que esta feria no es solo para ver máquinas: es para hacer negocios de exportación, entender normativas europeas de sustentabilidad, adelantarse a las exigencias verdes que ya están cruzando el Atlántico.

Estar presente en la K 2025 permite conocer conceptos de economía circular que luego deberán adaptarse en tierras locales, mejorar la calidad de producto plástico, y anticiparse en la cadena de valor: proveedores, recicladores, transformadores.

También se percibe, hablando con expositores, que muchos productos que hoy se piensan como nichos -bioplásticos, soluciones para reducir huella de carbono, materiales reciclados certificados- están dejando de ser “extras” y pasando a ser centrales en las inversiones.

La cuenta regresiva ya está en marcha. En octubre de 2025, Düsseldorf volverá a ser la capital mundial del plástico, y Energy Report estuvo allí para contarte el anticipo en primera persona.

Dejá tu comentario

Te puede interesar