ASIGNACIONES FAMILIARES
La Asignación Universal por Hijo (AUH) y Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) son diferentes prestaciones que ofrece la ANSES.
Res. 189/24 (ANSES) (B.O. 21/8/24)
Asignaciones familiares. Incremento.
Habiéndose establecido el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de junio 2024, en 41,48 %, se dispusieron los límites, rangos y montos de las asignaciones familiares a percibir desde junio 2024.
La percepción de un ingreso superior a $1.524.310 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, referido en el art. 1° del Dto. 1667/12, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma total del grupo no supere el límite máximo de ingresos establecido en los anexos de la presente.
Los montos de las asignaciones se detallan en los siguientes anexos:
Anexo I: Relación de dependencia y riesgos del trabajo
Anexo II: Prestaciones por Desempleo
Anexo III: Titulares del SIPA
Anexo IV: Veteranos de Malvinas
Anexo V Asignaciones para protección social
Anexo VI: Monotributistas
Anexo VII: Dto. 541/21
Disp. 5/24 (GCP-SRT) (B.O. 20/5/24)
Fondo de las prestaciones por riesgo del trabajo. Aporte mayo 2024
Al igual que todos los meses la Gerencia de Control Prestacional de la SRT estableció el valor de la suma fija destinada al Fondo de Prestaciones por Riesgo del Trabajo, a cargo del empleador.
Se fijó para cada trabajador la suma de $ 702 para el devengado mayo 2024 que se abonará a partir de junio.
Res. 188/24 (ANSES) (B.O. 21/5/24)
Nuevos montos mínimos previsionales para junio 2024
En cumplimiento de lo dispuesto por el DNU 274/24, corresponde que ANSES disponga mensualmente el incremento de los haberes previsionales tomando en cuenta la inflación mensual. Por ello, para el mes de junio 2024 se reguló:
Dto. 440/24 (B.O. 22/5/24)
Haberes previsionales. Refuerzo junio 2024
Se dispuso una ayuda adicional para los haberes previsionales del mes de junio 2024. Se mantiene un refuerzo de hasta un máximo de $70.000, que se abonará a:
Se han adaptado los montos mínimos y máximos de de haberes para acceder al refuerzo. Así quienes cobren un monto menor o igual a $206.931,10 tendrán una ayuda de $70.000 y para quienes perciban un importe superior la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $276.931,10.
LMS
Dejá tu comentario