El sucesor de Jorge Mario Bergoglio en el liderazgo de la iglesia porteña pasa a retiro. En la iglesia los llaman eméritos. Siguen activos, nunca son descartados, pero sin tareas en el frente de batalla de gestionar un territorio eclesial.
La última misa de Mario Poli: el papa Francisco ya eligió a su reemplazante
Quien ocupó el puesto de Jorge Bergoglio tras ser ungido Papa deja la oficina de Rivadavia 415. Su reemplazo saldrá a la luz, en los próximos días, desde Roma. Su nombre ya fue notificado al gobierno argentino.
-
Alberto Fernández participó del Tedeum por el 25 de Mayo
-
A Cerúndolo se le escapó por detalles y quedó eliminado de Roma

El último tedeum del cardenal primado de la Argentina, Mario Aurelio Poli.
Mario Aurelio Poli, quien cumplió 75 años en noviembre pasado, seguía en la formalidad ocupando la oficina del segundo piso del arzobispado porteño, ubicado en Rivadavia 415, frente a la Plaza de Mayo, a la altura de la pirámide.
El arzobispo porteño y a la vez cardenal primado de la Argentina, el más alto cargo honorífico de religioso luego de Papa, no estuvo en sintonía con el magisterio de Francisco. Se va en el medio de escándalos de todo tipo y sobre todo habiendo defraudado por ausencia como pastor para el clero porteño.
La última misa de Poli fue el miércoles 24 en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos, en el barrio porteño de Almagro. Allí toda la semana, sobre todo la congregación de los salesianos, rindieron misas por la advocación de la Virgen María como auxiliadora de la Iglesia católica. En ese mismo templo, que data de principios del siglo XX, fue bautizado Bergoglio a días de haber nacido, también se formó Carlos Gardel en el coro y el santo popular indígena, que la iglesia reconoció por ahora beato, Ceferino Namuncurá.
Este jueves 25, a partir de las 11 de la mañana, Poli también dio su último Tedeum, que formalmente para la Iglesia es un canto de la liturgia para alabar y dar gracias a Dios. En este caso por el 25 de Mayo, cuando se formó el primer gobierno patrio. En la catedral de Buenos Aires es costumbre la presencia del titular del Poder Ejecutivo nacional como el jefe de la Ciudad autónoma. En este caso fue el último Tedeum del presidente Alberto Fernández, así como el del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En el Tedeum se cantó el himno nacional junto a 14 líderes religiosos no católicos, apostólicos y romanos.
El sucesor de Poli ya está designado por el Papa Francisco. Descansa el nombre en sobre cerrado. Así fue notificado el gobierno nacional, vía Vaticano, hace una semana atrás. Ámbito pudo confirmar que es un clérigo no porteño. La incógnita del próximo líder, en el territorio de mayor concentración de poder terrenal en Argentina, saldrá primero por los medios de comunicación de la Santa Sede.
Se estima que tras el 26 de mayo se sabrá quién quedará a cargo de la iglesia en la ciudad donde nació, se formó y se proyectó al papado, Jorge Bergoglio, el primer cura jesuita y argentino en ser elegido, por el Espíritu Santo sobre los cardenales en el cónclave, como Sucesor de Pedro. No es causal que por estas horas el propio papa Francisco confirmó que regresa a la Argentina.
@LSchaererOK
- Temas
- Roma
- Papa Francisco
- Mario Poli
Dejá tu comentario