Alquileres: fondo de inversión para acceder a viviendas
La ley de alquileres reedita la polémica entre propietarios y pequeños inversores, por un lado, y los inquilinos de vivienda por el otro.
La ley de alquileres reedita la polémica entre propietarios y pequeños inversores, por un lado, y los inquilinos de vivienda por el otro.
En el año 2019 y lo que va del 2020, aún con violentas devaluaciones del peso, el precio apenas tuvo una baja insignificante, cercana a cero.
Una reflexión positiva sobre el futuro, con realismo y sentido común. De ninguna forma esto quiere decir que el camino por delante es fácil, cómodo o rápido. Todo lo contrario.
Ante un panorama muy complejo, ¿que impacto podrá tener la situación en nuestro "partido" de la deuda?. Creo que el mismo que el de un penal a favor el epílogo del juego, con resultado empatado y nuestro equipo colgado del travesaño
Reflexiones sobre la macroeconomía y el panorama post pandemia. Dejo en claro que una de las pocas certezas que podemos tener es que esto pasará y el apocalipsis zombie afortunadamente lo seguiremos disfrutando en el cine y la literatura.
¿Siempre se gana invirtiendo en inmuebles?. La realidad objetiva indica que no.
El nuevo Código Urbanístico se propone corregir la disrupciones producidas por la aplicación del anterior Código de Planeamiento Urbano (1977), que respondía a los conceptos urbanísticos de la época.
Para los desarrolladores el cepo no representa un problema mayor porque en la mayoría de los casos las operaciones se cierran en pesos ajustables por algún índice de cobertura contra inflación.