Después de los anuncios para abordar la escalada de violencia en Rosario, el presidente Alberto Fernández viajó a Mar del Plata para protagonizar dos eventos que descomprimen la tensión de su agenda. En primer medida, junto a Daniel Filmus formalizó la apertura del nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA). Posteriormente, se trasladó a Chapadmalal para dar inicio a los Juegos Evita de Playa 2023.
Con agenda de ciencia y deporte, Alberto Fernández pasó por Mar del Plata
El presidente Alberto Fernández inauguró la edición 2023 de los Juegos Evita de Playa y las nuevas instalaciones del INTEMA.
-
Alberto Fernández dijo que el canje de deuda dará "tranquilidad" y criticó a "los agoreros de siempre"
-
Rosario: una por una, las medidas que anunció el Gobierno contra el narcotráfico
Alberto Fernández, en la inauguración de los Juegos Evita de Playa.
Las nuevas instalaciones del INTEMA tendrán 80 oficinas, 30 laboratorios, un auditorio y un salón de usos múltiples para que se puedan desempeñar sus 250 profesionales, dedicados a la investigación, docencia y extensión. La inauguración implicó una inversión de unos $5.000 millones para las obras en terrenos de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
“No hay nada que me haga más feliz que seguir apostando a la educación pública y al desarrollo científico y tecnológico, porque ahí está el futuro de la Argentina. Las mejores sociedades son las que dan oportunidades a todos y a todas”, subrayó Alberto Fernández en la inauguración y llamó a “dejar de concentrar la ciencia y la tecnología en el centro del país y ponerla a disposición del resto de la Patria para que todos podamos desarrollarnos”.
El INTEMA cuenta con un cuerpo de 120 investigadores, 50 técnicos y 80 becarios, que abordan doce áreas de investigación: Metalurgia, Materiales Compuestos Termoplásticos, Ecomateriales, Electroquímica aplicada, Mecánica de Materiales, Cerámicos, Catálisis, Materiales Sostenibles, Compuestos Estructurales Termorrígidos, Polímeros Nanoestructurados, Electrónica y Polímeros Biomédicos
Por su parte, Daniel Filmus sostuvo que esta inauguración evidenció que “hay dos modelos de país. Aquel que apuesta a la ciencia y la tecnología, a que podamos exportar y sustituir importaciones, a trabajar para el pueblo científico y el campus industrial es aquel que entiende al trabajo, la capacidad, la educación y la ciencia y la tecnología como ejes fundamentales del crecimiento. Hay otro modelo que apuesta a la especulación financiera, a exportar productos primarios sin agregar valor y le da trabajo a pocos y es un país para pocos; es un país que está postergado”.
Alberto Fernández inauguró los Juegos Evita de Playa 2023
En Chapadmalal, y acompañado por la secretaria de Deportes Inés Arrondo, el presidente presentó la edición 2023 de los Juegos Nacional Evita de Playa 2023, que iniciará el próximo 11 de marzo y contará con la participación de más de 1.500 deportistas de todo el país.
Alberto Fernández resaltó la presencia de “todas las provincias argentinas representadas por chicos y por chicas de cada rincón de la patria” y reivindicó “que el deporte esté vivo es objetivo central de cualquier gobierno que le importe la gente de su patria”. “A mí me importa que crezcan felices, que puedan encontrar también la posibilidad de desarrollar lo que han abrazado en materia deportiva, en algo tan importante como un Juego Evita, que tiene una historia magnífica”, concluyó.
Los Juegos Nacional Evita de Playa contemplan la práctica de deportes específicos de playa, quienes representan a sus provincias de origen y compiten por equipos. Las disciplinas de la edición 2023 serán: fútbol, handball, acuatlón, natación de aguas abiertas, stand up paddle, vóley de playa y lucha de playa, natación de aguas abiertas en modalidad mixta. También se desarrollarán competiciones en deporte adaptado.
Dejá tu comentario