23 de agosto 2023 - 13:45

Diputados: el oficialismo presentó un proyecto para regular alquileres temporarios

El Frente de Todos presentó un proyecto de ley que establece nuevas normas para este tipo de plataformas. Mientras tanto, se debate la Ley de Alquileres.

Los alquileres temporarios son una gran problemática para el país, especialmente para CABA.

Los alquileres temporarios son una gran problemática para el país, especialmente para CABA.

Un bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), encabezado por Paula Pennaca, presentó un proyecto de ley para regular el uso de las plataformas de alquileres temporarios. Los puntos principales de la medida buscan la prohibición de precios en dólares y la aplicación de un plazo máximo de tres meses para este tipo de contratos.

En el marco de la sesión convocada por Juntos por el Cambio (JxC) para tratar la Ley de Alquileres, el oficialismo necesitará la mayoría especial de tres cuartos de la Cámara para buscar un apartamiento de reglamento y tratar la iniciativa.

image.png
El proyecto define al alquiler temporario como aquel que se toma con fines turísticos, de descanso o cualquier otro fin, por un plazo de hasta tres meses.

El proyecto define al alquiler temporario como aquel que se toma con fines turísticos, de descanso o cualquier otro fin, por un plazo de hasta tres meses.

Cómo es el proyecto de regulación de alquileres temporarios

El proyecto establece que las plataformas digitales de alquiler temporario son "aquellas a través de las cuales se comercialice, promocione, publicite, oferte o intermedien alquileres temporarios respecto de las unidades habilitaciones situadas en todo el territorio nacional".

La iniciativa busca regular la información que brinda el propietario o administrador, que deberá informar el número de inscripción, registro o licencia habilitante para ejercer la actividad de alquiler temporario, en caso de encontrarse en una jurisdicción que lo posea. Al mismo tiempo, las plataformas deberán desactivar aquellas ofertas que incumplan estas obligaciones de los anfitriones.

Uno de los puntos principales tiene que ver con obligar a las plataformas a utilizar la moneda nacional para el anuncio de los alquileres y para el procesamiento del pago efectuado por los huéspedes, y prohibir el uso de dólares para este tipo de intercambios.

Otra de las obligaciones de las plataformas tendrá que ver con informar semestralmente a las jurisdicciones nacionales respecto de la cantidad de operaciones realizadas en el país y sus respectivos montos, información que podrá ser utilizada únicamente "a fines estadísticos y para la mejora de toma de decisión de política pública".

image.png
Según el informe del Centro de Estudios Metropolitanos, en Argentina hay más de 30 mil ofertas activas de alquileres temporarios.

Según el informe del Centro de Estudios Metropolitanos, en Argentina hay más de 30 mil ofertas activas de alquileres temporarios.

En cuanto a los derechos y obligaciones de los huéspedes, el proyecto establece que estarán cubiertos por la Ley Nacional de Defensa del Consumidor, pero también deberán "observar las reglas de higiene, educación, convivencia social, y de respeto a las personas, instituciones y costumbres para la utilización adecuada de los diferentes servicios provistos, junto a la observancia y cumplimiento de reglamentos de copropiedad, en caso que hubiere".

En último lugar, la iniciativa establece un sistema de multas y penalidades por infracciones a la normativa local, junto a la implementación de un sistema de denuncias por irregularidades e incumplimientos para ambas partes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar