En Vivo
17 de noviembre 2023 - 09:56

Donde voto Elecciones 2023: consultá el padrón electoral en VIVO

Donde voto Elecciones 2023: consultá el padrón electoral en VIVO.

Donde voto Elecciones 2023: consultá el padrón electoral en VIVO.

Por Telam

El pasado domingo 22 de octubre se realizaron las elecciones generales y Ámbito te cuenta la información más importante para consultar el padrón electoral de cara al balotaje.

Faltan pocas horas para la realización de las últimas elecciones en el marco del balotaje presidencial que será disputado entre Sergio Massa y Javier Milei, los dos candidatos más votados. En este marco, la segunda vuelta definirá al nuevo presidente de todos los argentinos.

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Embed

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Provincia de Buenos Aires

En los comicios locales, que tendrán simultaneidad con los nacionales, Buenos Aires vota por candidatos a:

  • Gobernador y vicegobernador
  • 23 senadores provinciales y 16 suplentes
  • 46 diputados provinciales y 28 suplentes
  • 135 intendentes
  • 1097 concejales titulares y 706 suplentes

El territorio bonaerense renovará a su vez 35 bancas de diputados nacionales y tres bancas pertenecientes a la Cámara de Senadores.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en La Pampa

Los pampeanos irán a las urnas nuevamente en su cuarto proceso electoral en lo que va del año para votar candidatos nacionales. Además, la provincia renovará dos bancas de diputados.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Entre Ríos

En un contexto de desdoblamiento electoral presente en 18 provincias, Entre Ríos será uno de los distritos que tendrá simultaneidad: los electores entrerrianos irán a las urnas este domingo en el marco de las elecciones generales para elegir cargos provinciales, gobernador y candidatos nacionales.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Chaco

Chaco irá a las urnas por tercera vez en el año, donde, además de los aspirantes a la presidencia, también elegirá por los candidatos a ocupar las tres bancas de diputados nacionales que se renovarán en el congreso.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Corrientes

Este domingo 11 de junio, los habitantes de la provincia litoraleña acudirán a las urnas para votar la renovación de cuatro bancas de diputados nacionales.

En las PASO de agosto, el radical Gustavo Valdés ratificó su liderazgo en Corrientes, con el partido Encuentro por Corrientes (ECO) llevándose el 66% de los votos.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Misiones

El candidato a gobernador por el Frente para la Concordia, Hugo Passalacqua, ganó en la provincia de Misiones con el 64,2% de los votos, el pasado 7 de mayo y, consumada la elección local, los misioneros deberán elegir únicamente cargos nacionales (fórmula presidencial, diputados y senadores).

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Santa Fe

En las elecciones generales del 22 de octubre, los santafesinos elegirán una de las cinco fórmulas presidenciales y, además, renovarán 10 cargos a diputados nacionales.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Córdoba

Los cordobeses ya votaron sus cargos locales: tanto las elecciones provinciales como las municipales se desarrollaron en fechas desdobladas a los comicios nacionales.

Es por eso que la provincia, además de los cargos presidenciales, renovará únicamente dos bancas en la Cámara de Diputados.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en La Rioja

Tras la definición de internas en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 13 de agosto, los riojanos elegirán a sus tres senadores y tres diputados nacionales para el Congreso.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Catamarca

Este domingo, la provincia de Catamarca votará los cargos presidenciales y las bancas en el Congreso por dos diputados nacionales.

Por otro lado, en estas elecciones del 22 de octubre se definirán también los cargos provinciales de Gobernador, vice, poder legislativo provincial, e intendencias.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Santiago del Estero

En las elecciones de este 22 de octubre, además de definir para los cargos presidenciales, la provincia votará para el Congreso por 4 diputados nacionales.

Los electores que se encuentren previamente dentro del padrón electoral deberán presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) para ejercer el voto. Quienes se encuentren exceptuados podrán, sin embargo, ejercer el voto si así lo desean.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Formosa

Pero, este domingo, además de votar por los próximos candidatos a presidente, Formosa elegirá para el Congreso por 3 senadores y 3 diputados nacionales.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto Tierra del Fuego

La provincia de Tierra del Fuego renovará tres bancas de diputados nacionales y elegirá a un representante para el Parlasur en las elecciones generales de este domingo 22 de octubre, en las que también se votará al nuevo Presidente y Vicepresidente de la Nación.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto Santa Cruz

En simultáneo con la elección para Presidente y vice, Santa Cruz renovará en total cinco bancas en el Congreso Nacional más un representante en el parlamento del Mercosur.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto Chubut

En la provincia de Chubut, en conjunto con los comicios presidenciales y la elección de representantes al Parlasur, se renuevan las tres bancas de diputados nacionales.

Chubut renueva tres bancas de la Cámara baja para reemplazar a los diputados del PJ Estela Hernández y Santiago Igón y al legislador del PRO, Matías Taccetta, quienes concluyen sus mandatos el próximo 10 de diciembre.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Río Negro

Los habitantes de Río Negro eligen este domingo además de Presidente y vice, a los tres diputados que representarán a la provincia en la Cámara baja nacional y un parlamentario para el cuerpo deliberativo del Mercosur.

Además, las elecciones nacionales coinciden con la votación de autoridades locales en cinco municipios de la provincia.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Mendoza

Los mendocinos ya fueron a las urnas tres veces este 2023. En el marco de los comicios generales, en Mendoza ya se votó a gobernador el 24 de septiembre.

En la cuarta elección para la mayoría de los mendocinos, este 22 de octubre se celebrarán las elecciones generales nacionales.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en San Juan

Las elecciones 2023 en San Juan ya definieron al gobernador el pasado 2 de julio: Marcelo Orrego, de Juntos por el Cambio. Inicialmente, esta votación estaba programada para el 14 de mayo, pero fue suspendida por una medida cautelar impulsada por la Corte Suprema de Justicia.

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) también se llevaron a cabo el 13 de agosto en San Juan y determinaron a los candidatos nacionales que las distintas fuerzas políticas presentan hoy en las elecciones generales.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Provincia de Buenos Aires

Buenos Aires deberá elegir entre los cuatro candidatos a gobernador -Axel Kicillof, Carolina Píparo, Néstor Grindetti y Rubén Sobrero- durante la jornada electoral de este domingo, en el marco de las elecciones generales.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en San Luis

San Luis ya estrenó sus urnas este año: además de las PASO nacionales del 13 de agosto, sus habitantes ejercieron el derecho al voto para elegir a la fórmula gobernadora el pasado 11 de junio en los comicios locales. Con el 52,9% de los votos, el candidato de Cambia San Luis, Claudio Poggi, fue ungido como gobernador con una dura derrota para el oficialismo.

Este 22 de octubre, consultá el padrón electoral para las elecciones presidenciales.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en La Pampa

La Pampa ya vivió tres procesos electorales en lo que va del año: las PASO provinciales del 12 de febrero, las generales del 14 de mayo, donde se eligió gobernador y vicegobernador, la totalidad de los diputados provinciales y jueces de paz de 65 localidades, y las elecciones primarias nacionales del 13 de agosto.

Para los comicios presidenciales de este domingo, consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Entre Ríos

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispone el carácter obligatorio para el voto de todos los electores que participen de las elecciones generales de este domingo. Podrás chequear tus datos en el padrón electoral a través de la página web oficial de la CNE.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Chaco

El pasado domingo 18 de junio, los chaqueños fueron a las urnas en el marco de las PASO provinciales, donde se definieron los candidatos a gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales de todos los municipios de cara los comicios generales de la provincia, estipulados para el 17 de septiembre.

Este 22 de octubre será el turno del escenario nacional: los chaqueños ya pueden consultar el padrón electoral para votar una de las cinco fórmulas presidenciales.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Corrientes

El pasado 29 de agosto, la provincia de Corrientes eligió los cargos provinciales, en los que el espacio ECO + Vamos Corrientes alcanzó el 64,95%, y el Frente de Todos (FdT) el 29,53%. Además, el oficialismo local sumó 11 diputados y 4 senadores, mientras que el FdT 4 y 1, respectivamente.

Corrientes participará ahora de los comicios generales y, además de votar por los cargos nacionales, renovarán cuatro bancas de diputados.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Misiones

Misiones irá a las urnas este domingo para participar de las elecciones nacionales y, según detalla el Código Nacional Electoral, quienes no ejerzan su derecho al voto sufrirán sanciones económicas de cincuenta pesos ($ 50) a quinientos pesos ($ 500) al elector mayor de dieciocho (18) años y menor de setenta (70) años de edad.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Santa Fe

El pasado 10 de septiembre, casi tres millones de personas definieron a Maximiliano Pullaro, de Juntos por el Cambio (JxC) como el sucesor del gobernador Omar Perotti, además de elegir entre los postulantes a 19 bancas de senadores departamentales, 50 de diputados, intendentes de 46 ciudades, incluidas Santa Fe y Rosario, 217 concejales y más de 1.600 miembros de comunas.

Ahora, los santafesinos tendrán que participar de la elección nacional y votar entre los cinco candidatos presidenciales.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Córdoba

Córdoba irá a las urnas este domingo en el marco de la primera vuelta correspondiente a las elecciones presidenciales.

Como en todos los comicios, el voto es de carácter obligatorio para los argentinos y las argentinas. Es por esto que aquellos que no ejerzan su derecho como ciudadanos podrán recibir sanciones.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Posteo 1: Elecciones 2023: dónde voto en La Rioja

Los riojanos ya pueden consultar el listado de electores para la votación de este domingo. Quienes no se encuentren registrados dentro del padrón electoral no estarán habilitados para sufragar.

La Rioja transitará una nueva elección tras la realización de sus comicios provinciales: Ricardo Quintela, candidato de Unión por la Patria, obtuvo el 50.63% de los votos, con lo que renovó la gobernación de la provincia. En el segundo lugar quedó el candidato de Juntos por el Cambio, Felipe Álvarez, con el 31.89% de los votos.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Catamarca

En las PASO del 13 de agosto, Catamarca mostró un vencedor de cara a las generales: Unión por la Patria, cuya fórmula fue encabezada por el gobernador Raúl Jalil junto a su actual vice, Rubén Dusso, obtuvo el 57,33% de los votos. El peronismo gobierna en la provincia desde el 2011. Por su parte, Juntos por el Cambio tuvo una interna que, entre sus dos candidatos, alcanzó los 26,58% de los votos.

Los catamarqueños podrán ingresar a la página web del padrón electoral oficial y chequear su información para ir a votar durante este domingo.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Santiago del Estero

Los santiagueños ya pueden consultar el padrón electoral para concurrir a su mesa electoral este domingo.

Santiago del Estero, por su parte, elegirá a su próximo gobernador y vice en 2025, cuando se termine el mandato de cuatro años de Gerardo Zamora que establece la Constitución provincial.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Formosa

Los formoseños ya pueden consultar el padrón electoral aclarando género, documento, distrito y texto verificador. Además, también se podrán hacer reclamos a través del Sistema de Reclamos al Registro Nacional de Electores, una herramienta dispuesta por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Formosa, en tanto, ya consumó sus elecciones provinciales el pasado 26 de junio. Gildo Insfrán, candidato del Frente de Todos, obtuvo el 69.92% y se convirtió nuevamente en gobernador de la provincia de Formosa.

En el segundo puesto apareció, obteniendo un 20.24%, el Frente Amplio Formoseño, que presentó al radical Fernando Carbajal como candidato al máximo cargo ejecutivo de la provincia del noreste argentino, en una alianza liderada por la UCR y el PRO.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Tucumán

El escenario local en Tucumán ya se definió el 11 de junio: con el apoyo del gobernador Juan Manzur y del PJ local, el actual vicegobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ganó las elecciones con el 58,18%, con una diferencia de más de 20 puntos sobre sus adversarios. Además se eligieron 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales.

Ahora, la provincia del norte deberá ir a las urnas para votar a una de las cinco fórmulas presidenciales.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Tucumán

Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) afianzaron a los precandidatos que superaron el 1,5% de votos. Este 22 de octubre, además de los cargos presidenciales, la provincia de Tucumán votará para el Congreso por 5 diputados nacionales.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Salta

En el plano local, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, logró su reelección al imponerse con el 47,50% de los votos el pasado 15 de mayo. Venció por más de 30 puntos a su principal adversario, Miguel Nanni, de Juntos por el Cambio, que llegó al 17.27%.

Ahora, los salteños deberán sufragar en el marco de los comicios presidenciales y, para eso, deberán consultar sus datos más importantes en el padrón electoral.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Salta

Este domingo 22 de octubre, además de definir para los cargos presidenciales, Salta votará para el Congreso por 4 diputados nacionales que renovarán las bancas dentro del Congreso de la Nación.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en Jujuy

Jujuy eligió gobernador y vicegobernador en mayo de este año, dónde Carlos Sadir, del Frente Cambia Jujuy, la coalición oficialista impulsada por el gobernador Gerardo Morales, se impuso con el 49.52% de los votos.

Ingresando tu documento, distrito, género y texto verificador podrás consultar tu lugar y mesa de votación en Jujuy.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en Jujuy

En estas elecciones generales, además de definir para los cargos presidenciales, la provincia votará para el Congreso por 3 senadores y 3 diputados nacionales que reemplazarán a 6 legisladores salientes para 2024.

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto en CABA

La Ciudad de Buenos Aires tendrá simultaneidad con las fechas nacionales, con la diferencia de que, por disposición del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se realizarán elecciones concurrentes: los cargos nacionales y los locales se votarán a través de dos boletas separadas que deberán ser introducidas en el mismo sobre.

Consultá el padrón acá.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué cargos se votan en CABA

Además de la disputa presidencial, los habitantes de la capital federal elegirán a un nuevo jefe de Gobierno con Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi como principales candidatos. Además, en el territorio porteño se renovarán 12 bancas en la Cámara de Diputados.

Los 2.533.092 porteños habilitados para la votación también deberán sufragar en la renovación de los 30 escaños pertenecientes a la Legislatura de la Ciudad y las siete bancas de la Junta Comunal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar