16 de septiembre 2008 - 00:00

EEUU admite que "claramente hay tensiones" en la relación con Argentina

Earl Anthony Wayne.
Earl Anthony Wayne.
El embajador estadounidense en Buenos Aires, Earl Anthony Wayne, sostuvo esta tarde que "claramente hay tensiones" en la relación bilateral por el escándalo del maletín, pero rescató que para Estados Unidos los vínculos con la Argentina son "muy importantes".

Al participar de un acto en su residencia, el representante de la Casa Blanca insistió que "el objetivo del juez" que interviene en el caso del maletín "es probar la culpabilidad de los acusados y es independiente del Gobierno" estadounidense.

De esta forma, el diplomático volvió a rechazar las acusaciones del gobierno argentino sobre una presunta vinculación del poder político estadounidense en la causa que se sigue en Miami por el episodio del maletín con 800 mil dólares, que Guido Antonini Wilson intentó ingresar en forma ilegal a la Argentina y que fue relacionado con la campaña electoral de Cristina Kirchner.

Consultado sobre la posibilidad de que Antonini Wilson sea extraditado una vez que finalice el juicio en Miami, Wayne remarcó que esa será "una decisión que se tomará entre las autoridades judiciales, y no políticas".

El embajador destacó además que el sistema de Justicia de Estados Unidos también enjuicia a funcionarios de su país, y en este sentido resaltó que "es impresionante cuantos casos contra oficiales federales pasan por la Justicia norteamericana".

Para demostrar que los venezolanos implicados en el caso del maletín no son los únicos en quienes se ocupa el Poder Judicial en su país, la embajada difundió un documento donde destaca la cantidad de oficiales federales, estatales y municipales acusados y encontrados culpables en Estados Unidos por casos similares.

A la vez, se repartió un resumen con las actividades bilaterales de los últimos 9 meses, para demostrar que si bien la relación entre Argentina y Estados Unidos se encuentra en un momento de tensión, no afecta el desarrollo de actividades conjuntas.

Por otra parte, Wayne se refirió al fuerte conflicto interno que atraviesa Bolivia -y que fue atribuido además a campañas de desestabilización de Washington- y sostuvo que Estados Unidos desea una solución pacífica" y apoya la institucionalidad democrática en Bolivia.

Estados Unidos evitó hasta el momento pronunciarse respecto a la reunión de los presidentes de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) que tuvo lugar el último lunes en Santiago de Chile, donde los países miembro respaldaron a Bolivia frente a la crisis política que atraviesa.

Allí, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil, Paraguay, Venezuela y Ecuador manifestaron su apoyo al presidente boliviano, Evo Morales, en momentos en que la relación con Estados Unidos atraviesa su punto más áspero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar