28 de abril 2023 - 12:34

Elecciones 2023: qué provincias aún no definieron su fecha de votación

Tan sólo dos distritos a nivel nacional restan por definir sus plazos eleccionarios, mientras que 18 provincias ya confirmaron su desdoblamiento de la elección nacional.

elecciones votacion mesa padron.jpg

En Argentina ya son 18 las provincias que desdoblarán el día de la elección de la fecha elegida por el gobierno nacional, en un marco de estrategia electoral por parte de los gobernadores y gobernadoras en todo el país para las Elecciones 2023. Después del anuncio del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, sólo dos provincias restan definir sus fechas de votación.

El calendario, dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE) establece, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias PASO para el domingo 13 de agosto y las generales para el domingo 22 de octubre, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.

Además, ya dispusieron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta (balotaje), se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.

Padrón Electoral-Elecciones

Qué provincias no definieron su fecha de votación

“En el marco de la ley votada por amplia mayoría, como gobernador tengo la facultad y la responsabilidad de convocar a elecciones en la provincia. Por eso, quiero anunciar que los comicios nacionales y provinciales serán simultáneos: PASO el 13/8 y generales el 22/10”, anunció esta semana el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, en relación a la simultaneidad y fecha de las elecciones.

En este marco, sólo dos provincias deben definir el día en que sus habitantes irán a las urnas:

Chubut: si bien el gobernador Mariano Arcioni no dio definiciones sobre los plazos eleccionarios, en Chubut, donde no habrá PASO, estiman la posibilidad de votar en el mes de julio.

Santa Cruz: la provincia del sur, comandada por Alicia Kirchner, tampoco definió los plazos de sus comicios. En un distrito donde se vota a través de la Ley de Lemas, el peronismo utiliza la incertidumbre sobre la fecha de elecciones como estrategia electoral.

padrón electoral

Elecciones desdobladas

El mapa de gobernadores que desdoblaron las elecciones locales incluye a los provincialismos del neuquino Omar Gutiérrez y la rionegrina Arabela Carreras (votaron el pasado 16 de abril); el jujeño Gerardo Morales, el misionero Oscar Herrera Ahuad y el riojano Ricardo Quintela (el próximo 7 de mayo); el tucumano Juan Manzur, el sanjuanino Sergio Uñac, el pampeano Sergio Ziliotto, el salteño Gustavo Sáenz y el fueguino Gustavo Melella (el 14 de mayo); el sanluiseño Alberto Rodríguez Saá y el correntino Gustavo Valdés (el 11 de junio; en el segundo distrito sólo parlamentarias); el cordobés Juan Schiaretti y el formoseño Gildo Insfrán (el 25 de junio); el santafesino Omar Perotti (el 10 de septiembre); el chaqueño Jorge Capitanich (el 17 de septiembre) y el mendocino Rodolfo Suárez (el 24 de septiembre).

Dejá tu comentario

Te puede interesar