El próximo domingo, Argentina asistirá a una nueva jornada democrática en el marco de las elecciones legislativas en las que se renovará la mitad del Congreso de la Nación. Con el estreno de la Boleta Única Papel (BUP), La Libertad Avanza y los frentes opositores se preparan para dirimir en las urnas la composición del recinto para la segunda mitad del mandato de Javier Milei. Mientras tanto, las escuderías ya definieron dónde estarán emplazados los bunkers en los que se darán cita para aguardar los resultados oficiales.
Elecciones 2025: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
El domingo tendrá lugar una nueva jornada democrática en la que se votará para renovar la mitad del Congreso. Pasada la etapa de campaña, los partidos ya definieron dónde aguardarán los resultados.
-
Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos
-
Gobernadores plebiscitan gestión y se juegan su poder de fuego rumbo al 2027
El gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei.
Los comicios de medio término, que se realizan cada dos años, tiene como fin la renovación de la Cámara de Diputados y el Senado. Así, en total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.
En el Senado se eligen tres senadores por provincia, dos por el partido que obtenga mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que logre el segundo puesto. Por otro lado, en Diputados subsiste otro tipo de sistema proporcional, que exhibe una mayor complejidad. Este sistema llamado D´Hondt, reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población.
La Libertad Avanza esperará los resultados en el Hotel Libertador
Con la presencia del presidente Javier Milei, el oficialismo se concentrará en el Hotel Libertador ubicado en el microcentro porteño. Allí se reunirán los principales candidatos libertarios, desde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el abogado Alejandro Fargosi, postulantes en CABA, hasta Diego Santilli y Karen Reichardt, representantes violetas en la arena bonaerense.
El lugar elegido trae reminiscencias con las elecciones presidenciales del 2023. Se trata del mismo hotel en el que Milei celebró la victoria en el balotaje con Sergio Massa que lo catapultó a la Casa Rosada. Junto al mandatario se espera que esté presente su hermana, Karina, actual secretaria general de la Presidencia, y ministros del gabinete nacional, entre ellos, Guillermo Francos y Luis Caputo.
La Libertad Avanza apuesta a mostrar un triunfo en un ajustado escenario en el que se batirá a duelo con el peronismo, diputado a diputado y senador a senador, en cada una de las provincias en las que elegirán representantes. El resultado definirá el clima político y económico que se reflejará el lunes y los días subsiguientes.
Fuerza Patria con bunker unificado en La Plata
El peronismo unido en Fuerza Patria saldrá a jugar el partido con el objetivo de ampliar la representación legislativa en ambas cámaras. La principal batalla se dará en la provincia de Buenos Aires, donde el 7 de septiembre el gobernador Axel Kicillof y los candidatos a legisladores bonaerenses le dieron un primer sacudón al Gobierno.
Para el domingo, el justicialismo tendrá un bunker unificado, donde se darán cita todos los espacios que integran la coalición. Estará emplazado en el Hotel Gral Brizo, ubicado en las calles 51 entre 9 y 10 de la ciudad de La Plata.
Será el punto neurálgico de Fuerza Patria, donde asistirán los referentes del peronismo, tanto dirigentes como candidatos, entre ellos, Jorge Taiana, principal aspirante a Diputado por la Provincia. También estará presente el mandatario provincial.
Asimismo, el armado porteño de FP, que llevará a Mariano Recalde e Itaí Hagman como principales candidatos, se concentrará en la sede del PJ de CABA, ubicada en la calle San José 181. La expresidenta Cristina Kirchner seguirá los comicios desde su departamento en San José 1111, donde transita la prisión domiciliaria.
Provincias Unidas
La tercera fuerza que promete disputar centralidad en las elecciones legislativas es Provincias Unidas, que hará su debut como sello electoral. Se trata del armado de los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Debido a su carácter federal y a la particularidad de ser una elección legislativa, cada parte integrante del espacio esperará los resultados en sus respectivas provincias. La boleta para Diputados en Córdoba la encabezará el exgobernador Juan Schiaretti. El bunker estará emplazado en el Hotel Quorum de la capital provincial.
En el caso de Santa Fe, el oficialismo llevará en la lista de Diputados a la vicegobernadora Gisela Scaglia. Luego de la votación se reunirán en la ciudad de Rosario. Salones de Puerto Norte es el lugar elegido para esperar los resultados.
En el ámbito porteño los representará la lista de Ciudadanos Unidos que lideran Graciela Ocaña como candidata a senadora y Martín Lousteau como candidato a diputado. El bunker estará emplazado en la sede del Comité Capital de la UCR en la calle Tucumán 1660.
Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, otro de los espacios que cuenta con amplia representación en las provincias, se reunirá en la Ciudad de Buenos Aires para esperar los resultados.
Sus principales candidatos, entre ellos Myriam Bregman y Gabriel Solano, acudirán al Centro Laurat Bak, representante de la comunidad vasca en el país.
Coalición Cívica
El domingo, la Coalición Cívica, el partido fundado por Elisa "Lilita" Carrió, llevará de candidatos a diputados y senadores a Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, respectivamente. Según informaron, una vez que concluya la elección se reunirán para esperar los resultados en la confitería El Greco del barrio de Caballito, ubicada en la avenida Rivadavia 5353.
Cierre de comicios y primeros datos
Una vez cumplido el plazo a las 18hs comenzarán a cerrar las mesas en todo el país y se dará paso al conteo preliminar de votos. Según supo Ámbito, a las 18.15 hablará el ministro del Interior, Lisandro Catalán, desde el Centro de Cómputo para informar sobre la culminación de los comicios y dar a conocer datos de participación. Luego a las 21.15 hablará Luz Saldivia, representante de la Dirección Nacional Electoral.
Este viernes, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), lanzó la aplicación “Elecciones Legislativas 2025”, por la cual se podrá seguir el recuento provisorio de votos de las elecciones. A partir del domingo a las 21 horas, estarán disponibles los resultados del recuento provisorio, por provincia y por categorías electorales. Además, será posible acceder a los resultados por mesa y consultar los telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección.
A su vez, ya se encuentra disponible en la aplicación el paso a paso para votar con Boleta Única Papel. También los ciudadanos podrán consultar su lugar de votación en el padrón electoral así como encontrar información sobre distintos aspectos de la jornada electoral.






Dejá tu comentario