9 de junio 2025 - 11:09

Elecciones en Misiones: Ramón Amarilla, el expolicía detenido que fue elegido como diputado provincial

Ramón Amarilla, quien se encuentra detenido sin condena, encabezó desde prisión la lista del partido Por la Vida y los Valores. Logró el tercer lugar tras obtener el 19,12% de los votos.

Amarilla se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul. 

Amarilla se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul. 

Misiones online.

Ramón Amarilla, un expolicía que permanece detenido bajo prisión preventiva tras ser acusado de sedición y conspiración contra el gobierno de Misiones, fue elegido este domingo como diputado provincial, logrando el tercer puesto en las elecciones legislativas con el 19,12% de los votos.

Amarilla, quien encabezó la lista denominada Por la Vida y los Valores, se encuentra privado de su libertad desde septiembre en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul. Está acusado de haber liderado y actuado como portavoz durante los levantamientos policiales que tuvieron lugar a principios de 2024, cuando agentes provinciales protestaban por mejoras salariales y condiciones laborales.

Este hecho representa un caso sin precedentes en la política de Misiones, ya que es la primera vez que una persona detenida resulta electa para ocupar un escaño en la Legislatura provincial.

La candidatura de Amarilla había sido inicialmente cuestionada por el fiscal electoral Flavio Marino Morchio debido a su situación legal, pero finalmente el Tribunal Electoral provincial decidió habilitar su postulación.

Los resultados en las elecciones de Misiones

El Frente Renovador de la Concordia (FRC) ganó este domingo las elecciones legislativas en Misiones ante una oposición fragmentada y se impuso a su perseguidor directo, La Libertad Avanza (LLA), que tuvo su bautismo de fuego en tierra colorada. De esta manera, el espacio fundado por Carlos Rovira revalida su hegemonía en la política local, con más de 20 años siendo oficialismo. El expolicía Ramón Amarilla, quien está preso acusado de sedición, sorprendió al quedarse con el tercer puesto.

elecciones misiones carlos rovira.jpg
El partido liderado por Carlos Rovira ganó las elecciones.

El partido liderado por Carlos Rovira ganó las elecciones.

Al igual que en los demás comicios realizados en lo que va de 2025, la pulseada misionera tuvo una baja participación, que rozó el 58%. Con el 98,9% de las mesas escrutadas, el FRC obtiene el 28,6% de los votos, mientras que LLA sumaba el 21,89%. Amarilla, por su parte, cosechaba el 19,12%, mientras que Héctor Bárbaro, del Frente Agrario y Social ostentó el 8,88%.

La carrera de Ramón Amarilla en las fuerzas policiales

Ramón Amarilla dedicó más de treinta años a la Policía de Misiones, desempeñándose en diversas áreas tanto operativas como administrativas. En los últimos tiempos, se destacó como un interlocutor clave en las mesas de diálogo entre los representantes policiales y el gobierno provincial, especialmente en temas relacionados con salarios y condiciones laborales.

El conflicto policial de 2024, en el que Amarilla fue uno de los principales líderes, desencadenó multitudinarias manifestaciones frente al Comando Radioeléctrico y la Jefatura de Policía en Posadas. Después de varios días de protestas y negociaciones infructuosas, el gobierno provincial presentó denuncias penales contra los organizadores principales y procedió a destituir a varios agentes involucrados.

En este contexto, Amarilla fue separado de su cargo junto a otros siete oficiales tras la apertura de una causa judicial. La investigación cobró mayor impulso cuando se revelaron conversaciones en un grupo de WhatsApp denominado “Solo Cola”, donde se debatían supuestos planes para desestabilizar a la cúpula policial provincial y promover nuevas revueltas similares a las ocurridas en mayo de 2024.

Si el recuento final de votos se confirma oficialmente, Amarilla deberá asumir su banca como legislador provincial. No obstante, su situación judicial que aún no cuenta con una condena definitiva genera dudas sobre las condiciones en que podrá ejercer su función pública.

Dejá tu comentario

Te puede interesar