13 de agosto 2023 - 10:16

Elecciones PASO 2023: una por una, estas son las boletas que estarán en el cuarto oscuro

A más de dos horas de comenzadas las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), conocé cuáles son los papeles que estarán presentes en el cuarto oscuro.

PASO 2023: las boletas que estarán en el cuartro oscuro.

PASO 2023: las boletas que estarán en el cuartro oscuro.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) comenzaron a las 8 de este domingo 13 de agosto en todo el país. Conocé las boletas oficiales de los candidatos que conforman las distintas alianzas. Los comicios estarán habilitados hasta las 18 para acercarse a votar.

El calendario, dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció, entre otras cuestiones, que las fechas de las elecciones primarias PASO sean el 13 de agosto y las generales para el 22 de octubre. En estas fechas, los argentinos eligen la fórmula presidencial que gobierne los próximos cuatro años, además de los cargos de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 21 gobernadores y la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y Senadores.

Elecciones 2023: una por una, las boletas presidenciales

Juntos por el Cambio

Las primeras boletas publicadas oficialmente fueron las de Juntos por el Cambio. La coalición opositora dio a conocer el armado de los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich:

Boleta Larreta.jpg
Boleta oficial de Horacio Rodríguez Larreta.

Boleta oficial de Horacio Rodríguez Larreta.

Boleta Bullrich.jpg
Boleta oficial de Patricia Bullrich.

Boleta oficial de Patricia Bullrich.

Unión por la Patria

El frente oficialista Unión por la Patria dio a conocer la boleta que presenta la fórmula Sergio Massa - Agustín Rossi para este 13 de agosto. Además, se conoció el papel que presenta a Juan Grabois.

boleta massa.webp
boleta grabois.webp

La Libertad Avanza

También se conoció la hoja principal de la boleta de La Libertad Avanza, donde se puede ver a la fórmula presidencial integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel, pertenecientes a la lista 135. La fórmula se presenta bajo el nombre "LIBERTAD POR SIEMPRE".

Boleta Milei.jpg

Frente de Izquierda

El Frente de Izquierda se presentará en las urnas con dos fórmulas presidenciales, una del PTS integrada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, y la otra por Gabriel Solano (Partido Obrero) y Vilma Ripoll (MST), en una alianza integrada por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Izquierda Socialista (IS) y el Partido Obrero (PO).

boleta bregman.webp
boleta solano.webp

Nuevo Más

Nuevo Más boleta.webp

Partido Obrero

PO Boleta.webp

Principios y Valores

El frente del candidato presidencial Guillermo Moreno, quien horas antes del cierre de listas incorporó a sus filas al dirigente sindical camionero Hugo Moyano, tendrá la mayor oferta electoral con 5 fórmulas presidenciales:

Moreno boleta.webp
Principios y valores 2.webp
Principios y valores 3.webp
Principios y valores 4.webp
Principios y valores 5.webp

Movimiento Izquierda Juventud Dignidad

El Movimiento Izquierda Juventud Dignidad presentará dos ofertas electorales de cara a las PASO: el dirigente piquetero Raúl Castells y el periodista Santiago Cúneo por el otro.

boleta castells.webp
boleta cúneo.webp

Frente Liberar

Dentro del Frente Liberar, en tanto, competirán tres fórmulas:

  • Julio Bárbaro y Ramón Pucheta
  • Nazareno Etchepare y Fernando Lorenzo
  • Ramiro Vasena y Víctor Laponegro
Julio Bárbaro boleta.webp
etchepare boleta.webp
vasena boleta.webp

Proyecto Joven

proyecto joven boleta 1.webp
proyecto joven boleta 2.webp
proyecto joven boleta 3.webp

UCEDE (Unión del Centro Democrático)

ucede boleta.webp

Libres del Sur

Libres del sur boleta.webp

Movimiento de Acción Vecinal

Acción vecinal boleta.webp

Hacemos por Nuestro País

Schiaretti Boleta.webp

Frente Patriota Federal

f768x1-1443573_1443700_5050.webp

Últimas novedades de las Elecciones 2023 en Argentina

Tras el asesinato de una menor en el municipio bonaerense de Lanús y la suspensión de las campañas electorales, el diputado y precandidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, exigió en las últimas horas “terminar con este modelo que defiende a los delincuentes y volver al único modelo que funciona: la represión del delito sin titubeos”.

“La tragedia de Lanús, en la que una nena de 11 años fue asesinada por un motochorro cuando iba a la escuela tiene un responsable muy claro: una clase política que hace décadas defiende un modelo de empobrecimiento y ‘zaffaronismo que genera delincuentes sin ningún respeto por la vida...”, manifestó el legislador liberal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar