25 de septiembre 2008 - 00:00

Formalizó Ecuador propuesta para que Kirchner tenga cargo regional

Lula da Silva,«dueño» deUNASUR, ayeren la sesión dela liga depaísessudamericanos,del brazocon Cristina deKirchner yMichelleBachelet.Ahora le daránempleo en eseclub a NéstorKirchner.
Lula da Silva, «dueño» de UNASUR, ayer en la sesión de la liga de países sudamericanos, del brazo con Cristina de Kirchner y Michelle Bachelet. Ahora le darán empleo en ese club a Néstor Kirchner.
Néstor Kirchner tiene hasta diciembre para decidir si acepta o no la propuesta formal que hizo ayer en público el gobierno de Ecuador de que asuma por dos años como secretario general de la Unión de Naciones de Sudamérica, una liga de países de la región que crearon, quizás sin prever las consecuencias, Lula da Silva y Eduardo Duhalde.

En la sesión de UNASUR que se hizo ayer en Nueva York para repasar la situación de la crisis en Bolivia, la presidente de ese sello, Michelle Bachelet, anunció que suspendía la cumbre que estaba convocada para la tercera semana de octubre, en la cual debía discutirse la designación de la secretaría. Argumentó que se habían visto mucho las caras en estos día, que se volverían a cruzar todos en la cumbre de mandatarios iberoamericanos de El Salvador a fin de octubre y que no había tantos temas.

  • Aceptación

  • El presidente Rafael Correa, luego que todos aceptaran esa suspensión, tomó la palabra para proponer formalmente el nombre de Néstor Kirchner como futuro secretario general. Cristina de Kirchner aceptó la propuesta en nombre de la Argentina, pero convino con los demás mandatarios presentes que su marido va a responder a la propuesta en la próxima cumbre de UNASUR. Esto ocurrirá en diciembre, en fecha a decidir por Bachelet.

    Al regresar la delegación al hotel -que integraban, entre otros, Jorge Taiana y los gobernadores Jorge Capitanich y Gerardo Zamora-, la Presidente le contó a Néstor Kirchner la noticia. Este, entre bromasy veras, respondió que aceptaría el cargo «si lo piden los muchachos». Explicó que lo haría sólo si todos los países que integran UNASUR votan su nombre por unanimidad. El santacruceño cree que cada movimiento político que él hace produce desgastes en su esposa; esta vez empata ese efecto del protagonismo con el hecho de que el cargo lo mantendrá -de aceptar finalmente ese puesto internacionalformalmente alejado de la escena doméstica.

    La idea de aceptar el cargo en UNASUR la ha conversado Kirchner con todo su entorno, que no deja de sorprenderse por la decisión, poco compatible con un hombre que nunca viajó fuera del país hasta que fue presidente. Esa desafección respecto de los pasaportes explicó el tono de autarquíaque le dio a su presidencia,un rumbo que su esposa promete quebrar con gestos de apertura que hasta ahora no van más allá de lo formal.

    Ocupar algún rango importante en UNASUR le servirá a Kirchner además para intentar darle a la Argentina algún protagonismoen la región que no permite hoy la firmeza con la cual Lula da Silva busca afirmar el liderazgo del Brasil. En el último tramo de su presidencia, Lula ha reflotado la vieja idea brasileña de que puede ser el país vocero de la región, un rol que la Argentina siempre contradijo,por lo menos hasta el ciclo Duhalde-Kirchner, cuyas administraciones se resignaron a seguir el rumbo de Brasilia en sus relaciones con el mundo.

    La declinación de Hugo Chávez frente a sus vecinos del barrio por su desgaste político y la caída del precio del petróleo habilita el avance de Lula, que entiende que UNASUR es el medio más útil para demostrar que la región puede discutir y resolver sus problemas sin ir, por ejemplo, a la OEA, que tiene sede en Washington y es manejada por un chileno tan importante como Jorge Insulza, que puede llegar a ser presidente de su país.

    Duhalde se atribuye él solo haber creado UNASUR desde la oficina de Montevideo en la que representó al país en la Secretaría del Mercosur hasta que se peleó con Kirchner.

    Cuando eso ocurrió, Lula hasta le habilitó a Duhalde una oficina en la cancillería del Brasil para que avanzase con el nuevo organismo. Quedarse ahora con una silla importante en UNASUR -que además tiene manejo de presupuesto- será también otra oportunidad para la larga venganza de Kirchner sobre su antecesor.

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar