César Albarracín, abogado del sindicalista de Uocra Juan Pablo "Pata" Medina, presentó este jueves un escrito y una serie de audios ante el Juzgado Federal de La Plata a cargo de la causa de la mesa judicial bonaerense. Intenta demostrar que el expresidente Mauricio Macri, la exgobernadora María Eugenia Vidal y su ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, llevaron a cabo una "persecución" para encarcelar a su defendido.
Gestapo antisindical: "Pata" Medina aportó elementos para probar su persecución
"Con el resultado de estas medidas, analizaremos si corresponde o no avanzar con el pedido formal de imputación y/o indagatoria sobre (Mauricio) Macri", aseguró el abogado del sindicalista, César Albarracín.
-
Gestapo antisindical: la Bicameral de Inteligencia citará al exministro de Trabajo bonaerense
-
El gobernador de Chubut responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen
El letrado presentó esta mañana ante el juez federal Ernesto Kreplak un audio en que en el que presuntamente se escucha a Villegas decir que tenían que "terminar" con Medina y que ese tema "lo había hablado con el Presidente (Mauricio) Macri en tres oportunidades".
Albarracín también acompañó un registro extraído judicialmente del celular del secretario de Macri, Darío Nieto, en el que consta un pedido de Villegas "para transmitir una solicitud de audiencia en privado 'del Juez de Quilmes (en posible referencia a Luis Armella) con Mauricio Macri". "Pocos días después de esa fecha, se dictó el procesamiento contra mi representado Medina", planteó el escrito del abogado.
En declaraciones formuladas a Télam, Albarracín explicó que "la prueba tiene máxima relevancia porque el pedido lo hizo el exministro de Trabajo Villegas y se materializó el 18 de octubre de 2017, apenas seis días después de que el Juzgado Federal de Quilmes dispusiera en procesamiento con prisión preventiva de Juan Pablo Medina y diversos miembros de su familia y el sindicato".
En la presentación, la defensa de Medina pidió que se requiera los registro de los ingresos a Casa de Gobierno y Quinta de Olivos del exministro de Justicia bonaerense durante el anterior gobierno, Gustavo Ferrari; las autoridades de la AFI de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani; así como del Secretario General del Gremio Gerardo Martínez y del exinterventor de la Uocra La Plata, Carlos Vergara.
Asimismo, Albarracín pidió una pericia de audio sobre distintos fragmentos del video filmado en el Banco Provincia, conocido como de la 'Gestapo', y solicitó se requiera información sobre los procesos de licitación en los que hayan participado empresas vinculadas a los involucrados en el armado de la causa contra Juan Pablo Medina.
También solicitó que se levante la veda para que todas las partes puedan tener una copia del video que abrió esta causa. Hasta el momento deben concurrir a la sede judicial para observarlo. Y respecto a la persona no identificada en el vídeo, se pidió que se le envíe información a Gendarmería para confirmar su identidad. Para Albarracín, se trata del empresario Gustavo Tejada Ibáñez, uno de los denunciantes de Medina.
En esa misma línea, indicó que se le pida información a la Provincia de Buenos Aires acerca de las contrataciones de obra pública que obtuvieron las empresas de los asistentes a la reunión. Hay referencias a posibles “acuerdos espurios de contenido económico relacionado con la obra pública”. Además, solicitó las llamadas entrantes y salientes de los celulares que brindan Villegas y el ex subsecretario de Justicia, Adrián Grassi.
Finalmente, propuso que se cite a declarar como testigo al sindicalista y dueño del diario Hoy, Marcelo Balcedo, "que fue quien hizo conocido el registro de audio en el que Villegas se refiere a la embestida sindical que planeaban con Mauricio Macri".
Albarracín dijo a esta agencia que "la prueba recolectada hasta el momento por el juzgado federal surgen indicios muy concretos no sólo sobre María Eugenia Vidal, a quien pedimos que se impute y se hizo lugar, sino también sobre el expresidente Mauricio Macri".
"En función de esos elementos y los que ahora incorporamos resulta muy relevante realizar nuevas diligencias que apuntan a determinar la responsabilidad de Macri en el armado de causas contra Juan Pablo Media, con la colaboración de Vidal", indicó.
Y sostuvo que, luego, "con el resultado de estas medidas, analizaremos si corresponde o no avanzar con el pedido formal de imputación y/o indagatoria sobre Macri".
- Temas
- Gestapo antisindical
Dejá tu comentario