Relegada por el boom de popularidad de Julio Cobos, ahora Elisa Carrió salió a denunciar al vicepresidente como beneficiario del maletín con 800 mil dólares que Guido Antonini Wilson quiso ingresar al país, presuntamente, para financiar la campaña presidencial del oficialismo.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Hasta el voto no positivo de Cobos en el Senado, contra las retenciones móviles, el poskirchnerismo tenía a dos herederos claros dentro de la oposición: Carrió y Mauricio Macri. Pero la irrupción de Cobos, y los consecuentes espasmos de vida de la UCR cambiaron el mapa político. Por eso, con un Macri concentrado en su gestión porteña y silenciado en cuanto a los escándalos que rozan al gobierno de Cristina de Kirchner, la Coalición Cívica de Carrió salió a recuperar terreno frente a Cobos. Y lo señalan como corresponsable de los polémicos aportes a la campaña del Frente para la Victoria, no sólo en el caso Antonini, sino también por el triple crimen de la efedrina.
Ayer, la diputada nacional por la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, aseguró que le exigirá al vicepresidente Cobos que dé explicaciones sobre el dinero que intentó ingresar a la Argentina Guido Antonini Wilson, destinado (según los arrepentidos de Miami) a «la campaña de la fórmula presidencial» encabezada por Cristina de Kirchner.
Desde el despacho de la presidencia del Senado, a cargo de Cobos, minimizaron las declaraciones de Bullrich y aseguraron a este diario que si bien el vicepresidente estaba al tanto, no les había adjudicado ninguna relevancia. «Todo el manejo de los aportes a la campaña presidencial y el vínculo con los empresarios se manejaron desde el kirchnerismo, Cobos no tuvo ninguna influencia en ese asunto», aseguraron.
Bullrich aprovechó así el caso del maletín con 800 mil dólares que intentó ingresar el venezolano Antonini, y que actualmente forma parte de un juicio que se sigue en Miami por presunta conspiración para encubrir el origen y el destino del dinero, para atacar a Cobos.
«Vamos a exigirles al vicepresidente y a los diputados y senadores que comparten con él que definan si van encubrir al gobierno», advirtió la diputada de la Coalición Cívica en declaraciones radiales.
Dado que en Estados Unidos se vinculó el dinero a la campaña electoral de la presidente Cristina de Kirchner, la Coalición Cívica entendió, al igual que otros sectores de la oposición, que el vicepresidente también se ve involucrado en el caso.
Debido a que en el juicio se deslizó que el ex funcionario kirchnerista Claudio Uberti habría sido quien le dio el maletín a Antonini Wilson, Bullrich, resaltó que la Coalición Cívica insistió «varias veces en la necesidad de investigar a Uberti y siempre lo cerraron».
Pero también pidió que se investigue al abogado Guillermo Ledesma, quien habría sido la persona que le dijo a Antonini Wilson que la garantía para no ir a prisión se la daban el entonces presidente, Néstor Kirchner, y el mandatario venezolano, Hugo Chávez.
El próximo dardo de las huestes de Carrió apuntará a los aportes que el empresario asesinado Sebastián Forza realizó junto a sus Julio Cobos
Dejá tu comentario