17 de mayo 2016 - 09:18

Macri anuncia el Plan Federal de Internet

El presidente Mauricio Macri lanzó el Plan Federal de Internet y resaltó que "no existe igualdad de oportunidades si no se accede a Internet". Más tarde recibió a una delegación de 120 empresarios italianos

"No existe igualdad de oportunidades si no se accede a Internet. Hoy uno de cada tres argentinos no acceden a Internet de calidad", sostuvo el mandatario.

Desde el distrito bonaerense de San Andrés de Giles, el jefe de Estado anunció inversiones para extender y ampliar la red de conexiones a través del satélite Ar-Sat y destacó: "Es la mejor inversión que vamos a hacer, porque va a generar miles de posibilidades".

"En cuatro años, 29 millones tendrán Internet de calidad. No va a haber asimetrías: No queremos un argentino que tenga menos oportunidades que otro argentino", agregó el líder del PRO.

Y concluyó: "Estamos caminando hacia el futuro que yo sueño, donde cada argentino esté más cerca de otro argentino, porque ese es el único camino: Trabajando juntos".

El Presidente estuvo acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el ministro de Modernización y Gestión, Andrés Ibarra.

Al anunciar el programa destinado a extender la conectividad en el país, el mandatario afirmó que "llegó la hora de aprender de los errores del pasado para construir".

"Mi motor es la esperanza que recorre el país, que marca que todos sentimos, que podemos y aspiramos a más. Cada uno tenga la posibilidad de desarrollar sus propios proyectos", agregó.

Asimismo, afirmó que la intención es que "uno de cada tres" usuarios "que no accede a internet de calidad" en la actualidad, pueda tener el mejor servicio en el marco del plan nacional "que busca conectar a 1.200 ciudades". Y anticipó que "son 29 millones los argentinos que en dos años tendrán banda ancha" de calidad.

Indicó también que "no existe en el mundo proceso productivo sin conectividad", y puso como ejemplo lo que ocurre en "El Almacén" un restaurante local, donde sin wi fi "no pueden tomar las reservas, los clientes llegan y no pueden conectarse con celulares".

Macri se trasladó hacia San Andrés de Giles tras encabezar en la Casa de Gobierno la reunión de gabinete.

"En el día internacional de Internet avanzamos en la generación de trabajo y en igualar las oportunidades de los argentinos" 

Rodrigo de Loredo, titular de ARSAT, describió los objetivos del Plan Federal de Internet que llevará conexión de banda ancha a 1.200 localidades con una inversión total de $ 4.600 millones en dos años.

"El Plan Federal de Internet llevará banda ancha al 30% de los argentinos que habitan el 70% del territorio nacional, hasta ahora discriminados por la ausencia de una política de Estado. Arsat no dará internet en forma directa al hogar, nuestro rol es proveer a las Cooperativas y PyMEs internet mayorista a un costo igual o inferior al que pagan las grandes empresas en los centros urbanos, para dar igualdad de acceso e igualdad de oportunidades. Hoy hay localidades que no tienen internet y otras que pagan hasta U$S 180 el mega mayorista y eso genera una exclusión de oportunidades de educación, trabajo y desarrollo. Los acuerdos con las Cableras, ISP y Cooperativas, incluirán la posibilidad que provean el servicio en forma gratuita al establecimiento público de su localidad, en aquellas de hasta 50.000 habitantes", explicó De Loredo.

Agregó que "las cooperativas, cableras o Isp no tendrán que hacer un trayecto hacia la red troncal de Arsat, sino que será la propia empresa nacional la que va a incorporarse al interior de cada uno de los 1.200 pueblos que estén hasta a 20km de la red troncal".

"La inversión de $ 4.600 en dos años se compone de $ 3.600 en despliegue de red y $ 1.000 en incorporación de tecnología a la red de fibra (iluminación). Así, la Red Federal de 32.000 Km de extensión tendrá verdadera utilidad social, económica y educativa. Cuando llegamos a Arsat había tan sólo 6.500 Km en funcionamiento, ahora hay más de 15.000 Km en poco más de cuatro meses de trabajo. Sólo se habían conectado 17 localidades, el Plan Federal ingresará al interior de 1.200 localidades para conectar a los prestadores que existan con una tarifa plana a nivel nacional", enfatizó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar