La reunión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresariales y el Gobierno para definir si habrá paro de colectivos será este jueves 25 de abril a las 13 en la sede de la Secretaría de Trabajo para acercar posiciones y evitar nuevas medidas de fuerza. Además, Córdoba llevará adelante una medida de fuierza de 48 horas a partir de las 0 horas de mañana.
Paro de colectivos: no habrá servicio en Córdoba por 48 horas y UTA amenaza con medidas de fuerza en AMBA
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenaza con un nuevo paro en caso de no llegar a un acuerdo en la negociación de este miércoles.
-
Paro en universidades: cuándo es y cuál es el reclamo de los profesores
-
La CGT anunció un paro general de 24 horas para antes del 10 de abril
Continúa la negociación entre el Gobierno, la UTA y la patronal.
La negociación se encuentra trabada en una diferencia de $250.000 que desde la UTA dan por reconocida y homologada en la última paritaria y las cámaras aseguran que aquello es el pago de una suma no remunerativa por única vez.
¿Cuál es el reclamo salarial? el gremio reclama un piso de negociación de $987.000 para marzo y las cámaras se paran en $737.000.
Un informe sectorial realizado por la patronal señaló que "el reclamo salarial de la UTA significa para los operadores un costo adicional de $12.500 millones de pesos, el cual es imposible de absorber con el nivel de ingresos percibidos por vía de tarifas y subsidios". Si no hay aumento de subsidios o una suba del precio del boleto, las empresas aducen imposibilidad para pagar los salarios.
Colectivos: ninguna de las partes da el brazo a torcer en la negociación y se acerca un nuevo paro
En este marco, ninguna de las tres partes implicadas (Gobierno, UTA y patronal) da el brazo a torcer en la negociación. "La diferencia entre los costos calculados por el Estado y el costo enfrentado por los operadores no es un problema reciente, pero se ha profundizado durante los últimos años, alcanzándose una brecha superior al 40%", agregan desde las cámaras empresarias.
Los protagonistas del conflicto salarial se verán así nuevamente las caras este miércoles, en medio de amenazas por parte de la UTA de tomar medidas más profundas en los próximos días si no se llega a un acuerdo. La organización sindical, en caso de no alcanzar un consenso, podría retomar acciones de fuerza este viernes.
Paro de colectivos: Córdoba ratificó medida de fuerza de 48 horas
En medio del conflicto salarial, Córdoba vive una semana de cese de actividades en el transporte y, tras un paro realizado este lunes, se espera una nueva acción este jueves.
Además del paro de 24 horas que este lunes lleva adelante AOITA, confirmaron que llevarán adelante otra medida de fuerza esta semana: será de 48 horas y comenzará el jueves próximo.
"Informamos que se mantuvieron reuniones buscando a llegar a un acuerdo que solucione el conflicto salarial que hoy cumple 90 días, y debido a la postura inflexible del empresariado, nos vemos en la obligación de anunciar a la sociedad y usuarios en general que lamentablemente se retornan las medidas de acción directa", indicaron desde AOITA a través de un comunicado.
- Temas
- Paro
- Colectivos
- UTA
Dejá tu comentario