La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló una conversación con el presidente Javier Milei y cuáles son sus ánimos en el marco del paro general convocado por la Central General de los Trabajadores (CGT) y la masiva movilización hacia la el Congreso: "Está tranquilo".
Patricia Bullrich reveló cómo vive Javier Milei el paro general: "Está tranquilo"
El presidente seguirá el operativo de control desde la Quinta de Olivos, en el marco del protocolo antipiquetes impulsado por la cartera de Seguridad.
-
Nuevo revés para el DNU de Javier Milei: la Justicia concedió una cautelar contra el aumento de prepagas
-
Revista satírica española puso en tapa a Javier Milei: "Ponte la careta y asusta a los pobres"

Patricia Bullrich apoyó a Javier Milei ante el paro general de la CGT.
En declaraciones a la prensa, la titular de la cartera de Seguridad reveló cuáles son las sensaciones del mandatario libertario ante la marcha de las organizaciones sindicales: "Hoy chateé con el Presidente y lo voy a ver a la tarde a Olivos. Está tranquilo, sabe que las cosas están funcionando y confía que la mayoría de los argentinos hoy están trabajando, según las imágenes que nos llegan de todo el país".
La funcionaria de La Libertad Avanza (LLA), además, concurrió esta mañana al barrio de Flores para constatar la actividad del sector comercial a pesar del paro. "Fui a una estación de servicio donde estaban trabajando y me repitieron lo mismo, y luego fuimos una fábrica de amoníaco, donde todos estaban trabajando".
Bullrich se mostró conforme por la aplicación del protocolo antipiquetes: "hemos dicho que vamos a garantizar el tránsito y lo estamos garantizando". "Los que están queriendo pasar por el Puente Pueyrredón y quizás quedarse, o tomar la 9 de Julio, no los dejamos pasar", agregó sobre el corte en el Puente Pueyrredón realizado por la Gendarmería y la Prefectura.
Paro general: gendarmería activa el protocolo antipiquetes y requisa colectivos
En el marco del operativo mencionado por la ministra, las fuerzas de Seguridad requisan colectivos a pesar de la resolución del juez federal Ernesto Kreplak que prohibió la filmación o intercepción de personas en transportes públicos.
El gobierno nacional y las fuerzas de Seguridad activaron el protocolo antipiquetes unas horas antes de la movilización organizada por la CGT y que culminará en la Plaza de los dos Congresos. En este marco, la policía frena a los pasajeros y constata que ninguno porte banderas o identificaciones relacionadas con la marcha.
La titular de la cartera nacional de Seguridad y encargada de llevar adelante el operativo de la movilización, Patricia Bullrich, se manifestó en contra del paro a través de su cuenta en la plataforma X (ex Twitter):
"Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios, resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente y que lidera con determinación el presidente @JMilei. No hay paro que nos detenga, no hay amenaza que nos amedrente".
Javier Milei sigue el paro general de la CGT desde Olivos
En el marco de una jornada marcada por el paro y la movilización convocados por la Confederación General del Trabajo (CGT), el presidente Javier Milei seguirá de cerca los acontecimientos desde la Quinta de Olivos.
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, ante una consulta de Ámbito en su habitual conferencia de prensa. También reveló que el primer mandatario recibirá a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich para analizar la medida de fuerza.
Fuentes con despacho en Balcarce 50 señalaron a este medio que, para el Jefe de Estado, "los que están hoy en la calle fueron cómplices del gobierno que estuvo durante los últimos cuatro años, al cual no le hicieron ningún paro". "Es un rival, a nuestro análisis, cómodo", señalaron las mismas fuentes sobre la CGT al tiempo que remarcaron que "se trata de un paro con la finalidad de dañar" a la gestión de Milei.
Dejá tu comentario