Rogelio Frigerio cerró filas con el Gobierno y llamó a votar por la ley Bases en el Senado

El gobernador de Entre Ríos pidió ratificar el megaproyecto y el paquete fiscal en la Cámara alta. "Necesitamos generar más certidumbre", dijo.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. 

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. 

Télam

"Necesitamos generar más certidumbre y la sanción de Bases y el paquete fiscal van a ese camino. Por supuesto que falta mucho, pero son avances", indicó Frigerio.

En esa línea, continuó: "La Argentina necesita una reforma fiscal y cambiar su matriz impositiva. Ese es el próximo desafío. Eliminar impuestos distorsivos que alienten la inversión y la producción privada".

Frigerio sobre la ley Bases: "Es importante que el Senado ratifique la media sanción"

"Hay avances importantes en materia de modernización laboral e inversiones. Es importante que el Senado ratifique la media sanción de Diputados y le otorgue las herramientas al Presidente para poder gobernar y gestionar", agregó.

Según indició el mandatario entrerriano, en su provincia lleva adelante la gestión "eliminando privilegios enquistados en el poder desde hace décadas".

"Ayer, entregamos créditos al campo y la producción. El ajuste fiscal es indispensable pero no podemos dejar de lado a las fuerzas productivas que son las que generan divisas, empleo y desarrollo", concluyó.

El gobernador también compartió su deseo de que el tratamiento de la ley Bases en la Cámara alta marque un nuevo rumbo para la historia argentina "incluso en el vínculo entre la Nación y las provincias".

Javier Milei advierte a los gobernadores por la ley Bases: "Los que no acompañen en el Senado quedan afuera del Pacto de Mayo"

El presidente Javier Milei analizó la media sanción de la ley Bases en la Cámara de Diputados y advirtió a los gobernadores provinciales de cara al tratamiento definitivo en el Senado y el posterior Pacto de Mayo: "Los que no acompañen en el Senado quedan afuera del Pacto de Mayo".

En declaraciones radiales, el mandatario libertario puso énfasis en el debate próximo a realizarse en la Cámara alta, donde los mandatarios controlan más estrictamente la representación provincial: "Para el Pacto de Mayo hay gente, como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que no quiere ir por esta línea, los que no acompañen en el Senado se quedan afuera”.

“Si nos bloquean la parte fiscal, nosotros no tenemos un problema de resultado fiscal, ese problema lo tienen las provincias. Si no puedo meter las reformas ahora las meto el 11 de diciembre de 2025", agregó diálogo con El Observador en relación a un eventual rechazo en el parlamento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar