Cristina Kirchner cargó contra la reforma laboral de la ley Bases de Javier Milei: "Beneficia sólo a quienes evaden"

La expresidenta destacó el discurso de la diputada de Unión por la Patria, Vanesa Siley, y apuntó contra el proyecto de Javier Milei, con teorías que se "apropian de la rentabilidad laboral".

Cristina Kirchner apuntó contra la ley Bases de Javier Milei. 

Cristina Kirchner apuntó contra la ley Bases de Javier Milei. 

A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), la referente política compartió el discurso de la diputada de Unión por la Patria, Vanesa Siley.

"Hoy, en el Día de los Trabajadores, quiero compartir el discurso de la diputada Vanesa Siley, en la sesión de ayer, cuando se trató el capítulo de reforma laboral y trabajo no registrado de la autodenominada ´Ley de Bases´ y Reforma Fiscal", expresó la ex vicepresidenta en sus redes sociales.

Y agregó: "Son nueve minutos imperdibles donde la diputada Siley, militante política y dirigente sindical, analiza los resultados (o sea... evidencia empírica) de las teorías políticas aplicadas durante 40 años de democracia y que, fracasadas una y otra vez, se vuelven a aplicar beneficiando sólo a quienes evaden y se apropian de la rentabilidad laboral".

Ley Bases: la crítica de Cristina Kirchner a la reforma laboral

En su discurso en Diputados, Siley habla de aquellas teorías "que cada vez que se aparecen y se implementan, el trabajo no registrado, la subocupación, el desempleo y la pobreza aumentan".

La expresidente, por su parte, tomó las palabras de la legisladora y se sumó a las críticas sobre las teorías políticas aplicadas desde el regreso a la democracia en materia laboral: "Son nueve minutos imperdibles donde la diputada Siley, militante política y dirigente sindical, analiza los resultados (o sea… evidencia empírica) de las teorías políticas aplicadas durante 40 años de democracia y que, fracasadas una y otra vez, se vuelven a aplicar beneficiando solo a quienes evaden y se apropian de la rentabilidad laboral".

En la misma línea, destacó la caracterización realizada por Siley "sobre que el verdadero problema es la economía no declarada, un acierto y su sentido del humor, al decir que Milei es el Zaffaroni del Derecho Penal Tributario, una ocurrente metáfora que seguramente no ofenderá al destacado académico penalista, quien también tiene un gran sentido del humor".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CFKArgentina/status/1785610421304512651&partner=&hide_thread=false

Ley Bases: cómo es la reforma laboral que votaron en Diputados

Finalmente, el oficialismo incorporó al documento una reforma laboral distinta a la negociada y acordada con la Unión Cívica Radical (UCR), quien de todas formas dio su apoyo al texto en su totalidad.

En su Título V denominado "Modernización laboral", la nueva ley Bases desarrolla la reforma de la legislación de trabajo con distintas modificaciones sobre el proyecto Ley de Empleo Nº 24.013.

Aunque cuenta con puntos de contacto con el documento que presentó el radicalismo, constan con transformaciones que diputados del partido centenario defendían como necesarias e incluso habían conversado con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en Casa Rosada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar