En Vivo
30 de abril 2024 - 23:30

Tras más de 29 horas, Diputados dio media sanción a la ley Bases y el paquete fiscal de Milei y la discusión final se traslada al Senado

Tras votar la ley Bases, los diputados sancionan el paquete fiscal en particular.

Tras votar la ley Bases, los diputados sancionan el paquete fiscal en particular.

Por

El oficialismo logró su primera victoria legislativa en Diputados con la ley Bases y el paquete fiscal. Ahora, la negociación se traslada al Senado.

Tras más de 29 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó la ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei al Congreso.

Además, el paquete fiscal, que incluye un blanqueo, la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y las modificaciones a Bienes Personales, se aprobó en general por 140 votos a favor, 103 en contra y 6 abstenciones.

El oficialismo logró avanzar en la Cámara baja, contrariamente a lo que había pasado en sesiones extraordinarias, con el apoyo de sectores dialoguistas de la oposición como el PRO, parte del radicalismo, Hacemos Coalición Federal y el Interbloque de Innovación Federal. En tanto, fue rechazado por Unión por la Patria, el interbloque del Frente de Izquierda y sectores minoritarios del radicalismo y Hacemos Coalición Federal, como el socialismo y Natalia de la Sota.

Live Blog Post

Axel Kicillof, sobre la ley Bases: "No es para la refundación, es para refundir la Argentina"

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó la jornada en la que la ley Bases obtuvo media sanción como "un día nefasto" y aseguró que no es una legislación para "la refundación" del país sino para "refundir la Argentina".

"Hoy es un día nefasto, trágico, por esto que ocurrió en la Cámara de Diputados. Pero es el primer tiempo, falta la otra mitad del partido y hay que ponerse ya mismo a trabajar para que esto no se convierta en ley", afirmó el mandatario provincial en diálogo con el programa Minuto Uno de C5N.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Guillermo Francos, optimista con ley Bases: "En el Senado tenemos un camino recorrido"

Guillermo Francos remarcó la media sanción de la ley Bases en la Cámara de Diputados en la jornada del martes. El proyecto fue aprobado en su totalidad y el ministro del Interior fue uno de los principales negociadores de los acompañamientos opositores a la iniciativa del Gobierno.

"Fue un esfuerzo muy grande donde hubo un debate a la altura", consideró el funcionario del Ejecutivo y agregó que "se dio una sanción a dos leyes que van a tener una importancia muy grande en el futuro de los argentinos si el Senado lo ratifica". "En el Senado tenemos un camino recorrido y hemos conversado con algunos senadores", añadió.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Blanqueo de capitales: uno por uno, cómo votaron los bloques

El paquete fiscal que logró aprobar el Gobierno en la Cámara de Diputados incluye un apartado de blanqueo de capitales para activos en la Argentina y el extranjero, que incluye dinero, propiedades, acciones y criptoactivos. La propuesta, denominada Régimen de Regularización de Activos, tuvo 131 votos positivos y 117 negativos.

Al igual que el resto de la reforma fiscal y la totalidad de la ley Bases, el Senado debe sancionar los proyectos para que se puedan convertir en legislación vigente. Entre otras medidas, se aprobaron la rebaja de los Bienes Personales, la restitución del impuesto a las Ganancias, la sanción de un régimen impositivo para la actividad tabacalera, la eliminación de la moratoria previsional, la reforma en el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Restitución al impuesto a las Ganancias: uno por uno, cómo votaron los bloques

Con 132 votos fueron positivos, contra 113 negativos y 4 abstenciones, el título que restituye la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias fue aprobada dentro de la reforma fiscal del Gobierno en la Cámara de Diputados.

Al igual que el resto del paquete fiscal y la totalidad de la ley Bases, el Senado debe sancionar los proyectos para que se puedan convertir en legislación vigente. Entre otras medidas, se aprobaron la rebaja de los Bienes Personales, el plan para blanqueo de capitales, la sanción de un régimen impositivo para la actividad tabacalera, la eliminación de la moratoria previsional, la reforma en el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Salario mínimo: no hubo acuerdo y el Gobierno volverá a definir los aumentos por su cuenta

La reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) finalizó sin acuerdo y deberá volver a definir la Secretaría de Trabajo a través de un laudo el nivel de ajuste que llevará a cabo.

Los actuales $202.800 con base de marzo son producto de la decisión unilateral del gobierno de Javier Milei de otorgar un aumento y volverá a ocurrir lo mismo para los próximos tres meses.

Según fuentes de la Secretaría de Trabajo, en los próximos tres días hábiles, debería publicarse el laudo con los nuevos valores.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gabriel Bornoroni aseguró que la ley Bases beneficiará a los trabajadores y defendió el regreso de Ganancias

El flamante jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, celebró la aprobación de la ley Bases y consideró que, a la larga, las medidas aprobadas esta tarde por la Cámara baja beneficiarán a los trabajadores.

"Los trabajadores hoy se benefician porque el Estado se va a achicar y a la larga van a pagar menos impuestos", argumentó.

Tras ser consultado de qué manera la ley ómnibus podría beneficiar a los trabajadores, el diputado aseguró que el proyecto fue pensado "para la gente" y enfatizó que "es una ley que le da poder a los argentinos y limita al Estado, lo achica, lo hace más eficiente y eficaz", destacó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Sindicato Aceitero levantó el paro en espera del tratamiento de la ley Bases en el Senado

El Sindicato de Obreros de plantas procesadoras de soja del norte de Rosario (SOEA) finalizaron este martes -por el momento- una huelga que habían iniciado en forma de rechazo al proyecto de ley Bases impulsado por el presidente Javier Milei, que consiguió la aprobación de la Cámara de Diputados y ahora debe ser tratado por el Senado.

El secretario general del SOEA, Daniel Succi, declaró: ''Ya estamos levantando la medida de fuerza. Despacito lo estamos haciendo''. Además, agregó que 'la semana que viene convocarán ''a una reunión con delegados para ver cómo seguimos", y advirtió: "nos prepararemos para cuando busquen tener el otro 50% de aprobación (en el Senado)", en declaraciones a Reuters.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) tiene a sus afiliados en las localidades de Puerto General San Martín, Timbúes y San Lorenzo -unos 50 kilómetros al norte de Rosario-, un cordón agroindustrial que concentra la mayoría de las plantas procesadoras de soja y terminales agroportuarias del país.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: Victoria Villarruel se reunió con Karina Milei y el oficialismo ya prepara la estrategia para el Senado

Mientras la Cámara de Diputados debatía en particular la ley de Bases, con la votación en general ya consumada, la vicepresidenta Victoria Villarruel y la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei, compartieron un almuerzo en el que, entre otros puntos, analizaron los pasos a seguir para el tratamiento del megaproyecto en la Cámara alta.

El encuentro tuvo lugar este mediodía, según confirmaron a este medio desde el entorno de la propia Villarruel, aunque señalaron que ya estaba pautado de antemano para tratar aspectos de la agenda del jefe de Estado que involucran a la vicepresidenta. Sin embargo, aprovecharon el almuerzo para evaluar las posibles estrategias del oficialismo para conseguir la sanción definitiva de la ley ómnibus y el paquete fiscal.

La reunión estaba prevista desde hace una semana, previamente a que se conozcan los tiempos legislativos de la ley Bases en Diputados, según especificaron fuentes cercanas a la vicepresidencia. La invitación fue cursada por la oficina de Villarruel para discutir, entre otros puntos, la coordinación de ambas áreas en la diagramación de los viajes oficiales del presidente al exterior, dado que la titular del Senado deberá asumir temporalmente la jefatura de Estado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Paquete fiscal: se concretó reforma del monotributo pero oposición logró un cambio de último momento

El Gobierno consiguió su doble objetivo en Cámara de Diputados: aprobó la totalidad de la ley Bases y la reforma fiscal. En ese marco, obtuvo 146 afirmativos, 100 negativos y 1 abstención el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes que incluía modificaciones pertinentes al monotributo.

El hecho más significativo fue la intervención de Unión por la Patria, que contó con el apoyo del Frente de Izquierda, el radicalismo y de Hacemos Coalición Federal, al lograr una modificación luego de una sucesión de aprobación sin excepciones en toda la ley Bases y la reforma fiscal.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: la sesión fue la segunda más larga de la historia

Entre las tantas características que ya marcan la trayectoria del flamante Gobierno se encuentra la cualidad de proponer las sesiones más extensas de la historia del Congreso. En menos de seis meses, los dos debates -incluida la última ley Bases- que alcanzaron el recinto con quórum tuvieron una carga superior a las 24 horas en la Cámara de Diputados.

El último debate inició a las 12 horas del lunes 29 de abril y finalizó a las 17:20 horas del martes 30 de abril, totalizando 29 horas y 20 minutos de sesión. Su prolongación no sólo se debió a la intención de la mayoría de los integrantes de los bloques de sentar postura y las mociones de privilegio solicitadas al inicio del encuentro, sino también a una serie de cuartos intermedios para discutir detalles de los articulados, la inclusión sobre tablas de la reforma impositiva del tabaco y la votación de la reforma fiscal luego de la aprobación de la ley Bases.

Leé la nota completa

Live Blog Post

¿Se pospone el Pacto de Mayo? Ley Bases, con tiempo límite en el Senado

El Senado de Victoria Villarruel espera el ingreso del proyecto de ley Bases aprobado hoy en la Cámara de Diputados con la presión de aprobar la iniciativa antes del sábado 25 para cumplir con el plazo fijado por Javier Milei para celebrar el Pacto de Mayo en Córdoba.

La incorporación del artículo sobre el impuesto al tabaco obligará a retipear, corregir y enmendar el texto final que se elevará a la Cámara alta. El feriado de mañana conspira contra la celeridad del trámite y la iniciativa recién ingresaría por mesa de entradas, en el mejor de los escenarios, este jueves o viernes con el giro a comisiones aún pendientes.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof le pidió al Senado ''rechazar la ley Bases''

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se manifestó a través de sus redes sociales luego de la media sanción que obtuvo la ley Bases en la Cámara de Diputados, donde le pidió al Senado que rechace el proyecto impulsado por la administración de Javier Milei.

Tras más de 20 horas de debate, el cuerpo sancionó en general la ley Bases, donde hubieron 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Posteriormente, se aprobó, entre otras cosas, la reforma laboral, las privatizaciones y la restitución del Impuesto a las Ganancias.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diputados dio luz verde el blanqueo de capitales del Gobierno: qué dice el proyecto

Con 131 votos positivos, 117 votos negativos y 4 abstenciones en la Cámara de Diputados, se aprobó el Régimen de Regularización de Activos, el nombre que escogió el Gobierno nacional para el proyecto de blanqueo de capitales. La iniciativa de reforma fiscal oficialista, al igual que la ley Bases, debe ser aprobada ahora en el Senado.

Otras iniciativas de índole fiscal que se avanzaron en la jornada del martes fueron la eliminación de la moratoria previsional, la rebaja de los Bienes Personales, la restitución del impuesto a las Ganancias, la sanción de un régimen impositivo para la actividad tabacalera y la reforma en el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Paquete fiscal: Diputados restituyó el Impuesto a las Ganancias

En lo que era una de las solicitudes más insistida por los gobernadores, y una de las medidas más resistidas por los diputados patagónicos por representar a una región de mayor costo de vida, la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias fue restituida como parte de la reforma fiscal presentada por el Gobierno.

Un total de 132 votos fueron positivos, contra 113 negativos y 4 abstenciones. Al igual que la ley Bases, todos los capítulos de la reforma fiscal del Gobierno deben ser aprobados ahora en el Senado para convertirse en legislación vigente.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Paquete fiscal: se avanzó con el capítulo de Bienes Personales

La Cámara de Diputados aprobó este martes el tercer título debatido del paquete fiscal impulsado por el gobierno de Javier Milei, que plantea una serie de cambios en el impuesto a los Bienes Personales. Algunas de estas modificaciones incluyen un recorte de las alícuotas del patrimonio gravado y una serie de beneficios para quienes opten por adherirse al Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP).

La votación que fue de 142 votos positivos contra 106 negativos, cambiaría el piso del tributo a $100.000.000, mientras que en "los inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, o del causante en el caso de sucesiones indivisas", el piso del impuesto ascendería a $350.000.000". Para calcular la base imponible se tomarán en cuenta los bienes existentes en el patrimonio del contribuyente al 31 de diciembre de 2023, inclusive.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diputados pasó a un cuarto intermedio de 10 minutos para negociar el título que trata las nuevas escalas del monotributo

Live Blog Post

Diputados aprobó la restitución del Impuesto a las Ganancias

La votación recibió 132 votos a favor, 113, en contra y 4 abstenciones.

Live Blog Post

Se aprobó la Reforma en el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas

Live Blog Post

Ley Bases: Diputados aprobaron la moratoria, el blanqueo y las modificaciones a Bienes Personales

Live Blog Post

Andrés Calamaro cargó contra los diputados que votaron en contra de la ley Bases

Durante la mañana de este martes, el proyecto de Ley Bases obtuvo la aprobación en general en la Cámara de Diputados. Mientras los legisladores esgrimían opiniones a favor y en contra, en las redes sociales el debate se vivió minuto a minuto. Andrés Calamaro, quien en los últimos tiempos viene generando diversas polémicas con sus opiniones, se expresó sobre la situación.

Todo se disparó a raíz de un usuario que compartió una foto del diputado de Unión por la Patria, Rodolfo Tailhade, quien se había referido al proyecto como “Ley Pasta Base”. Desde su perfil anónimo en X, bajo el alter ego de Ezra Pound, Calamaro citó el mensaje y publicó una reflexión en el contexto de la jornada parlamentaria.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: la reacción del gabinete de Milei tras la media sanción en Diputados

Varios integrantes del gabinete del gobierno de Javier Milei se expresaron luego de que se aprobara en general la Ley Bases en la Cámara de Diputados. Manuel Adorni, Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona, Luis Caputo y Luis Petri publicaron en X mensajes de festejo por la media sanción obtenida en la Cámara baja.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei tras la media sanción a la Ley Bases: "Es un paso fundamental para sacar a Argentina del pantano"

El presidente Javier Milei celebró este miércoles la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados y consideró que se trata de "un paso fundamental para sacar a Argentina del pantano".

El Presidente también dijo en su cuenta de la red social X que están "cada vez más cerca" de poder llevar a cabo el Pacto de Mayo en Córdoba "para dar inicio a una nueva era de prosperidad para la Argentina".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diputados aprobó la ley de Medidas Fiscales

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el paquete fiscal y a continuación se desarrollará la votación en particular del articulado. Con 140 votos positivos, 103 negativos y 6 abstenciones, el Gobierno tiene su media sanción y ahora el debate se traslada al Senado.

Este proyecto comprende, entre otros puntos clave, la reversión del impuesto a las Ganancias, rebaja de Bienes Personales, moratoria tributaria, aduanera y de Seguridad Social, blanqueo de capitales, cambios en el régimen simplificado (incluye la eliminación del monotributo social), eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas (ITI) y creación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.

Live Blog Post

Ley Bases: uno por uno, cómo votó cada diputado

La ley de Bases presentada por el Ejecutivo, finalmente tuvomedia sanción en la Cámara de Diputados, en forma general, con un total de 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Habilita cambios en varias áreas como privatizaciones de empresas públicas, reforma laboral, jubilaciones y grandes inversiones, entre otros puntos.

Por el momento, resta que los legisladores voten de manera particular cada uno de los capítulos que aúnan los 232 artículos que contiene la nueva versión.

Leé la nota completa

Live Blog Post

En una polémica votación, Diputados sumó a la ley Bases el capítulo sobre el tabaco

La Cámara de Diputados aprobó la incorporación a la ley Bases el capítulo referido a los impuestos al tabaco. Fue por 82 votos a favor, 77 en contra y 69 abstenciones. En la maratónica sesión de este martes, también se avalaron modificaciones en otros capítulos, como el de la reforma laboral, las privatizaciones y cambios en el régimen de jubilaciones.

Al momento de realizar la votación se generó una polémica entre los diputados por la incorporación del capítulo, donde hubo fuertes cruces y acusaciones entre los distintos bloques, lo que demoró la votación.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diputados aprobó cambios en el régimen jubilatorio y la eliminación de la moratoria previsional

En la maratónica sesión por la ley Bases, la Cámara de Diputados aprobó los cambios en el régimen jubilatorio y la eliminación de la moratoria previsional. Mientras tanto, la Cámara baja avanzó con votaciones a favor en temas como privatizaciones, reforma laboral e inversiones, otros de los capítulos más importantes del proyecto clave para las aspiraciones del Gobierno. Tras el decreto del presidente Javier Milei, habrá modificaciones en el pago de haberes de mayo de los jubilados.

El proyecto de ley Bases incluye un artículo que deroga la ley 27.705, por la que rige un sistema de suma de aportes para acceder a una prestación previsional en el régimen de la ANSES.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diputados aprobó las privatizaciones de empresas públicas

El capítulo de las privatizaciones de la ley Bases obtuvo luz verde en Diputados este martes. Se trata de un nuevo paso que permitirá al Gobierno desprenderse de empresas estatales, entre ellas Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, Ferrocarriles Argentinos, AYSA, TV Pública, Radio Nacional, entre otras. Quedó excluido el Banco Nación del listado.

De la extensa lista de empresas con participación estatal que La Libertad Avanza busca habilitar la privatización, finalmente solo un puñado de compañías quedaría en esas condiciones en caso de que avance la ley de Bases.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diputados aprobó la reforma laboral

En una maratónica sesión en la Cámara de Diputados, se aprobó el capítulo referido a la reforma laboral de la ley Bases. Además el Gobierno avanzará con las privatizaciones y la reforma del Estado tras el resultado favorable en la votación del articulado del proyecto, que se debate capítulo por capítulo.

La ley Bases es el gran objetivo del Gobierno. En una maratónica sesión en Diputados, se votará el mega proyecto que en caso de aprobarse impactará en varios aspectos, entre ellos el del mundo del trabajo, acompañado demodificaciones con el paquete fiscal. Uno de los capítulos de la discusión gira en torno a la reforma laboral, punto de conflicto entre el oficialismo y la oposición.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: ¿cómo impacta en el día a día de los argentinos?

La ley ómnibus introduce modificaciones a la legislación en varios aspectos, entre ellos el régimen laboral, empresas públicas de servicios y privatizaciones y el sistema previsional. Cómo impactará en el día a día si se aprueba la iniciativa del Ejecutivo.

Live Blog Post

Diputados aprobó el capítulo para reformar el régimen de trabajo agrario

La Cámara de Diputados aprobó el capítulo que reforma el régimen de trabajo agrario, en el marco de la Ley Bases.

El apartado, capítulo V del título V de la norma impulsada por La Libertad Avanza, obtuvo votos 141 positivos y 110 negativos.

Live Blog Post

Ley Bases: qué son las emergencias y las facultades delegadas

Las emergencias fueron enumeradas en el documento en el primer artículo de la norma en "materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un (1) año”.

Live Blog Post

Karina Milei y Guillermo Francos volvieron a Diputados

KARINA MILEI y FRANCOS EN DIPUTADOS.jpg
Con diferencia de horas, los funcionarios regresaron al recinto tras la aprobación en general de la ley Bases.

Con diferencia de horas, los funcionarios regresaron al recinto tras la aprobación en general de la ley Bases.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, regresaron al Congreso para seguir el debate en particular de la ley Bases que esta mañana logró la media sanción en general.

Ambos funcionarios estuvieron en la víspera para avanzar en las negociaciones con la oposición y entrevistarse con el titular de la Cámara baja, Martín Menem.

Live Blog Post

Ley Bases: tras la votación en general, empezó el debate artículo por artículo de la norma

Live Blog Post

Diputados aprobó la ley Bases y comienza la votación en particular

Tras más de 20 horas de debate, el cuerpo sancionó en general la ley Bases. Fue por 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. La sesión continúa con la presentación de cuestiones de privilegio y la votación en particular que se realizará por capítulos. Resta votar el paquete fiscal que solo será al mediodía.

Embed
Live Blog Post

Gabriel Bornoroni de la LLA cierra y en instantes votan los Diputados

El titular del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Gabriel Bornoroni, inicia su discurso de cierre y luego los legisladores votarán en general la ley Bases y el paquete fiscal.

Live Blog Post

Encendido cierre de Rodrigo De Loredo

"Este bloque no va a acompañar al Gobierno, va a acompañar al pueblo que tiene una esperanza", lanzó Rodrigo De Loredo, titular de la UCR y dijo que van a acompañar la norma pero van a seguir de cerca al Gobierno.

Live Blog Post

Comenzaron los cierres de bloques y Diputados votarán en general

Tras más de 18 horas de debate, comenzaron los cierres a cargo de los jefes de bloque de la Cámara de Diputados. Una vez que se voten en general, se plantearán cuestiones de privilegio y comenzará la votación en particular por capítulos, aclaró el titular de la Cámara, Martín Menem.

"La ley va salir por el esfuerzo de la política", lanzó Miguel Ángel Pichetto al diputado de LLA, Alberto Benegas Lynch en un nuevo cruce.

Luego del golpazo de febrero, La Libertad Avanza (LLA) se encamina a conseguir la aprobación en general, pero persisten dudas en puntos clave.

Los tres puntos que aún mantienen intranquilo al Gobierno son el Régimen de Incentivos Grandes Inversiones, el artículo tres de facultades delegadas y la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

Live Blog Post

Espert, confiado con la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal

El diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert se mostró confiado en que el oficialismo obtendrá la sanción en general y en particular de la Ley Bases y el paquete fiscal y subrayó que "no es por arte de magia, sino fruto del trabajo" legislativo.

"El escenario más probable es que las cuatro votaciones terminen siendo favorables a nosotros, a las ideas de la libertad", sostuvo el dirigente oficialista.

El economista liberal explicó en una entrevista radial que ese eventual resultado positivo "no es por arte de magia; es fruto del trabajo que se hizo en las semanas previas, con punteos y análisis de artículo por artículo".

En ese sentido, subrayó: "Llegamos al recinto con todo bastante cerrado". Por otra parte, Espert señaló que "la caída de la actividad económica está cada vez más cercana al piso y la tasa de inflación está apuntando a un dígito".

Live Blog Post

Germán Martínez denunció lobby empresario antes de votar en Diputados

El titular del bloque de UP en Diputados, Germán Martínez, denunció que durante la madrugada siguieron llamados de operadores empresarios a legisladores en la previa de la votación.

“Lo dijo la Dra. (Elisa) Carrió en una intervención televisiva, lo dijo Cecilia Moreau, y son las 6.30 y operadores y lobistas de Pan American continúan haciendo llamadas a diputados de distintas provincias. Este es el contexto en el cual se está llegando a final de este debate”, lanzó.

Live Blog Post

Karina Milei pasó por Diputados seguir las negociaciones

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, visitó a los diputados del bloque de La Libertad Avanza (LLA) para darles "ánimo" y mantuvo una reunión con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.

La diputada nacional Lilia Lemoine publicó una fotografía del encuentro de la hermana del presidente Javier Milei con la bancada oficialista.

"Estamos acá desde el mediodía, vino a darnos ánimo Karina, siguen los discursos kirchneristas y van a seguir hasta las 7 de la mañana cuando finalmente comience la votación", expresó la legisladora de LLA. Y agregó para sus seguidores: "No, no se puede adelantar, se arma lista de oradores, son 100, hablan TODOS. Y todos hablan X2".

Live Blog Post

Los diputados radicales divididos entre la aprobación, el rechazo y la abstención

El bloque de la Unión Cívica Radical volverá a mostrar sus distintas visiones en una votación que no solo mostrará respaldos y rechazos a la ley Bases, sino también abstenciones. Entrada la madrugada, el diputado de Buenos Aires Pablo Juliano, del sector de Facundo Manes, pidió permiso para abstenerse, marcando así la tercera postura del bloque que quedará plasmada a la hora de votar.

"Solicito permiso para abstenerme. Este articulado no defiende a los argentinos", resaltó Juliano al hablar en el recinto.

Más temprano, el diputado Martín Tetaz, del espacio de Martín Lousteau, había adelantado su rechazo al regreso de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

"No puedo acompañar la estafa electoral del impuesto a las Ganancias porque advertimos que (Javier Milei) iba a bajar el gasto, pero en la campaña no dijo que iba a volver el impuesto a las Ganancias y queremos pedirle un plan de estabilización al Presidente", expresó el economista. Al tomar la palabra en el debate, agregó: "Es una inmundicia. Yo no lo voy a acompañar".

La tercera postura dentro de la bancada la expuso la diputada por Córdoba Soledad Carrizo, coterránea del jefe del grupo, Rodrigo De Loredo, quienes votarán a favor.

"Reivindico el valor del diálogo y para la UCR es un elemento esencial. Es momento de terminar con el péndulo y darle certezas al sector privado para que invierta", evaluó Carrizo ya iniciado el martes.

Live Blog Post

El oficialismo se encamina a aprobar la ley Bases en general pero persisten dudas sobre un artículo clave

En una sesión maratónica, el oficialismo, con la ayuda de los bloques amigos de la oposición, se encaminaba a lograr la media sanción de la ley de Bases y también del paquete fiscal, en una votación que recién tendrá lugar a primera hora de la mañana de este martes.

Durante toda la jornada resonaron murmullos intranquilizadores sobre algunos artículos clave que estaban supuestamente en riesgo.

Por ejemplo, el artículo 3 del capítulo de Reforma del Estado, el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), también en la ley Bases, y la reposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias en la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.

Esta situación de incertidumbre remueve viejos fantasmas, con el antecedente aún fresco de lo que sucedió en febrero pasado cuando producto de la caída de algunos incisos de la reforma del Estado, el presidente Javier Milei ordenó la vuelta a comisión del dictamen y el debate volvió a foja cero.

Según pudo averiguar Noticias Argentinas a partir del diálogo con varias fuentes parlamentarias, el artículo tres del título Reforma del Estado está en riesgo porque los votos están muy divididos en los bloques de la UCR y Hacemos Coalición Federal.

En este último bloque los seis diputados de la Coalición Cívica votarán en contra, al igual que los dos socialistas santafesinos, Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota y probablemente Juan Brügge.

Live Blog Post

Cruces por el quorum

Pasadas las 4:30 de la mañana, el diputado rionegrino de Unión por la Patria (UP) Martín Soria planteó que no había quorum para continuar la sesión debido a que, según su conteo, apenas 45 legisladores estaban en sus bancas.

Julio Cobos, jefe provisional de la Cámara, respondió: "Yo le pido que continuemos con la sesión. Ustedes han dado el quorum después de haberse constituido. Hemos debatido, necesitamos sacar esta ley, dar una vuelta de página".

Acto seguido, le pidió que retirara una moción de orden presentada previamente: "Yo voy a continuar con la sesión".

Posteriormente, el titular del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, tomó la palabra y denunció la maniobra.

"Dígale que mientras no se vota nada, no hay ningún problema con el quorum. Que dejen de chicanear, ya lo hicieron toda la tarde...vamos, vamos", dijo, ante el aplauso de libertarios y aliados.

Live Blog Post

Martín Soria: "Sin lugar a dudas, esta ley es peor que la primera"

El diputado nacional de Unión por la Patria (UP) por Río Negro Martín Soria habló durante la maratónica sesión por el nuevo proyecto Bases y aseguró que "sin lugar a dudas, esta ley es peor que la primera".

Durante su alocución, el exministro de Justicia criticó la inclusión de la reforma laboral en el texto y consideró que se trata de una "verdadera estafa". "Ni siquiera Flamarique y De la Rúa en el año 2000, Banelco de por medio, se animaron a semejante cosa", disparó.

Acto seguido recordó que, hace un año atrás, "el propio Milei gritaba en el recinto que el salario no es ganancia". "¿En qué quedamos, señor Presidente?", se preguntó en referencia a la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

"Para los 100 héroes del Llao Llao, los empresarios que según Milei son héroes porque fugan divisas y evaden impuestos, todo. Para los trabajadores y el pueblo argentino, nada", protestó Soria.

Live Blog Post

Duro cruce entre Germán Martínez y Gerardo Milman por el atentado a Cristina Kirchner

En medio de la maratónica sesión por la ley Bases, el jefe del bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, cruzó con dureza al diputado del PRO por la Provincia de Buenos Aires Gerardo Milman, a quien vinculó al atentado a Cristina Kirchner.

Al hacer uso de la palabra, Milman se declaró "kantiano", en referencia a las ideas del alemán Immanuel Kant.

Una vez terminado el tiempo del legislador amarillo, Martínez pidió hablar y comentó que en su "Imperativo Categórico", Kant decía que "había que obrar de tal manera que la propia acción pueda transformarse en una máxima universal".

"Lo que usted hizo con Cristina Fernández de Kirchner no se puede transformar en ninguna máxima universal", lanzó a modo de cierre su breve intervención.

Luego, Milman respondió: "Todas las pruebas llevas adelante en el expediente, aún sin ninguna de estas categorías, dieron negativas y dieron favorables a mi persona".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Mario Manrique: "Nos odian porque creemos en el equilibrio entre el capital y el trabajo"

El diputado de Unión por la Patria (UP) por la Provincia de Buenos Aires Mario Manrique habló durante la maratónica sesión por el proyecto de ley Bases y aseguró que el oficialismo "los odia" porque el peronismo cree en el "equilibrio entre el capital y el trabajo".

Manrique, quien además es secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor (SMATA), criticó la reforma laboral promovida por el oficialismo.

"Seguramente estamos de este lado de la Cámara porque la gente nos castigó, sino estaríamos de aquel lado. Pero no significa que porque no hayamos sabido resolverles los problemas a la sociedad y que la sociedad haya elegido a otra fuerza política, que nosotros resignemos nuestro ADN y nuestro pensamiento", lanzó.

Al respecto, manifestó: "Nos odian porque odian al sindicalismo, al peronismo, al cristinismo, al kirchnerismo. Nosotros porque nosotros creemos en el equilibrio entre el capital y el trabajo y ellos creen en otra cosa muy distinta".

Por último, se refirió a los legisladores "del medio" y se preguntó "cuál fue el intercambio para llegar a este consenso". "Lo sabremos con el transcurrir del tiempo, porque a la larga el tiempo descubre todo", contestó.

Live Blog Post

Lilia Lemoine: "Parece que no le quieren dar poderes al Presidente porque están ofendidos"

La diputada nacional por la Ciudad de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine habló durante el debate por el proyecto de ley Bases y dijo que "parece que el Congreso no le quiere dar poderes al presidente Milei" porque los legisladores "están ofendidos".

En medio de la maratónica sesión para tratar el proyecto del Poder Ejecutivo, la diputada oficialista tomó la palabra pasada la 1:30 de la madrugada del martes y reiteró su apoyo al texto.

"Parece que no le quieren dar poderes al presidente Milei porque están ofendidos. Están ofendidos todavía porque en vez de mirar al Congreso, que tiene un ego gigante, el Presidente decidió mirar al pueblo, que es el que lo votó y eligió", consideró Lemoine, recordando la asunción de Milei, cuando no habló ante la Asamblea Legislativa.

En ese sentido, sostuvo que "por una cuestión de egos, no le quieren otorgar al Presidente los poderes que necesita para salir de una emergencia, que son tres veces menos de los que le votaron sin dudar al presidente títere que tuvieron en su propio Gobierno".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diego Santilli: "Esta ley tiene que servir como punto de inflexión para generar un país distinto"

El diputado nacional del PRO por la Provincia de Buenos Aires Diego Santilli defendió el voto positivo de su bloque al proyecto Bases y consideró que la ley tiene que servir como "punto de inflexión para generar un país distinto".

"Esta ley nos tiene que servir para un punto de inflexión, sobre el cual varias de las reformas que están aquí puestas nos lleven a generar para generar un país distinto. Por eso nuestro bloque va a acompañar nuestra ley y por eso nuestro bloque va a acompañar el bloque fiscal", explicó Santilli durante su alocución.

Al respecto, protestó porque "por primera vez en 40 años de democracia, Diputados no le da la primera ley a un Gobierno y el Senado rebota un DNU".

"Del caos a esta inestabilidad, hay una cierta estabilidad. Pasamos de un agujero fiscal monumental a tener tres meses de superávit fiscal, cosa que no pasaba desde hace 16 años. Pasamos de un Banco Central con reservas negativas a estar equilibrados", destacó.

En esa senda, dijo: "¿Por qué necesitamos esta ley? ¿Quién va a discutir que no necesitamos modernización laboral? Esta ley laboral es del 75, donde no había teléfonos, no había fax, no había robótica, no había inteligencia artificial. Había televisión en blanco y negro.

"Necesitamos una modernización laboral porque el 20% de los trabajadores formales son pobres y porque tenemos que sacar de la informalidad a los trabajadores. Necesitamos una reforma fiscal para terminar con la maraña de más de 150 tributos que tiene este país", concluyó Santilli.

Live Blog Post

Emilia Orozco: "Si a Javier Milei le va bien, ustedes no vuelven nunca más"

La diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza (LLA) Emilio Orozco habló durante el debate en la Cámara baja por el proyecto de ley Bases enviado por el Poder Ejecutivo y le dijo a sus pares de Unión por la Patria (UP) que "si a Javier Milei le va bien, a la Argentina le va bien y ustedes no vuelven nunca más".

A lo largo de su exposición, la legisladora manifestó su respaldo al texto oficial y comentó que el Gobierno está "despidiendo a toda la militancia que ustedes se han encargado de acomodar en cada uno de los organismos a nivel nacional y a nivel provincial".

"Lo más descabellado que escuché es que, si se aprueba esta ley, se cierra el Congreso. Qué poca fe se tienen, señores. Seguimos siendo un órgano de contralor. Ustedes, siendo mayoría, debería saber que tienen que estar encima de un Ejecutivo para ver cuáles son las acciones que llevan adelante", comentó.

Acto seguido, Orozco aseguró que "este Gobierno viene a hacer las cosas diferente, mal que les pese". "Este Gobierno va a hacer todo a contramano de lo que hizo el kirchnerismo. Mejor fundamento que ese, ninguno. Los resultados están a la vista", disparó.

Live Blog Post

Diego Giuliano: "Javier Milei dijo que esta ley había que tirarla"

El diputado nacional de Unión por la Patria (UP) por Santa Fe y presidente del Frente Renovador (FR), Diego Giuliano, habló durante la discusión por la ley Bases en la Cámara baja y recordó que Javier Milei dijo "que esta ley había que tirarla".

Durante su alocución, el legislador massista adelantó su voto negativo para el texto enviado por la Casa Rosada y comentó que "estamos en una sesión que retrocede en tiempo y espacio".

"Del oficialismo se escuchan discursos muy solemnes, planteando casi la refundación patriótica de la Argentina. No advierten que hace casi una semana el titular del Ejecutivo dijo que esta ley había que tirarla", mencionó el también exministro Transporte.

Giuliano hacía referencia al discurso que le Presidente dio la semana pasada ante la fundación Libertad, donde aseguró: "Mah, tiren la ley Bases, hagan lo que quieran. Vamos a lograr todo esto a pesar de la política".

Al respecto, el titular del FR dijo que "ni el propio titular del Ejecutivo sostiene el proyecto".

Y amplió: "Esta ley bajó en volumen pero no en capacidad de daño, no solo sobre los sectores vulnerables, sino sobre los sectores medios y la población en general del país".

Live Blog Post

Eduardo Valdés: “¿Vamos a delegar facultades a una persona que nos anuncia que odia al Estado?”

Durante el debate por la ley Bases, el diputado nacional por Unión por la Patria, Eduardo Valdés, cuestionó a quienes votarán a favor de otorgarle la delegación de facultades a Javier Milei. "¿Vamos a delegar facultades a una persona que nos anuncia que odia al Estado?", se preguntó.

El legislador nacional citó una frase del propio presidente durante una presentación ante empresarios petroleros en septiembre del 2023 donde manifestó: "Odio al Estado y porque lo odio les quiero decir que el único que puede reducir su peso soy yo, porque se necesita alguien que odie al Estado y yo lo odio". Por ese motivo, Valdés dijo que no se debe otorgarle facultades delegadas "a una persona que nos anuncia que odia al Estado".

Además, cuestionó la reforma laboral que elimina multas por falta de registros, habilita la creación de fondos de cese y la categoría de trabajador independiente. "Estos proyectos no quitan privilegios sino que suprimen derechos", señaló.

Live Blog Post

Hernán Lombardi cuestionó al kirchnerismo por rechazar la ley Bases: "No le dan las herramientas al presidente"

El diputado del PRO, Hernán Lombardi, criticó a Unión por la Patria por rechazar el megaproyecto oficialista denominado ley Bases y recordó que durante los 12 años del kirchnerismo y los 4 años del Frente de Todos le otorgaron facultades delegadas a cada presidente.

“El presidente Alberto Fernández tuvo 9 delegaciones y todo el kirchnerismo tuvo facultades delegadas, ¿cómo pueden decir que estas 4 facultades que pide Milei no se las dan? No le dan las herramientas al presidente”, cuestionó.

Además, se refirió a la caída de la tasa de inflación. “Malas noticias para ustedes, buenas noticias para el conjunto de la gente. Si baja la inflación quiere decir que está bajando el impuesto más regresivo que existe. Que baje la inflación es bajar impuestos”, afirmó.

Live Blog Post

Carlos Heller: "El oficialismo quiere seguir favoreciendo a los ricos en detrimento de las grandes mayorías populares"

El diputado nacional de Unión por la Patria Carlos Heller cuestionó de punta a punta los proyectos de ley Bases y de Medidas Fiscales del oficialismo, y aseguró que a través de esas herramientas el Gobierno busca "seguir favoreciendo a los ricos en detrimento de las grandes mayorías populares".

"No hay que mentir, no hay que decir falacias para tratar de justificar lo que quieren justificar, que es un ajuste brutal que no tiene ninguna justificación", consideró.

Al comienzo de su exposición en el recinto, el economista desmintió la idea propagada por el oficialismo de que "el país estaba al borde de la hiperinflación y al borde de un desorden y un desastre absoluto".

Live Blog Post

El Gobierno sigue el debate desde el Congreso

Mientras los diputados continúan el debate por la ley Bases, funcionarios del Gobierno caminan los pasillos del Congreso en busca de consolidar el apoyo a la normativa de cara a la votación que podría concretarse entrada la madrugada.

Según supo Ámbito, el ministro del Interior, Guillermo Francos, arribó cerca de las 21 al Palacio Legislativo para intentar asegurar el respaldo a determinados artículos del megaproyecto oficialista que hasta el momento no cuentan con los votos necesarios para su aprobación, en particular el artículo 3 y el apartado sobre el impuesto a las Ganancias. También se encuentran en el recinto el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y Eduardo "Lule" Menem.

Live Blog Post

Leandro Santoro: "La ley Bases es para que los ricos sean más ricos perjudicando a la clase media"

El diputado de Unión por la Patria, Leandro Santoro, fustigó al proyecto de ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei al afirmar que "es para que los ricos sean más ricos perjudicando a la clase media, a trabajadores y a pymes".

Durante el debate en Diputados, el legislador afirmó que la ley es "socialmente injusta y económicamente regresiva".

Leé la nota completa

Live Blog Post

María Eugenia Vidal: "Un Gobierno recién electo necesita herramientas"

La exgobernadora bonaerense y actual diputada del PRO, María Eugenia Vidal, reafirmó su apoyo a la ley Bases para darle instrumentos al Poder Ejecutivo para que pueda implementar su plan económico.

“La Argentina necesita reformas y un Gobierno recién electo necesita herramientas. Vamos a apoyar esta ley porque nos debemos a los argentinos que votaron un cambio”, aseguró.

Live Blog Post

Martín Tetaz adelantó su apoyo a la ley Bases, calificó a Ganancias de "estafa electoral" y pidió un plan de estabilización

Durante su alocución en el debate por la ley Bases, el diputado radical Martín Tetaz adelantó que votará a favor del megaproyecto oficialista, aunque manifestó críticas al paquete fiscal por proponer la reimposición del impuesto a las Ganancias, y le pidió al presidente Javier Milei "un plan de estabilización" para que se recupere la economía.

"Cómo no vamos a estar de acuerdo en dar estas herramientas", dijo en primer lugar sobre la ley ómnibus y reiteró la necesidad de respaldar otras propuestas "que son fundamentales como la reforma laboral que venimos trabajando hace muchos años desde el radicalismo”.

Sin embargo, cuestionó la propuesta oficialista sobre el impuesto a las Ganancias. "No puedo acompañar la estafa electoral. El propio presidente fue muy claro en este Congreso cuando dijo que es un delirio total este impuesto, que es “inmundo”, que por eso debía ser eliminado porque era “un robo”. Y cuando le advertimos que iba a desfinanciar al Estado, dijo que eso no iba a ocurrir porque podía bajar también el gasto", recordó.

A pesar de ello, el diputado afirmó que el Gobierno de Milei "en la práctica está bajando el gasto con 75% de licuadora y 25% con motosierra, pero no dijo durante el proceso electoral que iba a reinstaurar el impuesto a las ganancias a los trabajadores. No dijo en la campaña electoral que iba a producir el 75% del ajuste fiscal con el ajuste a los jubilados".

Por otro lado, le pidió al presidente “un plan de estabilización” porque “es necesario” para recuperar la economía “del golpe tremendo en el nivel de actividad” que se está dando. Y advirtió: “Si no aparece pronto, lo vamos a lamentar con una tasa de desocupación de dos dígitos”.

Por último, adelantó que el radicalismo enviará “un proyecto de Presupuesto al Congreso” y otro “de independencia del Banco Central” para dar certidumbre a la sociedad.

Live Blog Post

Ley Bases: Diputados avanza con la aprobación de la primera ley de Milei en sesión maratónica

Por Fernando Brovelli

Este lunes, el oficialismo inició el camino para su principal triunfo en el Congreso. La ley Bases no contiene la ambición de su antecesora de enero, pero su poder de transformación del tamaño del Estado y su flexibilización impositiva para el potencial empresarial es concreto. En simultáneo, y tras más de 130 intervenciones, el Gobierno aprobaría a más tardar al mediodía del martes su reforma fiscal en Diputados.

La única fórmula que podría torcer la media sanción de la ley Bases (que aún debe aprobarse en el Senado, donde el escenario para el oficialismo es más incómodo) sería un exabrupto del Gobierno similar al de febrero o al de la Comisión de Juicio Político. Para la noche del lunes, eso aún no había ocurrido.

Contaría con el apoyo unánime de su bloque y el del PRO junto a la mayoría de Hacemos Coalición Federal, la Unión Cívica Radical e Innovación Federal. Junto a aliados alcanzarían unos 130 votos, apenas por encima de la mayoría (129), pero lo suficientemente convencidos para no modificar su posición, ya que alegan que el oficialismo estuvo más dispuesto a incluir sus pedidos, que mencionan como logros: YPF y Banco Nación fuera de la lista de privatizaciones o la preservación de la Zona Fría impositiva, son ejemplos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Jubilados protestan contra la ley Bases frente al Congreso con un muñeco de Javier Milei

Un grupo de jubilados se congregó frente al Congreso para protestar contra la ley Bases, el megaproyecto del gobierno de Javier Milei que a través de 200 artículos busca reformar cientos de regulaciones. La normativa dispone la eliminación de las moratorias previsionales.

Los manifestantes se presentaron ante la Cámara de Diputados con un muñeco del presidente que contiene la leyenda "La casta son los jubilados", en rechazo del ajuste que lleva adelante el Gobierno que tiene en los jubilados a sus principales afectados.

WhatsApp Image 2024-04-29 at 7.26.53 PM.jpeg
Jubilados protestan contra la ley Bases frente al Congreso con un muñeco de Javier Milei.

Jubilados protestan contra la ley Bases frente al Congreso con un muñeco de Javier Milei.

Live Blog Post

Cecilia Moreau: "La ley Bases, además de ser un intento de reforma constitucional encubierta, es un plan de negocios"

La diputada nacional de Unión por la Patria, Cecilia Moreau, denunció que la ley ómnibus, el megaproyecto del oficialismo denominado ley Bases, al igual que el DNU "además de ser un intento de reforma constitucional encubierta, es un plan de negocios" que beneficia a un gran número de empresas.

"Cambian los actores de reparto pero no cambian las políticas ni los gerentes", dijo al mencionar la responsabilidad en el actual gobierno y en la administración de Mauricio Macri del ministro de Economía, Luis Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el asesor sin nombramiento Federico Sturzenegger.

Live Blog Post

Myriam Bregman: "Algunos se han convertido en gatitos mimosos con los de arriba pero en leones feroces con los de abajo"

La diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman fue de lleno contra el Javier Milei en su exposición en el debate por la ley Bases en la Cámara baja: "El gatito mimoso es cuando miran para arriba, cuando miran al pueblo trabajador todos leones feroces".

Además, la legisladora aseguró que desde su espacio "mantiene su compormiso con los jubilados y jubiladas".

Myriam Bregman gatito mimoso ley bases en diputados 29/04
Live Blog Post

Ley Bases: Mónica Frada indicó que los intregrantes de Hacemos Coalición Federal van "a hacer lo que considere en particular"

La diputada de la Coalición Cívica (CC) Mónica Frade habló con Radio Colonia y afirmó: "Cada uno va a hacer lo que considere en particular. En general, seguro la mayoría lo vote. Yo no lo voy a votar. En particular, como se vota por capítulos, va a haber muchas negativas".

En línea con eso, la legisladora explicó: "Este modo de votar por capítulos tiene ese riesgo. Yo puedo estar de acuerdo en los capítulos con algo, pero si es votar por capítulos, probablemente, la mayoría los tenga que votar en negativo".

Live Blog Post

Ley Bases: Germán Martínez llamó "tramposos" y "mentirosos" al Gobierno

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, apuntó directamente contra el gobierno de Javier Milei en el debate por la ley Bases en Diputados: "No hay transparencia posible con un gobierno de tramposos. Y este es un gobierno de tramposos y de mentirosos".

Asimismo, el legislador aseguró que el oficialismo no se anima a explicar el proyecto y que "es absolutamente falso que este proyecto de ley sea mejor que el anterior". "Que tenga menos artículos no significa que sea mejor; al contrario, incorpora aspectos como todo el paquete de la reforma laboral y todas las cuestiones previsionales que no estaban en debate antes", aseguró.

Martínez también señaló: "Es falso que este proyecto tenga una delegación de facultades atenuada, al contrario". "Si bien el artículo uno de este dictamen habla de la emergencía económica, financiera, administrativa y energética, a eso hay que agregar que el DNU 70/23 tiene la emergencia fiscal, previsional, sanitaria y social", subrayó el santafesino

Live Blog Post

Ley Bases: Juan Manuel López aseguró que Javier Milei "tiene una emocionalidad desbordada"

El diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López apuntó en el tratado de este lunes de la ley Bases en la Cámara baja contra el presidente Javier Milei, por "degradar el debate" y aseguró que "tiene una emocionalidad desbordada".

Cuando tomó la palabra en la sesión especial, el legislador que forma parte de la oposición llamó a "no caer en la provocación, no entrar en la mugre de un Presidente de la Nación que intenta degradar el debate y al que no hay que hacerle el juego".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases en Diputados: Sergio Palazzo citó a Javier Milei para criticar el impuesto a las ganancias

El diputado nacional por Buenos Aires Sergio Palazzo criticó el regreso del impuesto a las ganancias y citó una frase del presidente Javier Milei para complementar su exposición. "Quiero decir una frase que no me pertenece" dijo el sindicalista antes de articular la frase del libertario.

Sergio Palazzo citó a Milei impuesto a las ganancias 29/04 Ley bases en diputados
Live Blog Post

Ley Bases en Diputados: cuánto durará la sesión y cómo será la votación

Sin la misma cantidad de expectativa que tuvo su primera presentación en enero, la nueva ley Bases ingresó al recinto de la Cámara de Diputados luego de un rápido dictamen que expresa la mayoría de acompañamiento que tiene la legislación en el Congreso. En simultáneo, se votará la reforma fiscal, que también consiguió dictamen la semana pasada.

Luego de una serie de mociones de privilegio que extendieron el inicio el debate, pasadas las 13:30 horas (una hora y media después de lo estipulado) tuvo comienzo formal la sesión de la ley Bases. Como se espera que todos los diputados tengan intervenciones, se estima que la sesión se prolongue unas 30 horas, en caso de que no haya cuartos intermedios, lo que la emparentaría con la duración de la ley ómnibus.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Reforma laboral: Del Caño cuestionó "el regalito" que el oficialismo le hará a los trabajadores en vísperas del 1 de Mayo

El diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Nicolás del Caño apuntó contra el oficialismo y las fuerzas de la oposición afines al Gobierno que tienen la decisión tomada de votar a favor de la reforma laboral contenida en la Ley Bases.

"¿Qué regalito en vísperas al Día del Trabajador? Muchos van a votar acá una reforma para meterle la mano en el bolsillo a los laburantes", se quejó airadamente el legislador al formular una cuestión de privilegio en la sesión de la Cámara baja.

Del Caño recordó que el presidente Javier Milei ganó las elecciones del año pasado prometiendo al pueblo que iba a "ajustar a la casta" y destacó que al final quedó al descubierto que su intención era "ajustar a la clase trabajadora".

"Al final la casta está de fiesta y los que pagan este ajuste brutal son las clases trabajadoras", señaló el ex candidato a vicepresidente del FIT, que catalogó al oficialismo como "la casta paleo libertaria".

Live Blog Post

Martín Menem le cortó el micrófono a diputada de UP que lo estaba cuestionando

MARTIN MENEM CAPTURA.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, le cortó el micrófono a la diputada nacional de Unión por la Patria, Carolina Gaillard, quien promovía una cuestión de privilegio en contra del riojano por no haber dado lugar al pedido de sesión especial de su bancada para mañana a fin de rechazar el DNU 70.

La legisladora kirchnerista de Entre Ríos se estaba excediendo en el uso del tiempo estipulado en esta primera tanda de cuestiones de privilegio, y tras una primera advertencia el titular de la Cámara baja procedió a silenciar el micrófono y darle la palabra al siguiente orador.

Antes de que sucediera ese incidente, Gaillard apuntó contra Menem por la supuesta "censura" en el canal Diputados TV a raíz de una serie de hechos irregulares que ocurrieron pocas semanas atrás.

Live Blog Post

Protestas en las afueras del Congreso en la llegada de diputados para la sesión de ley Bases

En la previa de la sesión por la ley de Bases del presidente Javier Milei hubo una serie de reclamos en contra del oficialismo y de los diputados de los bloques opositores que ya anticiparon su acompañamiento al proyecto. En las inmediaciones del Congreso se dieron manifestaciones en contra de los legisladores de la Unión Cívica Radical, del PRO y del bloque Hacemos Coalición Federal por votar a favor de la extensa ley.

"Traidores a la Patria", afirmaba un cartel con los rostros y los nombres de los diputados de esas bancadas que acompañarán la votación firmado por el Frente de Trabajadores jubilados. Además, apareció una muñeco con la cara del presidente Milei y la leyenda "La casta son los jubilados".

ley bases diputados protestas congreso.jpeg
Live Blog Post

Gobierno aclara que Nicolás Posse no cobrará aumento a directores de YPF

Por Cecilia Camarano

El vocero presidencial Manuel Adorni dijo en su habitual conferencia de prensa que la suba "no condice con lo que la gente pretende".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gritos y cruces en el inicio de la sesión de Diputados por la ley Bases

En el comienzo del debate de Diputados se vieron los primeros cruces entre el oficialismo y la oposición. El legislador de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo De Loredo, trataba de hablar y comenzaron las peleas a los gritos.

“¡Ridícula!”, exclamó una voz, y la discusión siguió: “Dale un rivotril a (Carolina) Gaillard que está sacada”. Las voces salían de los micrófonos -incluso apagados- en la Cámara baja. La acusación fue directamente contra la senadora entrerriana de Unión por la Patria (UP), que minutos antes había pedido efervescentemente que no le diera a Milei “la capacidad de disolver organismos estatales”.

Live Blog Post

Paquete fiscal: cómo quedarán Ganancias, monotributo, bienes personales, blanqueo y la moratoria previsional si se aprueba la ley Bases

En paralelo al debate de la ley Bases, el Gobierno impulsa cambios en el frente fiscal luego de varias semanas de negociaciones con los gobernadores.

Live Blog Post

Las claves de la ley Bases que debatirá Diputados y cómo impactarán los cambios en la economía si se aprueba

La ley ómnibus introduce modificaciones a la legislación en varios aspectos, entre ellos el régimen laboral, empresas públicas de servicios y privatizaciones y el sistema previsional. Cómo impactará en el día a día si se aprueba la iniciativa del Ejecutivo.

Live Blog Post

Ley Bases: el oficialismo consiguió el quórum y comenzó la sesión en Diputados

Live Blog Post

Ley Bases: tras pedido de la UCR, Gobierno no avanzará contra el Banco Nacional de Datos Genéticos

Creado durante la presidencia de Raúl Alfonsín, el organismo tiene como misión identificar a los niños robados durante la dictadura cívico militar. Fuertes críticas del bloque de UP y la Izquierda a la medida.

Live Blog Post

El oficialismo prevé un debate maratónico de 48 horas por la ley Bases

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que la sesión de debate de la ley Bases tendrá "una duración de aproximadamente 48 horas".

Y Agregó: "Tenemos la complicación de que el miércoles es el Día del Trabajo. Hay muchos diputados que tienen participación en su provincia o municipios para volver. Siempre me gustó la idea de no trabajar de noche”, dijo Menem.

Live Blog Post

Elisa Carrió rompe con el bloque de Miguel Ángel Pichetto en la previa del debate de la ley Bases

La referente de la Coalición Cívica anunció que retira sus legisladores del bloque Hacemos Coalición Federal y fractura así a la oposición dialoguista. Duras críticas al proyecto de ley Bases de Javier Milei.

Live Blog Post

Gobierno declaró "secreto militar" una compra para Defensa y confirmó el pago de más de u$s300 millones por los F-16

El Gobierno, mediante el Ministerio de Defensa, confirmó el pago de más de u$s300 millones para la compra de los aviones F-16 a Dinamarca, y también concretó otra adquisición de la cual no dio detalles dado que declaró "secreto militar".

Live Blog Post

El Gobierno se prepara para el debate de la ley Bases en Diputados

El Gobierno busca pasar la prueba de fuego en Diputados por la ley Bases este lunes y apuesta a los acuerdos con los gobernadores para el Senado.

Desde el Ejecutivo considera que tiene los votos para aprobar el proyecto y el paquete fiscal en general en la Cámara Baja, pero no descarta trabas en el tratamiento de articulado.

Live Blog Post

Ganancias: a partir de qué sueldo se pagará si se aprueba el paquete fiscal en el Congreso

En caso de ser aprobado el proyecto que negocia el Gobierno con los gobernadores, significará la restitución del impuesto a las Ganancias para un gran número de trabajadores.

Live Blog Post

Las definiciones económicas de Javier Milei: inflación, jubilados, tarifas y defensa del ajuste

El Presidente le respondió a Cristina Kirchner y además dejó varias definiciones sobre su Gobierno. Qué pasará con la economía en los próximos meses.

Live Blog Post

Javier Milei arriesga todo: ley Bases, reforma laboral, Ganancias y DNU

Por Ezequiel Rudman

El Presidente enfrenta la semana de mayor voltaje político de su gestión. En la Cámara Baja se define la matriz económica y social para los próximos años.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar