Victoria Villarruel habló sobre el desplante de Javier Milei en el Tedeum: "Yo siempre saludo"

La vicepresidenta asistió este domingo a la misa por la Revolución de Mayo, donde se cruzó con el Presidente, quien optó por esquivarla. A la salida, habló sobre lo sucedido.

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió el Tedeum con Javier Milei. 

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió el Tedeum con Javier Milei. 

El presidente Javier Milei, junto a su gabinete, participó este domingo del Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires, donde evitó saludar y cruzar palabras con la vicepresidenta Victoria Villarruel y con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. A la salida, la titular del Senado se refirió al desplante.

Con motivo de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el mandatario concurrió a la celebración que se llevó a cabo en el microcentro porteño. Minutos antes del inicio, cerca de las 9 de la mañana, ingresó en la Catedral, donde fue recibido en persona por el arzobispo de Buenos Aires, José García Cuerva.

Secundado por su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y por el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, caminó con la mirada en alto por el interior de la Iglesia, extendiendo el saludo y dando cálidos abrazos a los presentes, hasta que llegó el momento de pasar frente a su vicepresidenta y ante el alcalde porteño, a quienes evitó extenderles la mano.

El gesto fue evidente y quedó registrado en la transmisión oficial. El desplante generó una incomodidad visible en los rostros de Villarruel y Macri. A la salida, la vicepresidenta fue consultada por un periodista sobre lo acontecido. “¿No es grave el no saludo del Presidente?”, le preguntaron, a lo que Villarruel señaló: “No sé, hay que preguntárselo a él. Yo siempre saludo”.

Concluído el Tedeum, la titular del Senado publicó un mensaje conmemorando el día patrio. "¡¡Feliz Día de la Patria!! Hoy recordamos el día que quisimos ser Nación. ¡Que este 25 de mayo que nos une a todos los argentinos llene nuestros corazones y nos haga sentir hermanados por siempre! Todo por Argentina", dijo.

Victoria Villarruel y Javier Milei, una relación rota

La relación entre Milei y Villarruel, rota desde el año pasado, está lejos de recomponerse. Por el contrario, los últimos actos oficiales reflejaron la tensión que existe entre los máximos representantes del Gobierno nacional.

El pasado 1 de marzo, en ocasión de la apertura de las sesiones ordinarias, las diferencias entre Milei y Villarruel fueron indisimulable. La transmisión oficial del evento evitó mostrar el saludo entre ambos, y durante todo el discurso del mandatario, la imagen de la presidenta del Senado permaneció cortada.

Luego, en ocasión del aniversario de la guerra de Malvinas, la vicepresidenta no fue invitada al acto oficial encabezado por Milei. Desde hace meses, la relación entre ambos políticos es meramente institucional, y uno de los pocos interlocutores de Villarruel con el Gobierno es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Tal como informó Ámbito, en Balcarce 50 continúan manteniendo a raya a Villarruel de las decisiones de Gobierno, y apuntan a que el resto del primer mandato libertario su labor se circunscriba a la Cámara alta.

En noviembre del año pasado, el presidente Milei se refirió a la tensión interna con la vicepresidenta al afirmar que "no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones". Además, sostuvo que Villarruel "decidió no participar" más de las reuniones de Gabinete y apuntó que "en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta.

victoria villarruel revolucion de mayo.jpg

El fuerte mensaje de Javier Milei sobre los "traidores"

Tras el Tedeum de esta mañana, el presidente Milei publicó un fuerte mensaje desde su cuenta de la red social X (ex Twitter), en el que apuntó contra Jorge Macri y lo calificó de "traidor". "ROMA NO PAGA TRAIDORES", expresa el tuit de Milei de esta mañana contra Jorge Macri. El mensaje incluye un reposteo de otra cuenta, en la que hace mención al usuario LiberGruñon (@LiberGrunionCh), con un fuerte comentario contra el Jefe de Gobierno porteño, acompañado de dos imágenes.

"Nunca, pero nunca, traicionen. Y si lo hacen… sepan que después de eso, ya no hay vuelta atrás. Abz!", dice el mensaje que reposteó Milei, en el que hay dos fotos: una del mandatario dando la mano a Jorge Macri y al lado, otra del momento del desaire en el saludo de hoy en el Tedeum.

García Cuerva habló sobre la situación de los jubilados y pidió a Dios por la Argentina

El Tedeum fue encabezado por el arzobispo García Cuerva, quien señaló que "venimos a pedirle a Dios que la Argentina se cure y viva", al mismo tiempo que señaló que "se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto". Además, se refirió al deterioro de las jubilaciones: "¿Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?".

"Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan todo y los que han vivido de los privilegios que los alejó de la calle, del transporte público y de saber cuánto valen las cosas en un supermercado. Alejados de la gente de a pie no sienten su dolor ni sus frustraciones, pero tampoco se emocionan con sus esperanzas y su esfuerzo diario por salir adelante", expresó García Cuerva desde la Catedral Metropolitana, ante el presidente Javier Milei.

Además, el arzobispo advirtió que "hay quienes se burlan de Jesús" y dijo que "son los haters de aquella época, los que difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, entidad u obra".

"Son los que odian y justifican su desprecio; el terrorismo de las redes, como decía el papa Francisco, y hemos pasado todos los límites: la descalificación, el destrato y la difamación parecen moneda corriente", expresó García Cuerva en el Tedeum.

Dejá tu comentario

Te puede interesar