31 de mayo 2009 - 09:52

Al menos 800 británicos a la espera del suicidio asistido

Al menos 800 británicos en la lista de espera de Dignitas
Al menos 800 británicos en la lista de espera de "Dignitas"
Al menos 800 británicos que sufren enfermedades terminales se encuentran en la lista de espera de la clínica suiza Dignitas para someterse a un suicidio asistido, informó el dominical inglés The Observer.

Según el reporte, de ese total 34 pacientes consideran que el dolor físico por sus enfermedades es insoportable y están listos para viajar a Zurich y tomar el cóctel letal de drogas.

El aumento en el número de británicos que se hicieron miembros de Dignitas desde 2002 elevó el debate acerca de la ley que prohíbe el suicidio asistido en Gran Bretaña.

En ese sentido, esta semana la británica de 46 años Debbie Purdy, que sufre de esclerosis múltiple progresiva, peleará en la Cámara de los Lores, la máxima instancia judicial de Gran Bretaña, para permitir que su esposo, el cubano Omar Puente, no sea enjuiciado en el Reino Unido si la ayuda a suicidarse en la clínica suiza.

Según el Observer, los 34 británicos que están listos para viajar a Zurich ya recibieron "la luz verde provisional" para someterse al suicidio asistido.

Según la clínica Dignitas, en 2003 unos 15 británicos fueron asistidos para quitarse la vida, 26 en 2006, y 23 en los últimos 12 meses.

Lesley Close, quien viajó en 2003 a Dignitas con su hermano John para ayudarlo a quitarse la vida tras sufrir de una enfermedad neuronal irreversible, afirmó que numerosos británicos deciden viajar a Suiza "porque se dan cuenta de que pueden morir de forma pacífica y con compasión".

Por su parte, Sarah Wootton, directora ejecutiva del grupo Dignity in Dying (Dignidad en Morir), que hace campaña para una nueva ley británica de suicidio asistido, declaró que las cifras publicadas en The Observer "dan cuenta de una situación que debe ser modificada".

"Hay una clara demanda en aumento en este país para un derecho legal bien regulado de suicidio asistido para personas con enfermedades terminales", agregó.

Dejá tu comentario