- ámbito
- Secciones Especiales
Legislatura: edificio de destacada arquitectura

En ese sector ya se levanta el edificio del Concejo Deliberante y pronto se construirá la ciudad judicial, con lo que Neuquén se jerarquizará notablemente en materia de construcciones para organismos públicos. La obra demandó una inversión de 48 millones de pesos, aunque el gobierno le anticipó la inversión para evitar fluctuaciones importantes en el costo final. Su inauguración se hizo en marzo de este año al dejar el gobernador Jorge Sobisch inaugurado el período anual de sesiones ordinarias de la Legislatura neuquina que preside el vicegobernador, Federico Brollo, cuya gestión se caracterizó por el equilibrio político y el diálogo permanente que mantuvo con toda la oposición. Brollo -a cargo hoy del Poder Ejecutivo provincial por licencia electoral de Sobisch- fue un fuerte impulso de este edificio, así como también de un nutrido programa cultural que -ahora- tendrá el espacio y la jerarquía correspondientes con los artistas y obras que se exhibieron.
El edificio impresiona no sólo por su esplendor sino también por la moderna tecnología incorporada para su funcionamiento. Cuenta con tres pisos, donde funcionan la sala de sesiones, despachos de los bloques, oficinas administrativas y de servicios y una biblioteca que será terminada hacia fin de año. También tiene una amplia zona de estacionamiento y su interior se caracteriza por la supremacía de los mármoles blancos y las escaleras mecánicas, acorde con una arquitectura del siglo XXI, consolidando todas las líneas arquitectónicas de proyección futurista. En definitiva, una obra para los años que vienen cuando Neuquén alcance el medio millón de habitantes de continuar con este ritmo de crecimiento acelerado.
Dejá tu comentario