Neil Young no se anda con vueltas. El cantante y compositor canadiense dio un ultimátum a Spotify y advirtió que si la plataforma no quita un podcast que a su juicio difunde mensajes antivacunas y teorías conspirativas sobre la pandemia, retirará toda su música de allí, informó la prensa internacional.
Neil Young amenaza con retirar su música de Spotify por la presencia de un podcast antivacunas
El cantante dio un ultimátum para que la plataforma retire el ciclo "The Joe Rogan Experience". Su conductor recomienda a niños y jóvenes no vacunarse. "Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos", dijo el músico.
Se trata del podcast "The Joe Rogan Experience", muy popular en EEUU y que también puede verse a través de YouTube, donde el cómico y actor, entre otras cosas, recomienda a niños y jóvenes no vacunarse.
"Quiero que hagan saber inmediatamente hoy a Spotify que quiero toda mi música fuera de su plataforma. Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos", señaló el cantante en una carta a su compañía discográfica recogida por la revista Rolling Stone.
Por el momento, tanto la música del autor de "Like a Hurricane" como el podcast (incluido un episodio en el que entrevista al doctor Robert Malone, suspendido en Twitter por difundir información falsa sobre la Covid-19) continúan en la plataforma.
Semanas atrás, una carta firmada por 270 médicos y científicos estadounidenses advertía a Spotify que estaba habilitando la difusión de teorías que dañan la confianza pública en la investigación científica y en las recomendaciones sanitarias.
Allí, remarcan que el podcast de Rogan, exdeportista y presentador de artes marciales, fue contratado por Spotify en 2020 por 100 millones de dólares y tiene una audiencia de once millones de oyentes por episodio, con una edad media de 24 años.
"Hipnosis masiva"
En las antípodas de Young, Eric Clapton volvió a dejar otra polémica declaración en su cruzada antivacunas. En diálogo con el medio The Music Observer, el guitarrista dio a entender que las personas se vacunaron contra el Covid-19 como consecuencia de una "hipnosis masiva".
"Me di cuenta de que realmente había un memorando: un tipo, Mattias Desmet, habló al respecto. Es genial, ya sabés, la teoría de la formación de hipnosis masiva. Y pude verlo, una vez que comencé a buscarlo”, explicó el artista.
En este sentido, detalló: "Y luego recordé haber visto pequeñas cosas en YouTube, que eran como publicidad subliminal. Ha estado ocurriendo durante mucho tiempo, esa cosa de ‘no serás dueño de nada y serás infeliz’”.
Dejá tu comentario