15 de octubre 2001 - 00:00

Nuevo Isuzu NPR a gas para 2002

Nuevo Isuzu NPR a gas para 2002
Ensamblados y comercializados en los EE.UU., los Isuzu NPR Gas y NPR HD Gas son camiones medianos, de cabina tipo frontal.

Equipados con una planta propulsora de 5.7 litros V8 que produce 250 Hp a 4.200 rpm y 330 ft-lbs de torque a 2.800 rpm. Como resultado del uso de estos nuevos motores, los NPR producen menos emisión contaminantes y menos ruidos, gracias a una inyección de combustible secuencial. Además, posee un enfriador de aceite de motor para una refrigeración óptima para lograr una mayor durabilidad.

Ambos NPR están equipados con caja automática de cuatro velocidades (4L80 Hydra Matic) y overdrive, y provistos con tanques de combustible de 134 litros montados entre los largueros del chasis para brindar una mayor seguridad y adaptabilidad a distintas carrocerías.

Al igual que la serie N, estos NPR tienen un diseño de cabina baja que buscan mejorar la visibilidad, maniobrabilidad, seguridad y confort del conductor y del acompañante.

Poseen una mayor capacidad de carga dentro de un largo de chasis reducido permitiendo, de esta manera, un radio de giro muy estrecho, ideal para áreas congestionadas.
Nueva planta de Volkswagen en Córdoba
Pese a la crisis que atraviesa el sector, Volkswagen Argentina acaba de inaugurar una planta de producción de cajas de velocidades MQ 200 con una inversión total de u$s 160 millones en su Centro Industrial Córdoba.

Con la utilización de los últimos adelantos tecnológicos disponibles y la aplicación de materiales de última generación como el magnesio y el aluminio en las carcazas, esta nueva caja se destinará, fundamentalmente, a la exportación. Las transmisiones serán ensambladas en vehículos de las líneas Volkswagen, Audi, Seat y Skoda en motorizaciones desde 1.0 litro hasta 2.0 litros y en un futuro están previstas versiones de esta transmisión con 6 velocidades. En momentos de dar comienzo a la producción de la nueva caja de velocidades MQ 200, el presidente de la empresa, Dr. Viktor Klima, explicó que «esta planta permitirá aumentar la capacidad anual de producción a 2.000 transmisiones diarias, de esta manera el programa de inversiones anunciado el año pasado se cumple con esta inauguración y puesta en marcha».

Concluyó diciendo: «Volkswagen es una compañía que no sólo se ocupa de vender vehículos y autopartes, sino que intenta permanentemente llevar progreso, bienestar y servicios a los seres humanos, en los países donde desarrolla sus actividades». La puesta en marcha de esta planta permitió la creación de puestos de trabajo indirecto en proveedores de insumos y servicios y otorgará la oportunidad al personal de Volkswagen de desarrollar y elevar el nivel de calidad de su trabajo.

La incorporación constante de nuevas tecnologías requiere de una intensa capacitación del personal, por eso la empresa invirtió 220.000 horas de entrenamiento para mejorar en forma permanente los niveles de calidad exigidos internacionalmente. El Centro Industrial Córdoba, es considerado hoy uno de los más notables exponentes de la industria nacional. Esta planta fabril fue financiada en parte por un crédito en u$s 40 millones otorgado por el European Investment Bank con garantía del Ing Bank y el BhF Bank. Se levanta en un predio de 22,5 hectáreas a sólo 3 kilómetros del centro de la ciudad de Córdoba.

Actualmente, más de 80% de la producción de la transmisión MQ 250 es exportada a Brasil, Europa y México.

Dejá tu comentario