A la hora de elegir un entrenamiento, existen diferentes opciones. Todo va a depender de los resultados buscados, el tiempo del que se disponga y la intensidad a la que se pueda llegar. Un estilo muy común es el HIIT (High Intensity Interval Training), que consiste en alternar cortos períodos de alta intensidad con pequeños períodos de descanso.
El secreto de los atletas: qué es la entrenamiento SIT y cuáles son sus beneficios
Esta nueva forma de ejercitarse está ganando terreno y es muy efectiva para la mayoría de los deportistas, por lo que lo suman a sus rutinas de entrenamiento.
-
La rutina fitness de alimentación y entrenamiento de Sofía Vergara para lucir esplendida a los 52 años
-
No todo es entrenamiento: los consejos de Arnold Schwarzenegger para una vida fitness después de los 70 años

La nueva manera de entrenar para lograr una vida fitness.
Esto sirve para quemar calorías rápidamente, pero hay más opciones, sobre todo si se busca mejorar el rendimiento físico y la salud cardiovascular de forma rápida. Existe una práctica, que ha empezado a cobrar popularidad en la actualidad, conocida como SIT (Sprint Interval Training) y le está ganando mucho terreno al modo anterior.
Novedad en el mundo fitness: de qué trata el SIT y en que se diferencia de las rutinas HIIT
Esta nueva forma de entrenar, consiste en hacer sprints (carreras) de máxima velocidad entre 20 y 30 segundos, para luego realizar una recuperación de entre 1 y 4 minutos. Las sesiones suelen durar entre 20 y 30 minutos y se componen de 4 a 6 tipos de ejercicios. También es interesante realizarlo en el agua nadando y descansar alternando un ritmo lento o simplemente quedarse flotando en la superficie durante cinco minutos.
Lo importante en este ejercicio es hacerlo a la intensidad máxima. Importa más la calidad a la duración y la cantidad de repeticiones. Uno se debe centrar en la potencia del salto en el burpee y el impulso que sea muy explosivo, por ejemplo. Con este entrenamiento se consigue mejorar el rendimiento cardiovascular, mejorar el metabolismo, ganar músculo y perder grasa, y aumentar la eficiencia del tiempo de entreno.
Los beneficios del Sprint Interval Training
Además, algunos estudios demostraron que este tipo de entrenamiento mejora la utilización del oxígeno en los músculos en comparación con los más cortos. Los beneficios de este ejercicio son aún más atractivos dado que el tiempo que se tarda en realizarlos es muy escaso. No obstante, lo más recomendable es consultar a un preparador físico profesional, para no idear rutinas propias que puedan generar lesiones debido a su intensidad.
- Temas
- Entrenamiento
- Fitness
Dejá tu comentario