En los primeros quince días de 2024, Tesla experimenta un duro golpe financiero al perder cerca de u$s94 mil millones en valor de mercado, marcando lo que se considera el "peor inicio de año" para su fundador, Elon Musk, según cálculos de Bloomberg.
Tesla se derrumbó y sufre pérdida de valor de mercado de casi u$s94.000 millones en dos semanas
El enfoque agresivo de Tesla en la reducción de precios desde el año pasado, destinado a estimular la demanda, ha tenido consecuencias negativas en sus beneficios.
-
Wall Street: el Nasdaq se hundió por venta masiva de tecnológicas de megacapitalización
-
Elon Musk y otro guiño para Javier Milei: apoyó la Boleta Única y la eliminación de las PASO
Este declive se vio exacerbado por la caída de las acciones de Tesla que, en los últimos meses, anotan un rojo de 19,5% impulsada por informes que indican la intención de Hertz Global Holdings, una de las principales empresas de alquiler de automóviles de Estados Unidos, de abandonar los vehículos eléctricos. Además, la creciente competencia de las marcas chinas ha contribuido a la presión sobre Tesla, según señala la agencia.
Tesla: los datos que observa el mercado
Los inversores muestran una creciente preocupación por el estancamiento del crecimiento en el mercado de automóviles eléctricos, según Jeffrey Osborne, analista de Cowen, quien destaca la intensa competencia en China y la disminución de los precios de los vehículos eléctricos como factores clave.
Este impacto en la capitalización bursátil de Tesla representa la mayor pérdida en un período similar desde su salida al mercado en 2010. En términos porcentuales, la caída del 12%de Tesla desde principios de enero es la más pronunciada desde 2016.
El dato coincide con el que ofrece el sitio web que monitorea la capitalización de mercado de las grandes empresas de Wall Street, Companies Marketcap, que es del 11,9% tan solo en los primeros 15 días de enero.
El enfoque agresivo de Tesla en la reducción de precios desde el año pasado, destinado a estimular la demanda, ha tenido consecuencias negativas en sus beneficios. El margen de beneficio bruto de la empresa cayó drásticamente, pasando del 27.9 por ciento hace un año al 16.3 por ciento en el tercer trimestre.
La directora de inversiones de Spear Invest, Ivana Delevska, señala que el mercado de vehículos eléctricos está experimentando una recesión cíclica, con la disminución de precios y la caída de beneficios como resultado de una dinámica competitiva desfavorable.
Mientras tanto, los fabricantes de automóviles chinos, como BYD, han experimentado un ascenso vertiginoso, superando a Tesla al vender 500 mil vehículos eléctricos en el último trimestre del año pasado.
Dejá tu comentario