Uno de los tópicos abordados durante la charla fue el desafío de liderar compañías en un contexto de incertidumbre, tanto a nivel local como global. Sin embargo, recalcaron, es importante no perder de vista los objetivos a largo plazo. Sobre eso hizo foco durante su exposición Matías Campodónico, presidente de Dow Argentina.
Matías Campodónico: "El norte de la compañía está en la sustentabilidad"
-
Iván Ginevra: “Hacia adelante, vamos a tener unos meses de inestabilidad, seguidos de una etapa crecimiento”
-
Evitar perder o invertir para asegurar rentabilidad

Uno de los temas centrales en la agenda internacional es la energía y la transición hacia modelos productivos más sustentables. “Es un mundo marcado por la incertidumbre. Nosotros somos gran consumidores de energía. En este momento, la prioridad está por utilizar nuestras plantas de la manera más eficiente y segura posible. En momentos de incertidumbre, tenemos que controlar lo que podemos controlar. Y el norte está en la sustentabilidad, que es el objetivo de la compañía hace unos años. En línea con el acuerdo de París, nos propusimos descarbonizar las plantas de cara al 2050. Estamos entre las compañías que más energías renovables consumimos. Estamos haciendo grandes avances y también en lo que tiene que ver trabajar a partir de plásticos reciclados”, subrayó Campodónico
Al analizar el potencial que tiene el país en materia energética y la necesidad de ampliar la infraestructura de transporte desde Vaca Muerta, Campodónico señaló: “Veo el vaso medio lleno. El gasoducto y la posibilidad de exportar GNL y en nuestro caso agregarle valor industrial a ese gas, puede implicar un salto exportador fenomenal para la Argentina. Estamos en una ventana histórica que tenemos que aprovechar, a raíz de un conflicto triste como la guerra en Ucrania, pero que va a tener efectos a largo plazo porque Europa no puede depender de Rusia en materia energética. Y en Dow estamos listos para pensar en proyectos para esa llegada de gas adicional. El otro gas para las pymes y las industrias que lo utilizan para sus procesos productivos”.
Sobre las inversiones de la compañía y los proyectos a futuro, el directivo de Dow señaló: “Somos una empresa y una industria de capital intensivo. Este año estamos invirtiendo decenas de millones de dólares. Estamos tratando de identificar opciones de inversión en la agenda de sustentabilidad, cómo potenciamos nuestra presencia en la economía circular, que es hacia donde va la industria”.
Uno de los objetivos, señaló, es “ampliar el core del negocio, que es algo que se viene analizando desde hace tiempo y de manera cada vez más sofisticada”. “En los últimos cinco años vemos un crecimiento de esta tendencia. Hay ‘know-how’ propio y vamos al mercado a buscar ese ‘know-how’ que puede hacer falta. También se hablaba del gasoducto y ojalá que de la mano de Vaca Muerta vengan más oportunidades de expansión de la mano de la producción en ese sector”.
- Temas
- CEO
- Ámbito Biz
- Empresas
- Ámbito Debate
Dejá tu comentario