18 de agosto 2025 - 00:00

Pía Lackman: "El cliente exige discreción y privacidad, es una de las tendencias más fuertes"

La country manager de Air France, destacó la “ultrapersonalización” que exigen los clientes, durante el segundo panel de Ámbito Debate sobre "Turismo de Alta Gama".

La country manager de Air France, Pía Lackman, resaltó a la privacidad como un valor distintivo para los clientes.

La country manager de Air France, Pía Lackman, resaltó a la privacidad como un valor distintivo para los clientes.

La country manager de Air France, Pía Lackman, formaron parte del segundo panel de Ámbito Debate sobre "Turismo de Alta Gama", moderado por la periodista de Ámbito, Andrea Glikman.

Para Lackman, “el cambio más grande es la necesidad de la ultrapersonalización” y señaló que “es una demanda muy fuerte de los clientes, que quieren que el asiento que se haga cama y la perfecta gastronomía, combinada con la tecnología”.

A la vez, resaltó que “la discreción y la privacidad también es una de las tendencias más fuertes y en base a eso venimos adaptando nuestros productos”.

Apuesta por la gastronomía de alto nivel a bordo

Pía Lackman video debate

La referente de Air France señaló que la firma apuesta fuerte en lo gastronómico. “Tenemos en La Première y en Business Class, chefs de tres estrellas Michelin, nombrados a nivel mundial. Los clientes solicitan alta gastronomía en los aires y estamos orgulloso de llevarla”, indicó.

Al respecto, puntualizó que “en los Juegos Olímpicos tuvimos un restaurante Pop Up, donde los clientes podían experimentar la comida sin viajar” y agregó: “Hasta el 20 de agosto lo tenemos en el rooftop de Galerías Lafayette para los pasajeros que no viaja y pueden disfrutar esa experiencia”.

La privacidad como un valor esencial

Por otra parte, Lackman se refirió a la alta demanda en los viajes de lujo y valoró la opción de Air France. “Se lanzó La Première en la ruta de París a Nueva York, que comienza en tierra con un traslado y una atención personalizada en el check in en una zona exclusiva, controles y migraciones en un lugar privado hasta llegar a la sala vip”.

El cliente exige privacidad y cuando llegás al avión hemos creado suits a bordo. Hay cuatro en las que se puede cerrar la cortina y tenés tu privacidad extrema, con cama de dos metros, un sillón para ver películas y gastronomía de alta gama”, resaltó y anticipó que “seguirá en rutas a Singapur, Los Ángeles y vendrá el año que viene a Sao Paulo”.

A la par, indicó que desde Buenos Aires “la ruta más demandada es París, seguida por las capitales europeas como Londres, Madrid y Roma”, valorando el servicio en Business. “Tiene asientos que se hacen completamente cama y un producto muy bien aceptado por el mercado argentino”, valoró.

Air France y una propuesta exclusiva

Por otra parte, Lackman destacó los aportes sustanciales de Air France. “El horario define el cliente y se ofrece una experiencia desde la tierra, con prioridad para hacer el check in y luego el embarque. Una vez a bordo, subís y sentís la excelencia francesa a bordo, desde la gastronomía hasta las comodidades, que van desde fundas, hasta neceseres y pijamas”, resaltó.

No es solamente a nivel comodidad y privacidad, eso llama a una experiencia y a la emoción de viajar. Buscamos que el cliente quiera volver a viajar. En las salas vips de París tenemos un perfume creado por Air France para ambientar los salones y que el cliente sienta el olor que pertenece”, destacó.

A su vez, Lackman sostuvo que Air France y KLM ofrecen 14 vuelos hacia Buenos Aires. “Estamos respondiendo a la tendencia de los clientes que quieren viajar en aviones más sustentables. Estamos operando el Dreamliner, que es uno de los más sustentables, y en la próxima temporada vamos a traer el Airbus A350 que tiene más capacidad para responder a la demanda”, concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar