Alberto Fernández con Perotti hoy en Rosario, en medio de tensión narco

Escalada de crímenes en la provincia marcará el encuentro. Hoy buscarán avances en Ley de Necesidad Pública que impulsa el gobernador.


En medio de la escalada de violencia en Santa Fe, el presidente Alberto Fernández llegará hoy a la provincia y se reunirá con el gobernador peronista Omar Perotti, que en paralelo juega una batalla clave en la Legislatura local por la aprobación de la Ley de Necesidad Pública que le permitiría recibir auxilios financieros.

El encuentro será en Rosario, epicentro de la ola que dejó 43 muertos en lo que va del año, en el acto por el aniversario de la creación de la Bandera. La convocatoria pautada para las 18 frente al Monumento Histórico fue coordinada por el ministro de Defensa de la Nación, el santafesino Agustín Rossi, quien también estará presente.

Según manifestaron desde la provincia, “no habrá un encuentro formal” entre Alberto Fernández y Perotti, pero “se hablará sobre la agenda actual”. Y, en ese sentido, la seguridad es uno de los ejes centrales. En visitas anteriores a la Casa Rosada, el gobernador había cosechado el respaldo del presidente para la lucha contra el crimen organizado, principalmente narco, que recrudeció en los últimos dos meses en la principal ciudad de la provincia.

En ese sentido, el eje estará en las fuerzas federales en la provincia, que la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, mantuvo en el orden de los 2.900 efectivos.

También podría ser un día clave en el avance de la Ley de Necesidad Pública que agrupa las emergencias sanitaria, alimentaria, económica y de seguridad. El proyecto apunta a tratarse hoy en el Senado, con mayoría el PJ, que aprobaría la iniciativa. En el oficialismo local no confirmaban anoche su llegada al recinto, mientras apuraban el diálogo con el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS). Esa fuerza dominada por el socialismo del exgobernador Miguel Lifschitz controla Diputados y ya rechazó las leyes de emergencia en diciembre.

La negociación entre el PJ y el socialismo viene tensa. En primer lugar, el FPCyS presentó cifras que contrastan con las que muestra el Gobierno de Perotti, que difundió un déficit 2019 de$18.656 millones, una deuda flotante de $27.000 millones y una deuda FUCO (Fondo Unificado de Cuentas Oficiales) de $16.450 millones.

La Ley de Necesidad Pública prevé, en materia financiera, la posibilidad de acceder a crédito para resolver la deuda consolidada y la autorización para contraer un endeudamiento “que recupere el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales, en el orden de los 15 mil millones de pesos”, como anunció la administración santafesina. Asimismo, plantea crear dos fondos de $2.500 millones para atender la emergencia alimentaria y de salud. En el eje seguridad, busca reformar y modernizar la estructura policial.

Dejá tu comentario