Dirigentes nacionales del peronismo acompañaron en un acto en la capital salteña al candidato a senador por Fuerza Patria Juan Manuel Urtubey, en una clara señal de apoyo a su postulación. Se trata de referentes cercanos a la expresidente Cristina Kirchner, también titular del PJ nacional, con quien el exgobernador mantuvo una distancia que duró una década, vínculo que se descongeló cuando Urtubey la visitó en su domicilio particular, en donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.
Salta: Fuerza Patria se aglutina en torno a Juan Manuel Urtubey en la recta final de campaña
Referentes nacionales acompañaron al exgobernador y candidato a senador nacional, en un acto en la capital salteña. Estuvieron Sergio Uñac, Nicolás Trotta y Leonardo Nardini, entre otros.
-
Elecciones 2025 EN VIVO: La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
-
Elecciones 2025: ¿Puedo votar en blanco con la Boleta Única de Papel?

El acto de apoyo a Juan Manuel Urtubey se realizó en un hotel céntrico de la capital salteña.
El encuentro se realizó este último lunes 20, por la tarde, en el salón principal del Hotel Provincial, en el centro de la capital local, en donde estuvieron el senador nacional Sergio Uñac; Sergio Berni, interventor del PJ local; Nicolás Trotta, exministro de Educación de la Nación; Leonardo Nardini, intendente del bonaerense municipio de Malvinas Argentinas, y Víctor Santa María, secretario general del gremio Suterh, entre otros. Junto a ellos, también en el escenario, participaron el diputado nacional salteño Emiliano Estrada, que va por la reelección, la senadora nacional Nora Giménez y Mercedes Figueroa, candidata a diputada nacional.
El respaldo se produce a días de las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre, jornada en la que los salteños deberán votar por la renovación de tres bancas en el Senado de la Nación e igual número para la Cámara Baja. En la Cámara alta vencen los mandatos de Juan Carlos Romero, Sergio Leavy y la senadora Nora Giménez; mientras que el 10 de diciembre caen los períodos de los diputados Estrada, Pamela Calletti y Carlos Zapata. La presencia de referentes cercanos a Cristina Kirchner se explica en los números de las encuestas que se manejan en las carpas de los partidos que compiten y que coincidirían en adjudicar, al menos hasta el pasado fin de semana, en que La Libertad Avanza estaría en primer lugar entre las preferencias del electorado, mientras que el segundo lugar es una cerrada disputa entre Fuerza Patria y el Frente Primero los Salteños, del gobernador Gustavo Sáenz.
El exministro de Educación Trotta abrió los discursos con un claro mensaje: "No solo queremos que sea Salta la linda, sino también Salta la justa. Javier Milei primero vino por la justicia social y ahora va por nuestra soberanía". También habló el exgobernador sanjuanino Uñac, quien recordó su vínculo con Urtubey. "Nos encontrábamos en Buenos Aires no para entregar a los salteños ni a los sanjuaninos, sino para reclamar lo que por derecho y por Constitución correspondía. Gracias Juan Manuel por volver a ser la voz de los salteños en el Congreso", sostuvo el actual senador.
El intendente Nardini sostuvo que "se necesitan más empatía, más solidaridad y más unión, no hay medios términos: o es Fuerza Patria o es Milei"; mientras que el diputado nacional jujeño Guillermo Snopek remarcó que "en esto convergemos los peronistas que decimos Primero la Patria: primero defendemos la bandera argentina, después la de los jubilados, de los discapacitados y del Presupuesto Universitario. Jamás seremos una colonia gobernada desde afuera". También hubo tiempo para que Pablo Kosiner, exdiputado nacional, leyera el documento que la organización le envió a Cristina Kirchner expresándole su apoyo. Y el diputado nacional Estrada agradeció "a todos los que ponen el hombro por amor militante en una campaña dura pero necesaria".
El cierre estuvo a cargo del propio Urtubey, quien contó que recorrió gran parte de la provincia en estas semanas. "Escuchamos a nuestras hermanas y hermanos, quienes nos contaron lo que se siente cuando el Estado se va, sintieron abandono, tristeza y la soledad. Esa es la Argentina que debemos recuperar", sostuvo. "Hay que devolverle sentido colectivo a la palabra sociedad porque este domingo próximo es peronismo o dolor", agregó. "Tenemos unos cuantos días por delante, los necesarios y suficientes para movilizar conciencias. Vamos a defender lo que somos, con el corazón y con la fuerza de nuestra historia", cerró.
Hecho de violencia
La cumbre salteña se produjo unos días después de que fuera baleada la camioneta en la que Urtubey se trasladaba por la ruta provincial N° 5, desde la ciudad de Orán hacia General Pizarro. El hecho se produjo el pasado jueves 16, cerca de las 9 de la mañana y la denuncia penal fue radicada horas más tarde en la Comisaría N° 101 de San Lorenzo, por Carlos María García Bes, chofer y secretario de Urtubey, quien manejaba la Toyota Hilux color gris, perteneciente a Frigorífico del NOA S.A., empresa cuyo titular es el propio exgobernador.
Dejá tu comentario