Elecciones 2025: una provincia aplicará multas de hasta $35 mil a quienes no vayan a votar

Es por la reforma del Código Electoral local, que entrará en vigencia en los comicios de este domingo. También será el debut de la Boleta Única Papel en todo el país.

El domingo se renovará un tercio del Senado y media Cámara de Diputados.

El domingo se renovará un tercio del Senado y media Cámara de Diputados.

Las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre traerán varias novedades. No solo serán el primer test para Javier Milei desde que llegó al poder, en diciembre de 2023, sino que marcarán la implementación de la Boleta Única Papel (BUP), como parte de la reforma electoral que aprobó el Congreso.

En el plano político, marcarán además el debut de Provincias Unidas, la flamante fuerza que nuclea a seis gobernadores y que estará presente en 16 de los 24 distritos del país. Se trata de una alternativa a la polarización entre La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria.

Multas de hasta $35.000 por no ir a votar

Precisamente en Chubut, jurisdicción que comanda Ignacio Torres, uno de los integrantes del frente, se anunció que habrá importantes multas para aquellas personas que no concurran a votar y que no puedan justificar su ausencia.

En esta ocasión, la provincia inaugurará un nuevo Código Electoral Provincial, que traerá como una de sus principales novedades la penalización con sumas de dinero de hasta $35 mil para quienes no se presenten el acto electoral.

Al respecto, el presidente del Tribunal Electoral de Chubut, Enrique Kaltenmeier, explicó al sitio ADNSUR que "la obligación de emitir el voto es una obligación constitucional, tanto de la Constitución Nacional como de la Provincial. Y en esta elección de 2025, que es concurrente con la provincia, entra en vigencia el Código Electoral Provincial propio, que ya establece un cambio en la sanción por la no emisión del voto”.

La legislación nacional, en tanto, contempla multas por montos irrisorios: de $50 a $500. Ahora, la nueva normativa que implementará Chubut busca subsanar esa situación con una tarifa propia. Las sumas serán complementarias, por lo que quien no sufrague abonará el total de la suma de ambas.

Boleta Única de Papel Elecciones 2025
El domingo será el debut de la Boleta Única Papel en todo el país.

El domingo será el debut de la Boleta Única Papel en todo el país.

“Esto significa que ahora el ciudadano que no concurra a votar tendrá dos sanciones, no una: la nacional, y la provincial. En el caso del medio JUS, se trata de una unidad que se actualiza periódicamente según lo resuelva el Superior Tribunal de Justicia, siguiendo la evolución de la inflación”, explicó Kaltenmeier.

A la par de la penalización económica, también habrá otras consecuencias derivadas, como por ejemplo la necesidad del comprobante de voto para realizar diversos trámites o, en caso de no haber ido, el documento que dé cuenta de que la multa fue pagada.

“En la práctica, a nivel nacional, muchas veces no se ha controlado con rigurosidad el cumplimiento de esta obligación. Pero ahora, al sumarse la sanción provincial, es probable que haya un control más estricto y efectivo”, subrayó el funcionario chubutense.

La provincia patagónica no es la única que avanzará con esta modalidad. Esta semana, la Justicia Electoral de Salta anunció multas de entre $2.000 y $5.000 para quienes no vayan a votar y no puedan presentar una justificación valida a esa situación.

El secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini informó que ya se inició la distribución de materiales a todas las escuelas y se realizaron capacitaciones a las autoridades de mesa para asegurar el correcto funcionamiento del nuevo sistema de votación, que es intuitivo y permite marcar la elección con facilidad.

Cabe recordar que en esta ocasión, también está prohibido sacar fotos dentro de la cabina o del biombo, para proteger la confidencialidad del sufragio. En caso de no hacerlo, el infractor enfrentaría una penalidad de hasta $77.000. Por el contrario, no está prohibido fotografiar la boleta ya cerrada dentro de la urna.

Dejá tu comentario

Te puede interesar