24 de marzo 2023 - 00:00

Arcioni no cede: fuerte presión de los candidatos del PJ para adelantar elecciones en Chubut

El gobernador se reunió con los dos máximos aspirantes del frente para sucederlo. Qué fecha buscan imponer Luque y Sastre. El mandatario insiste con el plan de Sergio Massa.

acuerdo. El gobernador Arcioni, acompañado por el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo, firmó un convenio con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para avanzar con las obras en el Coihue.
acuerdo. El gobernador Arcioni, acompañado por el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo, firmó un convenio con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para avanzar con las obras en el Coihue.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, recibió en las últimas a horas en la Casa de Gobierno de Rawson a su vice, Ricardo Sastre, y al jefe comunal de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, los principales aspirantes con los que cuenta el Frente de Todos para dar la pelea por la sucesión. Se trataba de un encuentro esperado debido a que los candidatos insisten con la necesidad de adelantar las elecciones para finales de junio; pero el gobernador sigue firme en la postura de ir con las nacionales.

“Hasta que no le den una contraorden nada va a cambiar”, le dijo a Ámbito una fuente de primera línea. La reunión tenía como principal motor intentar convencer a Arcioni para que desdoble los comicios y ponga nueva fecha. Sin embargo, el mandatario provincial no recibió ninguna nueva indicación de parte del ministro de Economía y su líder político, Sergio Massa, por lo que continúa dilatando las definiciones.

Eso sí, no dejó pasar la oportunidad para volver a recordar qué es lo que prefiere. “Lo más coherente es realizarlas en conjunto con las nacionales”. Al mismo tiempo, aseguró que “ninguno de los candidatos me ha manifestado el deseo de adelantar las elecciones personalmente, sí a través de los medios de comunicación, pero por ahora en las reuniones que he mantenido con ellos nadie dijo nada”.

Sin embargo, según pudo saber este medio, el planteo fue hecho. Con fecha y todo: 25 de junio. El mismo día que, días atrás, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, confirmó para llevar adelante los comicios locales. De aceptar el cambio, se convertiría en la provincia número 16 que decide separarse de la puja nacional.

Sin tempo

Para Arcioni no hay tiempo de adelantar. Pero el hecho concreto está en lo que suceda en relación a la candidatura o no de Massa a presidente. El funcionario nacional cuenta con esos votos y busca tenerlos. De la misma forma que el gobernador quiere tener un empuje nacional para su aspiración de ingresar en la Cámara baja del Congreso de la Nación.

Sobre esta dicotomía, Luque fue concreto y manifestó: “Ojalá en Chubut podamos discutir proyectos provinciales. Yo ya di mi punto de vista. Para que no nos gane la agenda nacional, hay que adelantar las elecciones”.

Sin embargo, no todo está dicho. Sucede que tanto Luque como Sastre todavía no se pusieron de acuerdo en quién encabezar la boleta y a solo tres meses de la fecha que ellos promueven desde Provincia aseguran que es tiempo de resolverlo. Y en torno a eso ya hicieron saber que si no hay acuerdo para que uno sea el acompañante del otro, el gobernador cuenta con un candidato para sumar al binomio.

Se trata de una alianza política con diferencias pero que busca detener la avanzada que Juntos expuso en las elecciones de 2021. A su favor, hoy la coalición que integran el provincialismo, el Frente de Todos y el Frente Renovador ve con buenos ojos el avance que puedan tener los libertarios a nivel local algo que, a su criterio, impactaría de lleno en el voto de la oposición conformada por el PRO, la UCR y el Polo Social.

Dejá tu comentario

Te puede interesar