6 de diciembre 2024 - 13:10

Sigue el avance de marcas chinas: otra automotriz anunció que instalará una fábrica en Brasil

Great Wall, Chery y BYD ya tienen en marcha inversiones industriales en Brasil. Ahora se suma GAC Motors, que anunció hoy una inversión para radicarse en el país.

Una buena noticia de la industria automotriz llega para Lula da Silva: otra marca china anunció que se radicará en el país 

Una buena noticia de la industria automotriz llega para Lula da Silva: otra marca china anunció que se radicará en el país 

El lunes pasado, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en el marco de la inversión que esa automotriz está realizando en el país vecino.

La ejecutiva afirmó tras el encuentro que la planta de producción de vehículos en Brasil "será la más grande y la más avanzada" por fuera de China, donde tienen su casa matriz y la mayor parte de su fabricación.

Se espera que, para finales de 2025, esa fábrica alcance la producción de 150.000 vehículos destinados a abastecer principalmente a los mercados sudamericanos, y para 2026 esta cifra deberá aumentar a los 300.000.

El gobierno brasileño informó que con esta inversión se proyecta la creación de 10.000 empleos directos para 2025 y 20.000 hacia fines de 2026.

La planta está ubicada en el Polo Industrial de Camaçari en el estado de Bahía. Y, hasta un par de año, perteneció a la automotriz Ford que dejó de producir vehículos en ese país. Además de BYD, ya está produciendo en Brasil otras dos automotrices chinas: Great Wall y Chery.

Las automotrices china y Argentina

En la Argentina, por el momento, no hay planes de radicación industrial confirmados, pero sí se está produciendo un crecimiento del interés de marcas chinas de ingresar al mercado local.

En los últimos meses, representantes de al menos cinco marcas chinas (de las que hoy no venden en el mercado local) estuvieron de visita en la Argentina.

Vinieron a interiorizarse de los cambios económicos que está impulsando el presidente Javier Milei y conocer de forma directa la situación del mercado.

En las automotrices tradicionales radicadas en el país – las asociadas en ADEFA – la preocupación existe porque, más temprano que tarde, deberán competir con sus productos. Es razonable esa preocupación porque cada vez hay más indicios de que la Argentina es un objetivo atractivo para las automotrices ese país.

En relación al avance de automotrices chinas, el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, señaló que “ese es el desafío para la Argentina y el mundo para el 2025. Es uno de los grandes temas. Estamos viendo lo que pasa en Estados Unidos. Ahora con Trump aún más. En Europa, las barreras que están poniendo a los vehículos chinos. Y como el agua busca por dónde escurrir y a dónde llegar, vimos este año en Brasil cómo esos videos llegando los buques con miles de vehículos chinos. La competencia mundial con China es una realidad.”

Este proceso de expansión tuvo hoy un paso más: la automotriz china GAC Motors anunció hoy en Brasil que instalará una planta en ese país. Se trata de una compañía aliada a Toyota y a Honda.

La empresa dio a conocer esta noticia en su primer evento oficial en el país vecino, donde también confirmó que lanzará siete modelos diferentes a la venta en ese mercado en 2025, según informó el sitio especializado Motor1.

Durante el evento, directivos de GAC anunciaron una inversión de 20 millones de dólares para investigación y desarrollo junto a tres universidades brasileñas. La empresa estimó que la construcción de la fábrica y el establecimiento de su red de concesionarios demandará un desembolso total de 1.000 millones de dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar