Anuncian aportes por $ 420 M en créditos blandos para productores
-
Comienza Expo Rural 2025: la gran vidriera de los negocios del campo proyecta operaciones récord
-
Retenciones, presión fiscal e infraestructura: los reclamos de las entidades agrarias a Milei

Carlos Casamiquela.
A su vez, productores de toda la Argentina destacaron los importantes cambios, en su producción y localidades, a partir del Programa Cambio Rural, como un mecanismo de organización, trabajo conjunto y formación de productores, a través de un video que se vio durante el acto.
Durante la jornada también estuvieron presentes: el diputado nacional y presidente de la comisión de Agricultura, Luis Basterra; los subsecretarios de Agricultura, Juan Maceira; de Ganadería, Jorge Dillon, de Lechería, Arturo Videla, de Coordinación Política, Carla Seain, de Coordinación Técnica y Administrativa, Eduardo Mutchinick, de Coordinación Institucional, Fernando García Díaz; la subsecretaria de Políticas Alimentarias del ministerio de Desarrollo Social, Liliana Periotti; el presidente del INTA, Francisco Anglesio; el Coordinador Ejecutivo del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), Jorge Neme; y el presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlon.
La nueva etapa del programa Cambio Rural tendrá un aumento de presupuesto de 71 millones de pesos, pasando de 23 a 94 millones; con el objetivo de pasar de 8.000 productores (que participaron hasta diciembre de 2013), a más de 20.000 en 2015. Además, se propone aumentar la productividad un 30% y avanzar en más de 200 proyectos de valor agregado.
Este Programa está enmarcado en las estrategias de desarrollo territorial promovidas por el Ministerio, en conjunto con el INTA, entre las que se destacan aumentar la superficie regada, mejorar los índices productivos, agriculturizar la ganadería y generar valor agregado en origen.
De esta forma, se logra que los productores fortalezcan la gestión integral de sus emprendimientos, para mejorar la productividad, promover la adopción de prácticas para el manejo adecuado de los recursos naturales y la preservación de los agro ecosistemas, fomentar la generación de proyectos que agreguen valor en origen y mejorar el desarrollo y la calidad de vida de las comunidades y los territorios.
Dejá tu comentario