Noticias agropecuarias
-
Vicentin: tras el filtro millonario, cuatro pesos pesados van por el control total
-
Comienza Expo Rural 2025: la gran vidriera de los negocios del campo proyecta operaciones récord

Dardo Chiesa
El próximo 25 de setiembre, de 8.30 a 17 horas, se realizará la «1ª Jornada UART-UTN de Capacitación en Salud y Seguridad Ocupacionalen la ciudad de Bahía-Blanca - XXIX Seminario-Abierto Anual sobre Prevención de Riesgos Laborales en la Actividad Agropecuaria», organizada por las 19 ART asociadas a la UART (Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) y la UTN Facultad Regional Bahía Blanca, en cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución N° 552/01 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Tendrá lugar en la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca, Salón Auditorio, calle Saavedra 636, Piso 3º, Bahía Blanca, Buenos Aires y estará dirigida a empleadores, trabajadores, profesionales vinculados con la actividad y público en general. La apertura estará a cargo de Julián Tapia (UART). La asistencia es gratuita con inscripción previa llamando al (011) 4325-1070 (Unión de ART) o al 0291-455 5220 int. 105/ 122 (UTN-FRBB) o mediante un mail a [email protected]/ [email protected]
Carne argentina se promociona en Rusia
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la edición 2007 de la World Food Moscow, exposición y conferencia para la industria de alimentos y bebidas más importante del mercado ruso, que se realiza desde ayer y hasta el viernes 21 de setiembre. El stand del IPCVA, que concentrará a 8 empresas frigoríficas exportadoras de carne vacuna, funcionará como un centro de negocios donde se destacarán las cualidades de los productos cárnicos argentinos y la profesionalidad de la industria. El propósito de la participación del IPCVA en la World Food Moscow 2007 excede lo institucional y pretende convertirse en una verdadera usina de negocios para los exportadores. «La Federación Rusa es uno de los mercados más importantes para las exportaciones de carne vacuna argentina, en términos de volumen, y representa la cuarta parte de las exportaciones totales de carne. Es sabido que es un mercado en constante crecimiento, por eso aprovecharemos esta feria para mantener nuestra presencia, fortalecer vínculos con los importadores y generar nuevos negocios para la cadena de ganados y carnes argentinas», aseguró el presidente del IPCVA, Dardo Chiesa.
Dejá tu comentario