22 de septiembre 2008 - 00:00

Campo relativiza reunión con Cheppi y critica superpoderes

Hugo Biolcati
Hugo Biolcati
A pocos días de asumir la titularidad de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati volvió a apuntar fuerte al gobierno nacional, criticando los «superpoderes», pidiendo medidas concretas para el sector y, además, que se convoque a la Mesa de Enlace, pero «no para obtener fotos de rigor».

El actual vicepresidente de la Sociedad Rural habló ayer desde la Exposición Rural Cuatiá, Corrientes, en la antesala de la reunión que mañana tendrá la cúpula de la dirigencia rural con el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi. Será el segundo encuentro desde que éste asumió el cargo el 23 de julio pasado.

Desde el campo cuestionan que aún no se haya puesto en práctica ninguna medida concreta desde el Ejecutivo, por lo que aspiran a lograr avances a través del Poder Legislativo y relativizan el alcance de la reunión de mañana.

La línea crítica del sector se escuchó también este sábado en Tucumán, en el 100° aniversario de la Sociedad Rural local. Allí, en el congreso anual de CRA, que además estuvo acompañado por la presencia de representantes de Sociedad Rural, Federación Agraria y Coninagro, se insistió en la crítica y pedido de eliminación de los superpoderes para el Ejecutivo.

«La Argentina necesitala institucionalidad prometida», afirmó Biolcati ayer ante cientos de productores correntinos y el gobernador Arturo Colombi, radical que ya no milita en las filas K como lo hizo al asumir el cargo. Hoy, en cambio, se lo ve cerca del vicepresidente Julio Cobos.

El gobierno nacional debe convocar «a reuniones para solucionar problemas y no para obtener fotos de rigor», dijo luego.

En ese marco, Biolcati criticó la «falta de una política agraria justa» y reclamó «mayor institucionalidad» al rechazar la utilización de superpoderes y la «demora arbitraria de partidas coparticipables» para las provincias. «No se puede jugar con el federalismo», dijo, y agregó que «la vieja coparticipación, el federalismo disfuncionaly los superpoderes siguen vigentes», por lo que llamó a «terminar con todo eso».

Colombi, por su parte, se mostró de acuerdo con los reclamos del sector agropecuario y a cada afirmación de Biolcati acompañó con un movimiento de la cabeza en sentido de afirmación. «Nos interesa conocer de cerca la problemática del sector primario y por eso estamos aquí, junto a la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá», señaló el mandatario.

El gobierno nacional descontó $ 250 millones de coparticipación federal a la administración de Colombi en lo que va de 2008 por deudas acumuladas por la provincia. Biolcati no ignoró este tema: «Es muchísimo el dinero que aportan las provincias en comparación con las migajas que les vuelven por un sistema de coparticipación que ni siquiera se cumple», puntualizó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar