El dólar contado con liquidación (CCL) rebotó ayer, tras desplomarse en la rueda anterior, y volvió a superar los $900. En ese mismo sentido, el MEP también cotizó al alza (aunque más moderada) después de caer durante tres jornadas consecutivas. Esto sucedió luego de conocerse la “ley ómnibus”, enviada al Congreso por Javier Milei para que sea tratada en sesiones extraordinarias.
- ámbito
- Edición Impresa
CCL rebotó 8,7% y borró las recientes caídas
El contado con liquidación trepó hasta los $945,02, mientras que el MEP subió 1,9%, a $950,24. El blue cerró estable en $1.000.
En ese marco, el dólar CCL subió $74,05 (8,7%) hasta los $945,02. Este tipo de cambio venía de registrar tres ruedas de bajas al hilo, en las cuales acumuló un descenso del $73,91. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 17%.
En tanto, el dólar MEP avanzó $17,65 (1,9%) hasta los $950,24 y marca una brecha del 17,6% con el oficial mayorista.
“A primera vista, no observamos (en las medidas impulsadas por el Gobierno) implicancias directas para el mercado que permitan un impacto rápido en precios”, dijo Javier Casabal, de Adcap Grupo Financiero, quien agregó: “Sin embargo, vemos que el decreto presidencial muestra un espíritu favorable al mercado al reducir regulaciones y eliminar muchas restricciones que han estado obstaculizando el crecimiento de Argentina. No obstante, la principal preocupación radica en lo que la medida indica sobre el estilo de Milei en relación con las instituciones”.
En ese escenario, el dólar blue borró la suba inicial y cerró estable en $1.000. De esta forma, la brecha con el tipo de cambio mayorista quedó en el 23,8%.
En tanto, el dólar oficial minorista subió 0,14% a $844,66 para la venta, por lo que el dólar tarjeta cotizó a $1.324,40.
Por su parte, el Banco Central (BCRA) compró u$s305 millones, por lo que registró la segunda mayor compra diaria de la era Milei y encadenó 13 jornadas en positivo consecutivas, en las que sumó u$s2.592 millones.
Dejá tu comentario