Con un apellido cargado de historia, Nicolás Jarry se ganó su lugar en el mundo del tenis. Nieto de Jaime Fillol, supo construir un camino propio que lo llevó a competir en el más alto nivel. En 2020, cuando estaba en su mejor momento, una suspensión lo obligó a frenar. Hoy busca recuperar su lugar.
Fue suspendido en su mejor momento, pero volvió al tenis para mantener el legado familiar: quién es Nico Jarry
Logró seguir el camino de sus predecesores en el tenis y casi tira su carrera por una grave sanción.
-
Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: le ganó Bucsa y clasificó a octavos de final
-
Nació en guerra, estuvo al borde de la muerte, pero volvió a brillar en el tenis: quién es Damir Džumhur

Se dedicó al tenis por el legado familiar y pudo haber tirado su carrera por la borda.
Más allá de los logros deportivos, su historia está marcada por la presión de continuar una tradición familiar. El vínculo con el deporte lo acompañó desde siempre, y aunque el recorrido no fue lineal, supo reinventarse para mantenerse en el circuito. Actualmente, es uno de los representantes más destacados del tenis latinoamericano.
Una familia atravesada por el tenis: la historia de Nicolás Jarry
Su conexión con el tenis viene desde la cuna. Jaime Fillol, su abuelo materno, fue campeón de Copa Davis, top 20 del mundo y uno de los grandes impulsores del deporte en Chile. Esa figura paterna dentro de las canchas sirvió de guía y motivación para Nicolás, que desde joven apuntó a convertirse en profesional.
Tras algunos años de adaptación en el circuito, su explosión llegó entre 2018 y 2019. Se metió en el top 40 del ranking ATP, ganó su primer título en Bastad y empezó a competir de igual a igual con los mejores del mundo. Su potencia desde el fondo de la cancha y su buen servicio lo convirtieron en una amenaza en cualquier superficie.
Casi un año suspendido: el doping positivo de Nicolás Jarry
En abril de 2020, la Federación Internacional de tenis anunció una suspensión de once meses por doping. El control se había realizado en noviembre de 2019 durante la Copa Davis, y los resultados revelaron la presencia de dos sustancias prohibidas. Jarry siempre sostuvo su inocencia, y explicó que el resultado se debió a un suplemento contaminado.
La sanción lo alejó del circuito por casi un año y frenó su mejor momento. Sin embargo, el regreso se produjo en 2021 con el mismo compromiso y un objetivo claro: recuperar su nivel y volver a los primeros planos. El proceso fue lento, pero constante.
Hoy, Jarry atraviesa una buena temporada. Está participando en Wimbledon 2025, donde acaba de superar en sets corridos a Learner Tien para avanzar a la tercera ronda. Su próximo rival será el joven brasileño Joao Fonseca. Con un juego sólido y la confianza en alza, busca seguir avanzando en uno de los torneos más importantes del calendario.
- Temas
- Tenis
Dejá tu comentario