3 de mayo 2024 - 10:00

AFIP: cuánta plata se puede tener en las billeteras virtuales sin declarar

La Administración Federal de Ingresos Públicos dio a conocer los montos límite en operaciones con billeteras virtuales que deberán ser declarados en la entidad.

AFIP: Cuáles son los nuevos límites en las billeteras virtuales.

AFIP: Cuáles son los nuevos límites en las billeteras virtuales.

El avance de la tecnología se introdujo en la forma de comprar, vender e incluso ahorrar. Con el objetivo de mantener un control sobre las entidades bancarias y billeteras virtuales, la AFIP se encuentra en constante actualización sobre las regulaciones y montos mínimos que deben ser informados mensualmente.

Todas las billeteras virtuales y apps deberán informar al gobierno de cada movimiento que se realice en sus plataformas con el objetivo de proteger el sistema financiero y asegurar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. Tras la modificación de los montos máximos permitidos para no ser declarados, los usuarios deberán estar atentos a los saldos finales mensuales, ingresos, egresos y transferencias.

AFIP

Cuánto dinero se puede tener en una billetera virtual sin declarar a la AFIP

Las entidades están obligadas a informar al gobierno cuando los saldos finales mensuales superen los $200.000. En términos de ingresos y egresos, movimientos de menos de $120.000 no tienen que ser declarados.

AFIP: cuál es el límite de transferencias en las billeteras virtuales

La Administración Federal de Ingresos Públicos informó a través de su sitio web que las billeteras virtuales y bancos están obligados a notificar transferencias que superen los $400.000.

Dejá tu comentario

Te puede interesar